Ver la versión completa : Nueva yamaha T7 2018 (tenere)
francesc488
04/09/2019, 22:09
Tu hazte el muerto!!
No, hombre. La mía no es tan vengativa y tampoco está leyendo lo que escribo.Si es que son unas santas [emoji28]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Si es que son unas santas [emoji28]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Si no fuera por ellas iríamos con un hueso en la cabeza.
caballero
04/09/2019, 23:47
Si no fuera por ellas iríamos con un hueso en la cabeza.
si no fuera por ellas no me cabrian las motos en el garaje....:lol:
si no fuera por ellas no me cabrian las motos en el garaje....[emoji38]Viviríamos felices con el hueso, un catre y el garaje lleno [emoji85][emoji23][emoji23]
Menos mal que ellas añaden la parte de cordura que nos falta... o no? [emoji85][emoji850]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Juanmiroquai
05/09/2019, 07:19
¡Queremos fotos del estreno! :D :D :D
Enseñale este video
https://www.youtube.com/watch?v=SE5v04afEj8
Saludos
¡Queremos fotos del estreno! :D :D :D
Su mujer se la habrá cerrado en el garaje y le habrá escondido las llaves... no veremos moto en un buen tiempo :lol::lol:
...hasta que le amplie el límite de la visa por lo menos :hammer:
:hammer:
Tu hazte el muerto!!Eso, Carles, ve practicando. Yo lo conozco ninguna que no maquine diabólicamente su venganza, sobre todo si se trata de meter motos en casa. La mía hasta me hace pagar a veces las que aún no he metido en el garaje...
Tengo el teléfono bueno reparando y este no hace fotos buenas ni tiene el tapatalk.
Muchas gracias a todos por vuestro apoyo incondicional y vuestras felicitaciones. A ver cuándo me puedo escapar a dar una vuelta.
Sobre la moto puedo decir que me parece incluso mejor que lo que esperaba y me he fijado en que la tapa de embrague sólo se nota sentado. Las suspensiones son buenas y no me planteo invertir en ellas, en cambio echo en falta agarraderas y capacidad de carga que sí tiene la 660.
Antonio69
05/09/2019, 14:54
Bueno, ya se ha enterado mi mujer ;)
Al principio se ha enfadado pero se le ha ido pasando... creo, no sé, puede que esté tramando algo.
Los primeros km a la gasolinera y para casa. He podido probar poca cosa, pero ese motor es una delicia, nos estamos conociendo. Las suspensiones no son para nada secas, he pasado un par de badenes y los absorbe suavemente. Me han entrado 10L en el depósito, me deben haber echado bastante. La tapa del embrague al inicio me ha pasado por alto, pero cuando he pensado en ella he notado que ahí estaba, así que se puede decir que tampoco es un incordio con zapatos y pantalones de calle, ya veremos vestido de romano.
Enhorabuena!! Cuando la pruebes más a fondo, ya contarás impresiones. De momento, a disfrutarla (si te deja tu mujer, porque eso de "se le ha ido pasando" sólo se lo cree un novato).
Tengo el teléfono bueno reparando.
¿Es ktm? :lol:
pependuro
05/09/2019, 17:54
Es ktm? :lol:
[emoji23][emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]
motranqui
05/09/2019, 22:27
Otra comparativa con la ktm
https://www.youtube.com/watch?v=zNUDTDZ27xE
Dice que responderá dudas, ¿alguien con cuenta de youtube le quiere preguntar sobre la comodidad de los asientos, especialmente el de la yamaha?
Acabo de hacerle la pregunta y he añadido la pregunta de si los dos embragues se pueden manejar con un dedo. Si me responde os cuento
El video y la "review" no está nada mal
Para los que no sepáis inglés o para los que tengáis perece en verlo entero, esto es lo que más destacable me ha parecido:
-No son periodistas ni profesionales, solo aficionados con cierta experiencia. Esos sí, desarrollan y fabrican accesorios, como los protectores laterales e inferiores del motor. Mide 170 cm por lo que no es un tipo alto...
-La yamaha no se siente pesada y la pata de cabra funciona muy bien. La nota larga y estrecha de delante. Demasiado larga de delante, insiste, sobre todo en comparación con la KTM
-La estriberas de la Yamaha son sorprendentemente anchas, incluso algo más que las de la KTM, lo cuál es un punto a favor de Yamaha que no la hayan lanzado con las típicas de nena que llevaba la 660Z. (esto ya es de mi cosecha)
El color rojo con las protecciones de motor hay que reconocer que le queda preciosa... lástima que, según cuenta, sean un prototipo (de mi cosecha)
El hecho de que comenta que las encuentra similares en cuanto al equilibrio es sorprendente, pues todos pensábamos que el peso tan alto del motor de la yamaha en comparación del tan bajo del la KTM iba a suponer una diferencia notable.
Pero es cierto que nota una gran diferencia respecto a la posición de conducción (más adelantada en la KTM), sintiéndola más compacta y con el depósito que no molesta y la posibilidad de agarrarla bien con las rodillas (lo cuál no es tan fácil en la Yamaha, que la siente mucho más "larga" y con un depósito demasiado alto)
Al colocarse de pie sobre la KTM es donde se aprecia la mayor diferencia, pues el manillar queda mucho más cerca (bueno para off, sin duda)
La KTM es bastante más ruidosa y con un motor más "caluroso" pues el electroventilador se pone en marcha constantemente (debido, según cuenta, a que el depósito cubre medio motor). El ruido de la Yamaha, cuenta, es bastante más agradable.
El inyector, al darle a la llave, trabaja solo durante dos segundo en la Yamaha frente a los 8 o 9 de la KTM. Esto era una cosa que nunca me ha gustado de las KTM grandes. A la 701 le ocurría lo mismo, es más, creo que no se apagaba nunca... es quizá una manía, pero a mí no me gusta (en mis dos Huskys también suena solo un par de segundos y también se calientan muy poco)
De la suspensión dice que no notan una diferencia significativa entre ambas, en todo caso notaron algo dura la de la KTM en algún momento, pero en general encuentran las dos suspensiones bastante decentes para el uso "OFF". Por cierto, esto se contradice algo con lo que dice un poco más tarde
Comenta que curiosamente le resulta más fácil tomar las curvas con la Yamaha que con la KTM (minuto 14:22... ) y el parabrisas es más efectivo en la Yamaha, especialmente en la autopista, aunque quizá se soluciones ajustando la altura del de la KTM (el de la Yami no es ajustable)
En los giros en ocho a poca velocidad y en los pequeños saltos que se ve a partir del minuto 17:50 encuentra a la KTM muy bien, muy manejable y con las suspensiones haciendo bien su trabajo. Sale contento de la prueba, le parece que con esta moto todo está bajo control y dice que se divirtió.
En la Yamaha dice que los ochos a poca velocidad no son tan fáciles de hacer, que tiene que concentrarse más, pero que no lo considera un gran problema, pues para el tipo de moto que es no va en absoluto mal. En los saltos también va peor, pues nota que hace tope y no tiene la misma suavidad (yo creo que se nota solo con ver el video), aunque finalmente dice que no van mal mientras las dos ruedas aterricen al mismo tiempo, que lo que peor se nota en cuando contacta primero la delante.
Finalmente dice que no hay ganadora, y que las dos motos son buenas. Que la KTM es para aquellos pilotos más agresivos porque en la YAmaha encontraremos antes el límite en OFF, aunque en carretera dice que es más cómoda (si bien casi todo el ensayo es off).
Que no nos equivocaremos comprando cualquiera de las dos y que agradece nuestra atención
¿Es ktm? [emoji38]
Es fácil saberlo. Si se cae y se rompe con nada es Yamaha. Si se rompe cuando lo usas intensamente un rato intentando convencer a la parienta de lo baratas que son las motos es Ktm. Y si es rugerizado y pesa un hue.. además de lento y mazacote es BMW seguro.
Gracias motranqui, ya contarás qué te dice.
Es fácil saberlo. Si se cae y se rompe con nada es Yamaha. Si se rompe cuando lo usas intensamente un rato intentando convencer a la parienta de lo baratas que son las motos es Ktm. Y si es rugerizado y pesa un hue.. además de lento y mazacote es BMW seguro.
Entonces BMW ;)
Ya llevo la friolera de 30km y todavía no ha ardido. Ya es más de lo que puede decir algún naranjito ;)
El motor es una delicia.
Tengo que decir que hay algo que me indigna en la política de recambios de Yamaha. Los precios de las cosas que puedes romper son exagerados hasta el punto de que estoy casi seguro de que para la próxima moto no pienso repetir.
Acabo de hacerle la pregunta y he añadido la pregunta de si los dos embragues se pueden manejar con un dedo. Si me responde os cuento
El video y la "review" no está nada mal
Para los que no sepáis inglés o para los que tengáis perece en verlo entero, esto es lo que más destacable me ha parecido:
-No son periodistas ni profesionales, solo aficionados con cierta experiencia. Esos sí, desarrollan y fabrican accesorios, como los protectores laterales e inferiores del motor. Mide 170 cm por lo que no es un tipo alto...
-La yamaha no se siente pesada y la pata de cabra funciona muy bien. La nota larga y estrecha de delante. Demasiado larga de delante, insiste, sobre todo en comparación con la KTM
-La estriberas de la Yamaha son sorprendentemente anchas, incluso algo más que las de la KTM, lo cuál es un punto a favor de Yamaha que no la hayan lanzado con las típicas de nena que llevaba la 660Z. (esto ya es de mi cosecha)
El color rojo con las protecciones de motor hay que reconocer que le queda preciosa... lástima que, según cuenta, sean un prototipo (de mi cosecha)
El hecho de que comenta que las encuentra similares en cuanto al equilibrio es sorprendente, pues todos pensábamos que el peso tan alto del motor de la yamaha en comparación del tan bajo del la KTM iba a suponer una diferencia notable.
Pero es cierto que nota una gran diferencia respecto a la posición de conducción (más adelantada en la KTM), sintiéndola más compacta y con el depósito que no molesta y la posibilidad de agarrarla bien con las rodillas (lo cuál no es tan fácil en la Yamaha, que la siente mucho más "larga" y con un depósito demasiado alto)
Al colocarse de pie sobre la KTM es donde se aprecia la mayor diferencia, pues el manillar queda mucho más cerca (bueno para off, sin duda)
La KTM es bastante más ruidosa y con un motor más "caluroso" pues el electroventilador se pone en marcha constantemente (debido, según cuenta, a que el depósito cubre medio motor). El ruido de la Yamaha, cuenta, es bastante más agradable.
El inyector, al darle a la llave, trabaja solo durante dos segundo en la Yamaha frente a los 8 o 9 de la KTM. Esto era una cosa que nunca me ha gustado de las KTM grandes. A la 701 le ocurría lo mismo, es más, creo que no se apagaba nunca... es quizá una manía, pero a mí no me gusta (en mis dos Huskys también suena solo un par de segundos y también se calientan muy poco)
De la suspensión dice que no notan una diferencia significativa entre ambas, en todo caso notaron algo dura la de la KTM en algún momento, pero en general encuentran las dos suspensiones bastante decentes para el uso "OFF". Por cierto, esto se contradice algo con lo que dice un poco más tarde
Comenta que curiosamente le resulta más fácil tomar las curvas con la Yamaha que con la KTM (minuto 14:22... ) y el parabrisas es más efectivo en la Yamaha, especialmente en la autopista, aunque quizá se soluciones ajustando la altura del de la KTM (el de la Yami no es ajustable)
En los giros en ocho a poca velocidad y en los pequeños saltos que se ve a partir del minuto 17:50 encuentra a la KTM muy bien, muy manejable y con las suspensiones haciendo bien su trabajo. Sale contento de la prueba, le parece que con esta moto todo está bajo control y dice que se divirtió.
En la Yamaha dice que los ochos a poca velocidad no son tan fáciles de hacer, que tiene que concentrarse más, pero que no lo considera un gran problema, pues para el tipo de moto que es no va en absoluto mal. En los saltos también va peor, pues nota que hace tope y no tiene la misma suavidad (yo creo que se nota solo con ver el video), aunque finalmente dice que no van mal mientras las dos ruedas aterricen al mismo tiempo, que lo que peor se nota en cuando contacta primero la delante.
Finalmente dice que no hay ganadora, y que las dos motos son buenas. Que la KTM es para aquellos pilotos más agresivos porque en la YAmaha encontraremos antes el límite en OFF, aunque en carretera dice que es más cómoda (si bien casi todo el ensayo es off).
Que no nos equivocaremos comprando cualquiera de las dos y que agradece nuestra atenciónMuchas gracias
Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
Tengo que decir que hay algo que me indigna en la política de recambios de Yamaha. Los precios de las cosas que puedes romper son exagerados hasta el punto de que estoy casi seguro de que para la próxima moto no pienso repetir.
Hombre, lo bueno es que en la industria auxiliar pronto habrá cosas. No desesperemos mucho por esto
Precisamente una de las pegas que le he visto más importante es lo expuesta que tiene el motor y algunos plásticos a las caidas. Sobre todo el motor. Yo me había planteado vinilar y montar defensas antes de meterla en faena .
Aquí KTM lleva ventaja. Parece que piensan más en las caídas y en lo que cueste tenerla más o menos decente si lamidas en off (si no salen ardiendo[emoji12] )
pependuro
06/09/2019, 10:02
Aquí KTM lleva ventaja. Parece que piensan más en las caídas y en lo que cueste tenerla más o menos decente si lamidas en off
Así es, y eso que es tan buena que no se cae [emoji3577][emoji56]
(si no salen ardiendo[emoji12] )
[emoji36]
Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
Tengo que decir que hay algo que me indigna en la política de recambios de Yamaha. Los precios de las cosas que puedes romper son exagerados hasta el punto de que estoy casi seguro de que para la próxima moto no pienso repetir.
Ahora te das cuenta? Llevas una moto de porcelana. :cool:
Tengo que decir que hay algo que me indigna en la política de recambios de Yamaha. Los precios de las cosas que puedes romper son exagerados hasta el punto de que estoy casi seguro de que para la próxima moto no pienso repetir.
Ahora te das cuenta? Llevas una moto de porcelana
JOE VESPINO
06/09/2019, 12:09
Acabo de hacerle la pregunta y he añadido la pregunta de si los dos embragues se pueden manejar con un dedo. Si me responde os cuento
El video y la "review" no está nada mal
Para los que no sepáis inglés o para los que tengáis perece en verlo entero, esto es lo que más destacable me ha parecido:
-No son periodistas ni profesionales, solo aficionados con cierta experiencia. Esos sí, desarrollan y fabrican accesorios, como los protectores laterales e inferiores del motor. Mide 170 cm por lo que no es un tipo alto...
-La yamaha no se siente pesada y la pata de cabra funciona muy bien. La nota larga y estrecha de delante. Demasiado larga de delante, insiste, sobre todo en comparación con la KTM
-La estriberas de la Yamaha son sorprendentemente anchas, incluso algo más que las de la KTM, lo cuál es un punto a favor de Yamaha que no la hayan lanzado con las típicas de nena que llevaba la 660Z. (esto ya es de mi cosecha)
El color rojo con las protecciones de motor hay que reconocer que le queda preciosa... lástima que, según cuenta, sean un prototipo (de mi cosecha)
El hecho de que comenta que las encuentra similares en cuanto al equilibrio es sorprendente, pues todos pensábamos que el peso tan alto del motor de la yamaha en comparación del tan bajo del la KTM iba a suponer una diferencia notable.
Pero es cierto que nota una gran diferencia respecto a la posición de conducción (más adelantada en la KTM), sintiéndola más compacta y con el depósito que no molesta y la posibilidad de agarrarla bien con las rodillas (lo cuál no es tan fácil en la Yamaha, que la siente mucho más "larga" y con un depósito demasiado alto)
Al colocarse de pie sobre la KTM es donde se aprecia la mayor diferencia, pues el manillar queda mucho más cerca (bueno para off, sin duda)
La KTM es bastante más ruidosa y con un motor más "caluroso" pues el electroventilador se pone en marcha constantemente (debido, según cuenta, a que el depósito cubre medio motor). El ruido de la Yamaha, cuenta, es bastante más agradable.
El inyector, al darle a la llave, trabaja solo durante dos segundo en la Yamaha frente a los 8 o 9 de la KTM. Esto era una cosa que nunca me ha gustado de las KTM grandes. A la 701 le ocurría lo mismo, es más, creo que no se apagaba nunca... es quizá una manía, pero a mí no me gusta (en mis dos Huskys también suena solo un par de segundos y también se calientan muy poco)
De la suspensión dice que no notan una diferencia significativa entre ambas, en todo caso notaron algo dura la de la KTM en algún momento, pero en general encuentran las dos suspensiones bastante decentes para el uso "OFF". Por cierto, esto se contradice algo con lo que dice un poco más tarde
Comenta que curiosamente le resulta más fácil tomar las curvas con la Yamaha que con la KTM (minuto 14:22... ) y el parabrisas es más efectivo en la Yamaha, especialmente en la autopista, aunque quizá se soluciones ajustando la altura del de la KTM (el de la Yami no es ajustable)
En los giros en ocho a poca velocidad y en los pequeños saltos que se ve a partir del minuto 17:50 encuentra a la KTM muy bien, muy manejable y con las suspensiones haciendo bien su trabajo. Sale contento de la prueba, le parece que con esta moto todo está bajo control y dice que se divirtió.
En la Yamaha dice que los ochos a poca velocidad no son tan fáciles de hacer, que tiene que concentrarse más, pero que no lo considera un gran problema, pues para el tipo de moto que es no va en absoluto mal. En los saltos también va peor, pues nota que hace tope y no tiene la misma suavidad (yo creo que se nota solo con ver el video), aunque finalmente dice que no van mal mientras las dos ruedas aterricen al mismo tiempo, que lo que peor se nota en cuando contacta primero la delante.
Finalmente dice que no hay ganadora, y que las dos motos son buenas. Que la KTM es para aquellos pilotos más agresivos porque en la YAmaha encontraremos antes el límite en OFF, aunque en carretera dice que es más cómoda (si bien casi todo el ensayo es off).
Que no nos equivocaremos comprando cualquiera de las dos y que agradece nuestra atención
GRacias por el curro motranki, me viene de coj.. para acabar de interpretar lo que yo mas o menos habia entendido con mi ingles de benidorm.
Lo unico al final, le habia entendido lo contrario: que la ktm es mas comoda en carretera, no?
Por cierto, que jodidamente bonita es la teneré con esas defensas rojas
Señor no me abandones....
cuando vi la T7 me llamó la atención lo expuesta que está la bomba del agua también
Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
Ahora te das cuenta? Llevas una moto de porcelana
De porcelana tampoco, aunque no le viene mal protegerla.
Ahora te das cuenta? Llevas una moto de porcelanaMe extraña. Las Yamaha son jodidamente duras
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Ahora te das cuenta? Llevas una moto de porcelana
La tuya es dinamita!!!
:descohone:
Me extraña. Las Yamaha son jodidamente duras
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
De motor seguro que no da problemas, pero esta moto está acojonantemente expuesta a ruturas en uso por campo , no queda otra que gastarse pasta para proteger una serie de puntos muy mal resueltos
La tuya es dinamita!!!
:descohone:
Pues si...pura dinamita y fiabilidad contrastada y sobre todo pensada para usar por campo
Pues si...pura dinamita y fiabilidad contrastada y sobre todo pensada para usar por campo
Hombre, no sé si la fiabilidad es la carta alta de KTM. Las malas lenguas hablan de 20.000km felices y después dolor y sufrimiento. El tiempo dirá.
motranqui
06/09/2019, 17:20
GRacias por el curro motranki, me viene de coj.. para acabar de interpretar lo que yo mas o menos habia entendido con mi ingles de benidorm.
Lo unico al final, le habia entendido lo contrario: que la ktm es mas comoda en carretera, no?
Por cierto, que jodidamente bonita es la teneré con esas defensas rojas
Señor no me abandones....
Gracias, Joe
Bueno, de lo que dice en el minuto 25:46 de que la Yamaha es una moto que usarán aquellos que probablemente se metan en viajes largos deduzco que es más cómoda en carretera, de la misma manera que deduzco que es mejor la KTM para campo cuando antes dice que será la elegida para aquello que se quieran meter a hacer un trail "duro" (o más o menos). Como ves es una interpretación mía, pero igual se puede sacar otra...
Es verdad que al principio decía que parecía que la KTM cubría mejor el parabrisas (por campo) hasta que la probó por carretera, en autopista, y entonces notó que no, que el parabrisas de la Yamaha cubre más y crea menos turbulencias. Si bien, como dije arriba, comenta que él no se ha molestado en ajustar el parabrisas de la KTM, y que por tanto si lo subimos igual mejore (pero no lo ha comprobado)
Para mi estilo trail me gusta más la Yamaha (que creo que además es bastante más barata)... excepto por la posición de conducción, que por lo que dice debe ser similar a la XT660 Z, bastante retrasada (más trail) y con ese depósito enorme por delante. El manillar debe de quedar, comparado con mi TE630, como el de una chooper, al ver la altura del asiento y la del manillar. Esto es quizá lo único que no me gusta de esta moto (contando que admita volverme a comprar un "cepo" de 200kg, porque 200kg por campo del lento son un cepo, se llame la moto KTM o Yamaha). Lo otro, como he comentado muchas veces, si quiero dar caña me cojo la de enduro o la de cross, con sus 102 kg... me veo un poco "raro" tratando de hacer lo mismo con un "honorable" bicho de más de 200kg y menos cargado con alforjas, portabultos, etc,
Por cierto, que me ha contestado :D
Su respuesta es :
"On both bikes the clutch and the seat are good for my standards. I'm actually pleasantly surprised by the 790's seat comfort after just recently doing a 1500km round trip in three days. Both bikes are really outstanding."
Hecho en falta que no me ha respondido a lo del "dedo": no es lo mismo manejar el embrague con un dedo que con dos, y menos si tienes que apretar con todos. Dice que son buenos para "su estándar"... lo dejamos aqui
Dice que el asiento de ambas es bueno a su juicio, y que le sorprende el confort del asiento de la 690 (¿se deduce de esto que de la yamaha lo daba por hecho y es cómoda?) y que ambas motos son excelentes...
JOE VESPINO
06/09/2019, 18:19
Genial!!
En cuanto cate de nuevo la T7 me fíjare en lo del tacto de embrague
Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
El embrague de la Yamaha lo puedo accionar con un dedo, el de la 790 no recuerdo, pero era suave también. Lo de la comodidad del asiento no sé, de momento por ciudad me ha ido bien pero mi mujer se queja de que es muy duro.
Hombre, no sé si la fiabilidad es la carta alta de KTM. Las malas lenguas hablan de 20.000km felices y después dolor y sufrimiento. El tiempo dirá.
https://i.ibb.co/z8MgzHK/IMG-20190810-WA0015.jpg (https://ibb.co/z8MgzHK)
En este momento tiene 16.000 KM, según tus confidentes aún me quedan 4.000km de disfrutar a lo bestia, después ya veremos ... jejeje ;)
motranqui
06/09/2019, 21:26
El embrague de la Yamaha lo puedo accionar con un dedo, el de la 790 no recuerdo, pero era suave también. Lo de la comodidad del asiento no sé, de momento por ciudad me ha ido bien pero mi mujer se queja de que es muy duro.
Bueno es saberlo. Gracias
https://i.ibb.co/z8MgzHK/IMG-20190810-WA0015.jpg (https://ibb.co/z8MgzHK)
En este momento tiene 16.000 KM, según tus confidentes aún me quedan 4.000km de disfrutar a lo bestia, después ya veremos ... jejeje ;)
:descohone:
Es el momento de vender ;)
:descohone:
Es el momento de vender ;)
Tú sí que sabes ...vender justo antes de que explote :golpe:
Hombre, no sé si la fiabilidad es la carta alta de KTM. Las malas lenguas hablan de 20.000km felices y después dolor y sufrimiento. El tiempo dirá.
Hombre lo suyo es aportar pruebas lo de las malas lenguas se puede aplicar a cualquier marca incluso la tuya;)
Conozco a unos cuantos propietarios de KTM que llevan miles de kilometros sin problemas felices con sus máquinas incluso que se ateven a meterse en fregaos africanos.. y sin problema, será que a día de hoy habrá mucho tabú sobre la fiabilidad de las mecánicas? no creees que lo que realmente influye es llevar el uso y los mantenimientos al día como marcan ingenieros y fabricantes? Podemos pensar que los técnicos a día de hoy se pueden "permitir" fabricar sin garantías? creemos realmente que hay una marca que no falla nunca?
Hombre lo suyo es aportar pruebas lo de las malas lenguas se puede aplicar a cualquier marca incluso la tuya;)
Conozco a unos cuantos propietarios de KTM que llevan miles de kilometros sin problemas felices con sus máquinas incluso que se ateven a meterse en fregaos africanos.. y sin problema, será que a día de hoy habrá mucho tabú sobre la fiabilidad de las mecánicas? no creees que lo que realmente influye es llevar el uso y los mantenimientos al día como marcan ingenieros y fabricantes? Podemos pensar que los técnicos a día de hoy se pueden "permitir" fabricar sin garantías? creemos realmente que hay una marca que no falla nunca?
Así es, todos conocemos un montón de propietarios de KTM,s con miles de kilómetros y muchos de ellos cañeros funcionando perfectamente incluso el fatídico Carles seguro que sabe de alguno...jejeje, pero dejemos a nuestro amigo tranquilo reconstruyendo su preciado y recién estrenado hierro:descohone:
Por si alguien sabe francés, que seguro hay alguno, dejo este video sobre la Tenere, al final la ponen en una báscula ...
https://youtu.be/q-hJG8jgh5c
Carles, unas fotitos de la nueva chica hombre!!!...
Vendiste la 660z?...
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Carles, unas fotitos de la nueva chica hombre!!!...
Vendiste la 660z?...
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Estoy sin tapatalk. La 660 continúa disponible.
Uff entonces eres un súper ternero auténtico ahora mismo!!!!!.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Hombre lo suyo es aportar pruebas lo de las malas lenguas se puede aplicar a cualquier marca incluso la tuya;)
Conozco a unos cuantos propietarios de KTM que llevan miles de kilometros sin problemas felices con sus máquinas incluso que se ateven a meterse en fregaos africanos.. y sin problema, será que a día de hoy habrá mucho tabú sobre la fiabilidad de las mecánicas? no creees que lo que realmente influye es llevar el uso y los mantenimientos al día como marcan ingenieros y fabricantes? Podemos pensar que los técnicos a día de hoy se pueden "permitir" fabricar sin garantías? creemos realmente que hay una marca que no falla nunca?
Así es, todos conocemos un montón de propietarios de KTM,s con miles de kilómetros y muchos de ellos cañeros funcionando perfectamente incluso el fatídico Carles seguro que sabe de alguno...jejeje, pero dejemos a nuestro amigo tranquilo reconstruyendo su preciado y recién estrenado hierro:descohone:
No saquéis la cosa de contexto. Ni la Yamaha es un cepo ni la 790 explota a los 20.000km.
Por si alguien sabe francés, que seguro hay alguno, dejo este video sobre la Tenere, al final la ponen en una báscula ...
https://youtu.be/q-hJG8jgh5cEl peso de 206.7 es con gasolina?
Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
Leyendo el "Manual del Propietario" he encontrado una referencia al "indicador ECO" que se enciende cuando "el vehículo funciona en modo ecológico y de ahorro de combustible". Página 3-7. Alguien sabe qué narices es eso?
Otra duda, en este caso existencial: página 3-8 "Conducir por vías públicas con el ABS desactivado puede ser ilegal y anular el seguro." Es esto cierto en España o es una coletilla copiada por defecto?
JOE VESPINO
07/09/2019, 17:44
Hombre lo suyo es aportar pruebas lo de las malas lenguas se puede aplicar a cualquier marca incluso la tuya;)
Conozco a unos cuantos propietarios de KTM que llevan miles de kilometros sin problemas felices con sus máquinas incluso que se ateven a meterse en fregaos africanos.. y sin problema, será que a día de hoy habrá mucho tabú sobre la fiabilidad de las mecánicas? no creees que lo que realmente influye es llevar el uso y los mantenimientos al día como marcan ingenieros y fabricantes? Podemos pensar que los técnicos a día de hoy se pueden "permitir" fabricar sin garantías? creemos realmente que hay una marca que no falla nunca?
Dicen que los prejuicios son como un bypass del cerebro para no tener que pensar y analizar datos; en el campo motero creo que mas bien otras veces viene bien para justificar desde lo irracional actuaciones propias poco racionales.
Cuando compré mi primera ktm un amigo forero (Puch) me decia que las ktm arrancan bien el primer año, yo estaba hasta acojonado.
9 años despues, con unas cuantas motos propias y muchas muchas experiencias ajenas, las unicas que veo que no arrancan medio bien nunca, que tienen averias de tirar la moto (caja de cambios y otras cosas), precios de repuestos desorbitados, reglajes de valvulas cada cinco minutos, amortiguadores reventados con pocos kms de campo, trails que se calan en todos los vadeos, que rompen piezas carisimas en cualquier caída.. etc etc...¿adivina cuales son?
SURIKATA
07/09/2019, 17:47
Hombre lo suyo es aportar pruebas lo de las malas lenguas se puede aplicar a cualquier marca incluso la tuya;)
En mi caso siempre lleve la KTM al taller oficial pero me dio muy mal resultado, aunque puede q fuera la excepción que confirma la regla.
JOE VESPINO
07/09/2019, 17:50
Leyendo el "Manual del Propietario" he encontrado una referencia al "indicador ECO" que se enciende cuando "el vehículo funciona en modo ecológico y de ahorro de combustible". Página 3-7. Alguien sabe qué narices es eso?
Otra duda, en este caso existencial: página 3-8 "Conducir por vías públicas con el ABS desactivado puede ser ilegal y anular el seguro." Es esto cierto en España o es una coletilla copiada por defecto?
Puede ser que en riesgos de cobertura voluntaria (no la responsabilidad civil) las condiciones generales de alguna póliza lo pongan, no conozco ningun caso. En responsabilidad civil (que para mi es lo preocupante, cualquier puede provocar un siniestro de consecuencias millonarias) ni siquiera alterar la moto, neumaticos etc anula el seguro.
Leyendo el "Manual del Propietario" he encontrado una referencia al "indicador ECO" que se enciende cuando "el vehículo funciona en modo ecológico y de ahorro de combustible". Página 3-7. Alguien sabe qué narices es eso?
Otra duda, en este caso existencial: página 3-8 "Conducir por vías públicas con el ABS desactivado puede ser ilegal y anular el seguro." Es esto cierto en España o es una coletilla copiada por defecto?
Lo primero... si conduces en un rango de revoluciones adecuado y un nivel de carga de trabajo del motor (supongo que jugando con el par), la centralita detecta que estas conduciendo en "modo optimo" y asi te lo dice, minimo consumo de combustible. En camiones hay sistemas asi. Eso puede suponer ir a 60 en sexta y cosas asi.
No creo que sea una coletilla universal. Todas las motos fabricadas a partir del 2016 tienen que tener abs, y para llevarlo conectado, claro. Otra cosa es que en campo lo queramos quitar.
No creo que sea una coletilla universal. Todas las motos fabricadas a partir del 2016 tienen que tener abs, y para llevarlo conectado, claro. Otra cosa es que en campo lo queramos quitar.Por eso me encanta el ABS off road.
Lo pones y te olvidas de él. Que lejos queda de aquellos horribles ABS en los que si te los olvidabas puestos en en off te ibas recto en la primera curva!!
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Por eso me encanta el ABS off road.
Lo pones y te olvidas de él. Que lejos queda de aquellos horribles ABS en los que si te los olvidabas puestos en en off te ibas recto en la primera curva!!
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
He descubierto que estoy traumatizado con el ABS después de que me pasara eso mismo que dices. Tengo que probarlo bien pero de momento lo desconecto hasta para ir a por el pan.
pependuro
08/09/2019, 09:31
He descubierto que estoy traumatizado con el ABS después de que me pasara eso mismo que dices. Tengo que probarlo bien pero de momento lo desconecto hasta para ir a por el pan.
A mí también me pasó, en la multistrada y en la 1090R.
Pero prueba en modo off road, El de atrás desconectado y el de delante te permite usar el freno hasta con firmeza sin que se vaya la rueda, es sorprendente
No creo que sea una coletilla universal. Todas las motos fabricadas a partir del 2016 tienen que tener abs, y para llevarlo conectado, claro. Otra cosa es que en campo lo queramos quitar.
Lei mal, no se por que lei que se hablaba del catalizador...
Lo pones y te olvidas de él. Que lejos queda de aquellos horribles ABS en los que si te los olvidabas puestos en en off te ibas recto en la primera curva!!
En el Les a Les al que fui con una GS (hacian pequeños tramos de off sin complicaciones) recuerdo que me lleve una paneuropean por delante en una frenada. La de plastico que lleva esa moto por detras!!!
Al año siguiente no me quisieron renovar el seguro... :lol:
Antonio69
08/09/2019, 10:12
Pero prueba en modo off road, El de atrás desconectado y el de delante te permite usar el freno hasta con firmeza sin que se vaya la rueda, es sorprendente
¿La T7 tiene modo offroad para el abs?
pependuro
08/09/2019, 10:25
¿La T7 tiene modo offroad para el abs?Perdón, no, me refería a la ktm
Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
He leído por ahí que es poco intrusivos e incluso se puede usar en off.
He leído por ahí que es poco intrusivos e incluso se puede usar en off.Ya nos dirás...
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Hoy he visto dos T700 rodando en 10 minutos, en Orrius. Una negra y una roja.
Despues de llevar rato viendo pasar maxitrail y trails asaflticas, me ha parecido muy estrecha y esbelta.
Aunque lo había puesto en el hilo de accesorios de la Tenere 700, aún no hay respuesta. La pregunta es si alguien sabe cómo acceder por internet al despiece de la T700 para sacar los precios de los recambios. Sobre todos de aquellos que sean mas factibles de romper en una caída leve (arrastron sin golpe o similar) o en off.
Juanmiroquai
08/09/2019, 18:06
https://sss.yamaha-motor.co.jp/ypec/ypec/b2c/html5/app/es/parts-search/index.html
Aunque lo había puesto en el hilo de accesorios de la Tenere 700, aún no hay respuesta. La pregunta es si alguien sabe cómo acceder por internet al despiece de la T700 para sacar los precios de los recambios. Sobre todos de aquellos que sean mas factibles de romper en una caída leve (arrastron sin golpe o similar) o en off.
Lo miro...
Elrayoquenocesa
08/09/2019, 20:37
Con un dedo es demasiado, se puede pero no resulta cómodo...yo uso 3, y no le veo ninguna pega en ese sentido.
Que se gana usando uno??
Se me ha olvidado citar una respuesta que hablaba de manejar el embrague con un dedo.
Elrayoquenocesa
08/09/2019, 20:45
Os paso una foto de las torretas de 2 cms q me han puesto en Yamaha.
46 pavos montaje incluido.
https://beta.photobucket.com/u/ivanalgarra/p/a831ec5b-b8a1-42a6-8293-1ee3ef02ab54
Fácil, con un dedo en el embrague (y en el freno) tienes tres para sujetar bien el manillar cuando el terreno se pone difícil.
Me extraña que no se pueda accionar el embrague con sólo un dedo, yo en la kle lo hago sin ningún esfuerzo, ¿va a ser más suave que la yamaha?
El embrague es el más blandito que he probado y se puede accionar con un dedo. Otra cosa es que estoy acostumbrado a usar dos.
Juanmiroquai
09/09/2019, 07:05
Os paso una foto de las torretas de 2 cms q me han puesto en Yamaha.
46 pavos montaje incluido.
https://beta.photobucket.com/u/ivanalgarra/p/a831ec5b-b8a1-42a6-8293-1ee3ef02ab54
Desde luego mucho más discretas que las mias, pero ¿no es poco 2 cm?
Os paso una foto de las torretas de 2 cms q me han puesto en Yamaha.
46 pavos montaje incluido.
https://beta.photobucket.com/u/ivanalgarra/p/a831ec5b-b8a1-42a6-8293-1ee3ef02ab54
Quedan perfectas, pero cuánto medis???
Elrayoquenocesa
09/09/2019, 09:03
1.9 con extremidades bastante largas, ;D
Elrayoquenocesa
09/09/2019, 09:05
El embrague es el más blandito que he probado y se puede accionar con un dedo. Otra cosa es que estoy acostumbrado a usar dos.
Ya, seguramente tienes las manos mas fuertes que yo...soy el típico flacucho escuchimizado, jeje
Elrayoquenocesa
09/09/2019, 09:11
https://beta.photobucket.com/u/ivanalgarra/p/a831ec5b-b8a1-42a6-8293-1ee3ef02ab54
Desde luego mucho más discretas que las mias, pero ¿no es poco 2 cm?
Juanmi, las he probado ya en una ruta larga en OFF. Decir tb que el manillar lo llevo rotado para que suba la altura casi arriba.
Para mi, me ha parecido suficiente en una ruta larga manejando depie.
Ya, seguramente tienes las manos mas fuertes que yo...soy el típico flacucho escuchimizado, jeje
Yo no soy ningún forzudo y tengo manos de oficina ;)
motranqui
09/09/2019, 23:04
Con un dedo es demasiado, se puede pero no resulta cómodo...yo uso 3, y no le veo ninguna pega en ese sentido.
Que se gana usando uno??
Se me ha olvidado citar una respuesta que hablaba de manejar el embrague con un dedo.
Todos los pro del enduro y sobre todo del trial, usan un dedo. Será por algo.Como ha comentado más atrás un compañero, es imposible dominar con precisión la moto si no tienes control milimétrico del embrague (suponiendo que haces "el pro" con el embrague: está claro que para cambiar de marchas, sin más, no hace falta un dedo, si bien siempre te dará más control hacerlo así). Pero igualmente es imprescindible tener el manillar lo más agarrado posible. Lo ideal sería agarrarlo con los cuatro dedos, pero entonces no manejarías ni el freno ni el embrague "en una décima de segundo". Cuántos más dedos utilices para el embrague y el freno, con menos eficacia agarrarás el manillar.
Dicho esto tengo mis serias dudas de que el embrague de la T7 se pueda manejar con un dedo. No dudo que se pueda manejar "por un momento" (para cambiar de marcha por un instante), pero tenerlo apretado durante un rato, digamos, "picando embrague" en una trialera, apostaría a que te parte el antebrazo. Y no lo digo como crítica, pues el control total del embrague es algo imprescindible en trial y enduro, de la misma manera que pesos bajos, suspensiones de calidad, etc. Se supone que el ciudadano medio no se compra una de trail para emular a los endureros subiendo escalones, y por tanto, el fabricante de motos de trail no tiene que afinar tanto en este punto
Pero en fin, ojalá me equivoque y el embrague de la T7 sea tan de mantequilla con el de una GasGas de trial...
Elrayoquenocesa
10/09/2019, 09:19
Gracias por iluminarme sobre este tema Motranqui!
Puntualmente en la T7 se puede usar el embrague con un dedo, aunque no sea una GasGas de trial ni mucho menos...y en cualquier caso, yo no me planteo usarlo xq mi nivel es simplemente Patatero :descohone:
Pues a mí me recuerda mucho a una enduro: sensación de ligereza, manillar ancho... Aunque más "larga"
Elrayoquenocesa
10/09/2019, 13:51
Este es el soporte "a lo Makeijan", que me he hecho para ir tirando...llevo muchos kms por campo y todo ok
<a data-flickr-embed="true" data-context="true" href="https://www.flickr.com/photos/184366263@N07/48710875778/in/dateposted-friend/" title="IMG_7383"><img src="https://live.staticflickr.com/65535/48710875778_239b8462f9_z.jpg" width="640" height="480" alt="IMG_7383"></a><script async src="//embedr.flickr.com/assets/client-code.js" charset="utf-8"></script>
<script async="" src="https://widgets.flickr.com/embedr/embedr-fc503beb006217b2f4c2326cf20339e2.js"></script><script async="" src="https://embedr.flickr.com/assets/embedr-loader.js"></script><script async="" src="https://widgets.flickr.com/embedr/embedr-fc503beb006217b2f4c2326cf20339e2.js"></script><script async="" src="https://widgets.flickr.com/embedr/embedr-fc503beb006217b2f4c2326cf20339e2.js"></script><script async="" src="https://widgets.flickr.com/embedr/embedr-fc503beb006217b2f4c2326cf20339e2.js"></script><script async="" src="https://embedr.flickr.com/assets/embedr-loader.js"></script><script async="" src="https://widgets.flickr.com/embedr/embedr-fc503beb006217b2f4c2326cf20339e2.js"></script><script async="" src="https://widgets.flickr.com/embedr/embedr-fc503beb006217b2f4c2326cf20339e2.js"></script><script async="" src="https://embedr.flickr.com/assets/embedr-loader.js"></script><script async="" src="//embedr.flickr.com/assets/client-code.js" charset="utf-8"></script>
Pon más fotos please!!.
Lo Makeinjan parece chulo!!.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Ayer iba con paquete a 80km/h por autovía mirando los pajaritos y la pantalla indicaba 3,0l/100km. Con ese consumo se va a los 500km de autonomía :descohone:
Como pega remarco la comodidad del paquete. Cada vez que se sube la parienta me lo recuerda...
Lo del modo ECO ya me ha quedado claro, no es que se seleccione nada desde el display, simplemente se enciende el indicador cuando vas pisando huevos.
Si nada se tuerce hoy la prueboooo!!!!.
Deseando que den las 17:30h!!!!
[emoji847][emoji847][emoji847]
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
JOE VESPINO
12/09/2019, 11:08
Una pregunta ¿marca temperatura de aceite o del agua o de las dos?
Una pregunta ¿marca temperatura de aceite o del agua o de las dos?
Marca temperatura del aire (exterior) y temperatura del agua a la salida del motor. Ni temperatura ni presión de aceite.
JOE VESPINO
12/09/2019, 11:37
ok gracias
Novorider
12/09/2019, 12:05
Ayer iba con paquete a 80km/h por autovía mirando los pajaritos y la pantalla indicaba 3,0l/100km. Con ese consumo se va a los 500km de autonomía :descohone:
Como pega remarco la comodidad del paquete. Cada vez que se sube la parienta me lo recuerda...
Lo del modo ECO ya me ha quedado claro, no es que se seleccione nada desde el display, simplemente se enciende el indicador cuando vas pisando huevos.
Ese consumo era medio era promedio?? o la T700 marca el instantáneo?
Para promedio me parece muy bajo por muy flanders que vayas..
Por otro lado lo de MODO ECO, no te lo dice como warning, supongo que te lo dice por si te interesa que sigas circulando así no?
Gracias! y ve poniendo alguna fotillo hombre!
Juanmiroquai
12/09/2019, 12:24
Ese consumo era medio era promedio?? o la T700 marca el instantáneo?
Para promedio me parece muy bajo por muy flanders que vayas..
Por otro lado lo de MODO ECO, no te lo dice como warning, supongo que te lo dice por si te interesa que sigas circulando así no?
Gracias! y ve poniendo alguna fotillo hombre!
Marca los dos, instantáneo y promedio. A mi lo del modo "ECO" también me mosqueó al principio, pensaba que era algo que se activaba desde el cuadro y me estaba volviendo loco. Luego leí el manual :D y vi que era algo automático...
Juanmiroquai
12/09/2019, 12:41
Ya empiezan las preparaciones Raid...
https://www.facebook.com/teamkapriony/
https://scontent.fbcn9-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/70592840_2357733584439856_6834932747794907136_n.jp g?_nc_cat=108&_nc_oc=AQmZeM2XbczM-VRXanaMBTjI2bFLnjtF4potH3P-Dc0Q4y_M5cEJmrloIRDTKKZduXs&_nc_ht=scontent.fbcn9-1.fna&oh=c0a051fb905c8a0891d5d056fb9ce0a8&oe=5DF0244E
https://scontent.fbcn9-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/70834670_2357766941103187_651715610190807040_o.jpg ?_nc_cat=105&_nc_oc=AQnSe0p6cVxJYwiVCaaCoJ1CYcexuwVqnQjP7KTK6xx F51e6veyfd84STSKAm6i5AFM&_nc_ht=scontent.fbcn9-1.fna&oh=858da79960a37fa48b6b2269ec90257d&oe=5E0745ED
Ya empiezan las preparaciones Raid...
https://www.facebook.com/teamkapriony/
https://scontent.fbcn9-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/70592840_2357733584439856_6834932747794907136_n.jp g?_nc_cat=108&_nc_oc=AQmZeM2XbczM-VRXanaMBTjI2bFLnjtF4potH3P-Dc0Q4y_M5cEJmrloIRDTKKZduXs&_nc_ht=scontent.fbcn9-1.fna&oh=c0a051fb905c8a0891d5d056fb9ce0a8&oe=5DF0244E
https://scontent.fbcn9-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/70834670_2357766941103187_651715610190807040_o.jpg ?_nc_cat=105&_nc_oc=AQnSe0p6cVxJYwiVCaaCoJ1CYcexuwVqnQjP7KTK6xx F51e6veyfd84STSKAm6i5AFM&_nc_ht=scontent.fbcn9-1.fna&oh=858da79960a37fa48b6b2269ec90257d&oe=5E0745ED
Muy guapa, con esta preparación mejora muchisimo, y sobre todo disimula la joroba
luismi07
12/09/2019, 17:35
Ayer iba con paquete a 80km/h por autovía mirando los pajaritos y la pantalla indicaba 3,0l/100km. Con ese consumo se va a los 500km de autonomía :descohone:
Como pega remarco la comodidad del paquete. Cada vez que se sube la parienta me lo recuerda...
.
No lo tengo muy claro......... El paquete era el de delante o la de atrás..:lol:
No lo tengo muy claro......... El paquete era el de delante o la de atrás..[emoji38]Si yo le dijera a mi mujer que es un paquete y me acabara de comprar una moto sin decírselo... [emoji85][emoji28]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
motranqui
12/09/2019, 22:29
Marca temperatura del aire (exterior) y temperatura del agua a la salida del motor. Ni temperatura ni presión de aceite.
Bajo mi punto de vista está muy bien. Me conformo con esta información
Muy guapa, con esta preparación mejora muchisimo, y sobre todo disimula la joroba
Mola, sí. Si bien el guardabarros lo veo algo corto por delante.
El efecto que dices de la joroba creo símplemente que es porque le han buscado la mejor posición desde donde hacer la foto. Apostaría a que con la decoración original, y con el mismo ángulo de foto, la sensación es la misma...
:hammer:
Si yo le dijera a mi mujer que es un paquete y me acabara de comprar una moto sin decírselo... [emoji85][emoji28]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Hoy mi mujer ha hecho su primera práctica para el A. Espero que eso no forme parte de un complejo plan para irse ella con mi moto.
Hoy mi mujer ha hecho su primera práctica para el A. Espero que eso no forme parte de un complejo plan para irse ella con mi moto.Menos mal que te gustaba mucho la 660. No la vendas.
O aerá la excusa para que te puedas comprar la 790? [emoji57]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Menos mal que te gustaba mucho la 660. No la vendas.
O aerá la excusa para que te puedas comprar la 790? [emoji57]
Enviado desde mi SM-G977B mediante TapatalkLos caminos del motero son inescrutables.
Por si acaso, yo iría reservando la 790R. Total, hasta verano del 20 no vas a poder tenerla, te da tiempo a "trabajar" en el asunto.[emoji12]
Menos mal que te gustaba mucho la 660. No la vendas.
O aerá la excusa para que te puedas comprar la 790? [emoji57]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Luego dices que no me pillas... Mi idea era pillar la T700 y si no me gustaba plantear la compra de una 790R. De momento me encanta. La segunda parte del plan es comprar una enduro y dejarla en la casa del pueblo para pillarla yo o salir cada uno con una.
;)
El día que le di la sorpresa me habría ahogado con la almohada, pero ya se le ha pasado. Ahora me quiere ahogar con la almohada pero por otras cosas...
Luego dices que no me pillas... Mi idea era pillar la T700 y si no me gustaba plantear la compra de una 790R. De momento me encanta. La segunda parte del plan es comprar una enduro y dejarla en la casa del pueblo para pillarla yo o salir cada uno con una.
;)
El día que le di la sorpresa me habría ahogado con la almohada, pero ya se le ha pasado. Ahora me quiere ahogar con la almohada pero por otras cosas...
Ya... vamos hombre, eso de que si no te gustaba y tal y tal no cuela.
Igual que no colaba lo de que no te la ibas a quedar después de haberla reservado. Que ya somos mayorcitos ;)
Desde el día en que te bajaste de mi 790 tenía/tenías muy claro cual sería tu moto.
Ya... vamos hombre, eso de que si no te gustaba y tal y tal no cuela.
Igual que no colaba lo de que no te la ibas a quedar después de haberla reservado. Que ya somos mayorcitos ;)
Desde el día en que te bajaste de mi 790 tenía/tenías muy claro cual sería tu moto.
Cómo puedes ni siquiera imaginar que soy tan retorcido? :descohone:
Un día te vamos a atar encima de una T700 (somos unos cuantos que lo estamos planeando) para que la pruebes. Se especula con secuestrar tu 790 por si te resistes.
Nunca se sabe...
El tema es que para hacer eso me tendréis que pillar antes, y si voy con la 790 y vosotros con la 700 lo tenéis chungo ;)
Nunca se sabe...
El tema es que para hacer eso me tendréis que pillar antes, y si voy con la 790 y vosotros con la 700 lo tenéis chungo ;)
Basta con atraerte con unas "power parts", el resto ya será fácil.
Pues la tarde de ayer jueves 12 de septiembre fue muy muy buena.
Después de mucho tiempo esperando, ¡por fin llegó el día!.
Estaba lista para probar la flamante T7!.
Además y más importante si cabe, se alinearon los astros y nos juntamos viejos amigos de Huelva y traileros del Club Trail Andalucía, CTA. Que por circunstancias no nos veíamos desde hacía tiempo.
Reservé mi prueba de 30 minutos a las 17:30h. A continuación iba la de otro compi, y así de 30 en 30 minutos fuimos cuatro probadores.
¡Entre los cuatro pillamos la tarde del jueves con la T7!.
Las conclusiones de la moto fueron parecidas.
Hablo por mí:
#Contras:
-La tapa del embrague.
-Lo poco resuelto que está el tema parrilla, asas del pasajero.
Y poco más, el resto son temas sin importancia, joroba del depósito no muy estética, manillar...
-Son 10.149€ matriculada. Pero nada es gratis en esta vida.
Pros:
-Me encanta el motor, super lleno y aprovechable.
-Suspensiones, ¡estupendas!.
-Tacto del embrague y cambio suavísimo.
-Estetica muy bonita. Me hubiera gustado poder ver la blanca y roja.
-Manejabilidad, no noto más peso que en mi actual 660Z.
-Display con marcha engranada.
Una moto que como decía uno de nosotros, realmente tiene un fuerte enfoque campestre. (Este viene de una 990 ADV).
Curiosamente, en la prueba prohibían el uso por campo.
Si hubiéramos tenido la posibilidad de campear, seguro que hubiéramos quedado más impresionados aún.
Aún así el comentario de la cerveza posterior fue que casi todos buscamos pistillas algo rotas y algún que otro descampado para "campear" mínimamente, jajajaja...
A continuación unas fotillos.
En resumen, ¡me ha encantado la tarde de moto & amigos!.
Ah! me acordé del foro y probé a embragar con un dedo, y sin problemas, aunque personalmente, lo haría con dos.
Saludos y enhorabuena a todos los poseedores de esta buena máquina.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190913/87972809974d9877a8f3f311590874ad.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190913/25e53651662eb858d872c08d46591405.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190913/dce0019ffa247464dc1f2d81953e78a6.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190913/fa08a87356429c465f74537ba785d131.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190913/f3673dda8f28498306ff882b4d63bde1.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190913/2e84e66f5b599574ef31ae290c69143d.jpg
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Novorider
13/09/2019, 12:15
Muy parecidos a mis impresiones... gracias por compartir!
Una cosa de que no se está hablando es del precio... todos nos quedamos con los 9.499 de la oferta pero ante la demanda..no bajan un euro y cobran la matriculación.
Hablamos de 10.150 euros de precio real!
pependuro
13/09/2019, 12:45
todos nos quedamos con los 9.499 de la oferta pero ante la demanda..no bajan un euro y cobran la matriculación.
Hablamos de 10.150 euros de precio real!
Sólo 2.000€ menos que la ktm 790 S sin oferta, y me consta que las hay.... vamos, los hay que han pagado 10.400€ por la ktm... [emoji11]
SURIKATA
13/09/2019, 12:56
Seguro que en los concesionarios Yamaha hacen ofertas. Yo la pillé con la oferta de Yamaha (9.499) y el concesionario se hace cargo del impuesto de matriculación.
Me siento identificado con el siguiente vídeo. Y es que no entiendo cómo puede ir tan bien esta moto. El hombre habla de que el compromiso entre carretera y off no lo ve por ningún lado porque en carretera va genial y por campo le hace parecer un "pro" cuando en realidad es un "pardillo". Para los que no la hayáis probado fijaros el acelerón que le mete al principio. Pues eso... que va muy bien:
https://youtu.be/aG5Jj1-Y_sY
https://youtu.be/aG5Jj1-Y_sY
Novorider
13/09/2019, 15:45
Seguro que en los concesionarios Yamaha hacen ofertas. Yo la pillé con la oferta de Yamaha (9.499) y el concesionario se hace cargo del impuesto de matriculación.
Entonces has pagado solo eso?
Pues enhorabuena! mis dos colegas no lo han conseguido, reservando en periodo de oferta, pero con nosequé que dicen que venía y los 200/250 de la matriculación que siempre se sacan uno y otros de la manga menos de 10 y poco no han pagado.
Lo que tiene es mucho lanzamiento no? Se ve la horquilla a 10m del bloque.
SURIKATA
13/09/2019, 16:31
Entonces has pagado solo eso?
Pues enhorabuena! mis dos colegas no lo han conseguido, reservando en periodo de oferta, pero con nosequé que dicen que venía y los 200/250 de la matriculación que siempre se sacan uno y otros de la manga menos de 10 y poco no han pagado.
Pagado, pagado, de momento solo 100 euros y cuando llegue el resto ;) .
La oferta que cerré por escrito fue que el precio final era el de la promo ya que ellos me descontaban los gastos de matriculación. Si cuando llega hay alguna “sorpresa” ya os comentaré.
Bajo mi punto de vista, no pesa lo que dicen que pesa, y no cuesta lo que dicen que cuesta. Es un poco engaño por parte de Yamaha. Si le pretendes hacer uso campero, y le metes cubrecárter y defensas, y portabultos trasero, hay que hacer cuentas.
motranqui
13/09/2019, 20:28
Bajo mi punto de vista, no pesa lo que dicen que pesa, y no cuesta lo que dicen que cuesta. Es un poco engaño por parte de Yamaha. Si le pretendes hacer uso campero, y le metes cubrecárter y defensas, y portabultos trasero, hay que hacer cuentas.
Cierto. Yo no saldría con esta moto sin las cosas que dices (bueno, excepto el cubrecárter, pues me parece suficiente con el que trae para un uso trail) y añadiría los portamaletas (a los que yo, en lugar de colgarles unas maletas, les colgaría unas alforjas) . Todo eso calculemos unos diez kilos...
Y si encima añadimos el caballete central (supercómodo para infinidad de tareas de mantenimiento), pues...
Antonio69
13/09/2019, 22:00
Bueno, a ver como se le da a este y que cuenta de la moto...
https://www.motorbikemag.es/1000-dunas-2019-motorbike-competira-yamaha-tenere-700/?fbclid=IwAR38xKARj5eu8vdDDHArcoMpnIhGWDy7E7NHMsgP m5NUpVsEpjYFRWH3_w8
Bueno, a ver como se le da a este y que cuenta de la moto...
https://www.motorbikemag.es/1000-dunas-2019-motorbike-competira-yamaha-tenere-700/?fbclid=IwAR38xKARj5eu8vdDDHArcoMpnIhGWDy7E7NHMsgP m5NUpVsEpjYFRWH3_w8
Este chaval seguro que hará cosas interesantes con esta moto. Valdrá la pena echarle un ojo.
Yo también tengo ganas de verlo en acción. Casi que me ha hecho a mí más ilu que a él que le dejen la Tenere para que le saque los colores.
Aunque viendo la manos que tiene y que viste una 990R le va a faltar moto por todos lados.
Yo también tengo ganas de verlo en acción. Casi que me ha hecho a mí más ilu que a él que le dejen la Tenere para que le saque los colores.
Aunque viendo la manos que tiene y que viste una 990R le va a faltar moto por todos lados.
Y si resulta que dice que es una motaza y que la 990 es un hierro te la compras?
Y si resulta que dice que es una motaza y que la 990 es un hierro te la compras?¡Que va!. Ya hace tiempo que las motos me las compro por lo que me transmiten a mí y por el uso mayoritario que les voy a dar, no por lo que digan unos u otros. A esto le sumo el tema del servicio oficial y el asunto de disponibilidad y precios de los recambios, y la fiabilidad contrastada -no habladurias- . Añade que te se cómoda -para lo que es- y que te guste su aspecto, vamos, que te ponga palote.
Y es que cada uno somos un mundo. De pruebas de YouTube solo he escuchado a uno que se haya quejado de la tapa de embrague y sin embargo nada más subirme en ella era más que patente el bulto y que resulta molesto -a mi bastante-...cuanto mas con botas de enduro. Esto tan obvio ya hay quien en los foros lo ha comentado en su primera prueba.
A todo esto he de decir que me pone palote.
En eso de la tapa del embrague coincido contigo.
El día de la prueba venía conmigo un KTmero total, además es ingeniero y me dijo que en cuestión de x salidas te puedes acostumbrar.
De momento lo que está claro, es que es mercado trail está muy vivo!!.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
A ver, todavía no la he usado con botas pero solo siento la presencia de la tapa sentado. No es algo que se clave, simplemente está ahí. Antes de comprarla me preocupaba, ahora tengo que fijarme para constatar que está.
Hoy primera ruta asfáltica con la moto en rodaje. He hecho unos 280km con la jefa de paquete. El recorrido: Barcelona-Olesa-Monistrol-Montserrat-Manresa-Terrassa-Talamanca-Terrassa-Barcelona. El consumo real andará en unos 4L/100km dejando el consumo medio de los primeros 500km (bastantes de ellos en ciudad) en 4'8L/100km. Quería probar algunas cosas:
1- Comodidad del asiento: después de tres horitas puedo decir que los hay más cómodos, pero nada de dolor al tocarse, ni yo ni mi copiloto, pese que tampoco sé puede decir que sea cómodo. Le pongo un 6/10
2.- Posición y ergonomía de viaje: es un coñazo no poder pasar de 5000rpm, lo que viene a ser 110km/h de marcador. A esa velocidad la cúpula me protege bien (mido 1'75m) mientras que los hombros quedan expuestos (mejor para verano). El famoso protector de embrague no me molesta en absoluto pese a que si cierro las piernas contra la moto noto su presencia. La pega es que ajusté el manillar para conducir de pié y queda demasiado adelantado. Tengo en casa un gadget de wunderlick para ajustar el manillar, pero hay que cortar un poco los tornillos. Le pongo un 8
3.- Conducción en carretera: las motos con rueda delantera de 21" pierden aplomo respecto a las motos que montan 19" o 17" penalizando la entrada y paso por curva, y llevar suspensiones largas y tener mucha distancia libre al suelo no ayuda. Encima mi prueba ha sido con paquete. Fuera el ABS y curvas dentro! Al principio he notado cierta tendencia a salir de las curvas. Esperaba algo así a causa del sobrepeso pero quería acotarlo bien. Un click de precarga en el amortiguador y la moto ha cambiado totalmente. La moto se ha levantado un pelín de atrás y ha dejado de ser cabezona para ir a la perfección. He disfrutado como un niño y me ha entrado miedo al pensar cómo irá el invento sin paquete. El tren delantero es ágil y ligero y el motor da la potencia de forma muy utilizable mientras que los Pirelli scorpion rally STR tienen un agarre en carretera digno de neumáticos deportivos. Todo funciona como una orquesta: puedes frenar tarde, meter la moto en la curva con agilidad y sin perder estabilidad, por culpa de balanceos indeseados, levantar la moto abriendo gas enérgicamente hasta la próxima curva o subiendo marchas hasta el límite de rpm o hasta que notas un sutil puñetazo en las costillas también conocido como CVP (control de velocidad parental).
Nota: el ABS hasta que no lo haya probado bien para mi es un elemento intrusivo. Hoy no quería sorpresas en las frenadas.
Pepe palotes
15/09/2019, 23:22
Hoy primera ruta asfáltica con la moto en rodaje. He hecho unos 280km con la jefa de paquete. El recorrido: Barcelona-Olesa-Monistrol-Montserrat-Manresa-Terrassa-Talamanca-Terrassa-Barcelona. El consumo real andará en unos 4L/100km dejando el consumo medio de los primeros 500km (bastantes de ellos en ciudad) en 4'8L/100km. Quería probar algunas cosas:
1- Comodidad del asiento: después de tres horitas puedo decir que los hay más cómodos, pero nada de dolor al tocarse, ni yo ni mi copiloto, pese que tampoco sé puede decir que sea cómodo. Le pongo un 6/10
2.- Posición y ergonomía de viaje: es un coñazo no poder pasar de 5000rpm, lo que viene a ser 110km/h de marcador. A esa velocidad la cúpula me protege bien (mido 1'75m) mientras que los hombros quedan expuestos (mejor para verano). El famoso protector de embrague no me molesta en absoluto pese a que si cierro las piernas contra la moto noto su presencia. La pega es que ajusté el manillar para conducir de pié y queda demasiado adelantado. Tengo en casa un gadget de wunderlick para ajustar el manillar, pero hay que cortar un poco los tornillos. Le pongo un 8
3.- Conducción en carretera: las motos con rueda delantera de 21" pierden aplomo respecto a las motos que montan 19" o 17" penalizando la entrada y paso por curva, y llevar suspensiones largas y tener mucha distancia libre al suelo no ayuda. Encima mi prueba ha sido con paquete. Fuera el ABS y curvas dentro! Al principio he notado cierta tendencia a salir de las curvas. Esperaba algo así a causa del sobrepeso pero quería acotarlo bien. Un click de precarga en el amortiguador y la moto ha cambiado totalmente. La moto se ha levantado un pelín de atrás y ha dejado de ser cabezona para ir a la perfección. He disfrutado como un niño y me ha entrado miedo al pensar cómo irá el invento sin paquete. El tren delantero es ágil y ligero y el motor da la potencia de forma muy utilizable mientras que los Pirelli scorpion rally STR tienen un agarre en carretera digno de neumáticos deportivos. Todo funciona como una orquesta: puedes frenar tarde, meter la moto en la curva con agilidad y sin perder estabilidad, por culpa de balanceos indeseados, levantar la moto abriendo gas enérgicamente hasta la próxima curva o subiendo marchas hasta el límite de rpm o hasta que notas un sutil puñetazo en las costillas también conocido como CVP (control de velocidad parental).
Nota: el ABS hasta que no lo haya probado bien para mi es un elemento intrusivo. Hoy no quería sorpresas en las frenadas.
El consumo de estos bichos es genial... Por carretera la defines como casi supermotard?
Hoy primera ruta asfáltica con la moto en rodaje. He hecho unos 280km con la jefa de paquete. El recorrido: Barcelona-Olesa-Monistrol-Montserrat-Manresa-Terrassa-Talamanca-Terrassa-Barcelona. El consumo real andará en unos 4L/100km dejando el consumo medio de los primeros 500km (bastantes de ellos en ciudad) en 4'8L/100km. Quería probar algunas cosas:
1- Comodidad del asiento: después de tres horitas puedo decir que los hay más cómodos, pero nada de dolor al tocarse, ni yo ni mi copiloto, pese que tampoco sé puede decir que sea cómodo. Le pongo un 6/10
2.- Posición y ergonomía de viaje: es un coñazo no poder pasar de 5000rpm, lo que viene a ser 110km/h de marcador. A esa velocidad la cúpula me protege bien (mido 1'75m) mientras que los hombros quedan expuestos (mejor para verano). El famoso protector de embrague no me molesta en absoluto pese a que si cierro las piernas contra la moto noto su presencia. La pega es que ajusté el manillar para conducir de pié y queda demasiado adelantado. Tengo en casa un gadget de wunderlick para ajustar el manillar, pero hay que cortar un poco los tornillos. Le pongo un 8
3.- Conducción en carretera: las motos con rueda delantera de 21" pierden aplomo respecto a las motos que montan 19" o 17" penalizando la entrada y paso por curva, y llevar suspensiones largas y tener mucha distancia libre al suelo no ayuda. Encima mi prueba ha sido con paquete. Fuera el ABS y curvas dentro! Al principio he notado cierta tendencia a salir de las curvas. Esperaba algo así a causa del sobrepeso pero quería acotarlo bien. Un click de precarga en el amortiguador y la moto ha cambiado totalmente. La moto se ha levantado un pelín de atrás y ha dejado de ser cabezona para ir a la perfección. He disfrutado como un niño y me ha entrado miedo al pensar cómo irá el invento sin paquete. El tren delantero es ágil y ligero y el motor da la potencia de forma muy utilizable mientras que los Pirelli scorpion rally STR tienen un agarre en carretera digno de neumáticos deportivos. Todo funciona como una orquesta: puedes frenar tarde, meter la moto en la curva con agilidad y sin perder estabilidad, por culpa de balanceos indeseados, levantar la moto abriendo gas enérgicamente hasta la próxima curva o subiendo marchas hasta el límite de rpm o hasta que notas un sutil puñetazo en las costillas también conocido como CVP (control de velocidad parental).
Nota: el ABS hasta que no lo haya probado bien para mi es un elemento intrusivo. Hoy no quería sorpresas en las frenadas.
Gracias por las impresiones Carles!
Es posible que estuvieses entre Monistrol y Manresa sobre las 13:30? Me crucé con una Tenere 700 blanca y roja, con paquete. Yo iba en una drz400e amarilla.
La verdad es que es la 1a que veo en directo, está chula! Ya haremos alguna salida, eso sí, yo con la 990 ;)
Gracias por las impresiones Carles!
Es posible que estuvieses entre Monistrol y Manresa sobre las 13:30? Me crucé con una Tenere 700 blanca y roja, con paquete. Yo iba en una drz400e amarilla.
La verdad es que es la 1a que veo en directo, está chula! Ya haremos alguna salida, eso sí, yo con la 990 ;)
Sí! Te vi!
El consumo de estos bichos es genial... Por carretera la defines como casi supermotard?
La moto más parecida en carretera que he probado es la Aprilia dorsoduro, con la salvedad de la rueda delantera.
Hoy primera ruta asfáltica con la moto en rodaje. He hecho unos 280km con la jefa de paquete. El recorrido: Barcelona-Olesa-Monistrol-Montserrat-Manresa-Terrassa-Talamanca-Terrassa-Barcelona. El consumo real andará en unos 4L/100km dejando el consumo medio de los primeros 500km (bastantes de ellos en ciudad) en 4'8L/100km. Quería probar algunas cosas:
1- Comodidad del asiento: después de tres horitas puedo decir que los hay más cómodos, pero nada de dolor al tocarse, ni yo ni mi copiloto, pese que tampoco sé puede decir que sea cómodo. Le pongo un 6/10
2.- Posición y ergonomía de viaje: es un coñazo no poder pasar de 5000rpm, lo que viene a ser 110km/h de marcador. A esa velocidad la cúpula me protege bien (mido 1'75m) mientras que los hombros quedan expuestos (mejor para verano). El famoso protector de embrague no me molesta en absoluto pese a que si cierro las piernas contra la moto noto su presencia. La pega es que ajusté el manillar para conducir de pié y queda demasiado adelantado. Tengo en casa un gadget de wunderlick para ajustar el manillar, pero hay que cortar un poco los tornillos. Le pongo un 8
3.- Conducción en carretera: las motos con rueda delantera de 21" pierden aplomo respecto a las motos que montan 19" o 17" penalizando la entrada y paso por curva, y llevar suspensiones largas y tener mucha distancia libre al suelo no ayuda. Encima mi prueba ha sido con paquete. Fuera el ABS y curvas dentro! Al principio he notado cierta tendencia a salir de las curvas. Esperaba algo así a causa del sobrepeso pero quería acotarlo bien. Un click de precarga en el amortiguador y la moto ha cambiado totalmente. La moto se ha levantado un pelín de atrás y ha dejado de ser cabezona para ir a la perfección. He disfrutado como un niño y me ha entrado miedo al pensar cómo irá el invento sin paquete. El tren delantero es ágil y ligero y el motor da la potencia de forma muy utilizable mientras que los Pirelli scorpion rally STR tienen un agarre en carretera digno de neumáticos deportivos. Todo funciona como una orquesta: puedes frenar tarde, meter la moto en la curva con agilidad y sin perder estabilidad, por culpa de balanceos indeseados, levantar la moto abriendo gas enérgicamente hasta la próxima curva o subiendo marchas hasta el límite de rpm o hasta que notas un sutil puñetazo en las costillas también conocido como CVP (control de velocidad parental).
Nota: el ABS hasta que no lo haya probado bien para mi es un elemento intrusivo. Hoy no quería sorpresas en las frenadas.
Está bien el analisis... pero pon alguna foto ya de la motico, que veamos si ya le has puesto alguna pegatina o algo :lol:
¿Y con tu 1´75...que tal...como llegas al suelo?...
Está bien el analisis... pero pon alguna foto ya de la motico, que veamos si ya le has puesto alguna pegatina o algo :lol:
De momento sólo le he puesto el soporte para el teléfono de GIVI que tenía en la 660 y cuando pueda le forraré los plásticos laterales con vinilo tipo fibra de carbono para que no se me rallen con las botas. Lo de las fotos; tengo el teléfono bueno en reparación y no tengo instalado tapatalk en este. Cuando tenga un rato me pongo.
¿Y con tu 1´75...que tal...como llegas al suelo?...
La verdad es que la moto es alta, si intento llegar con los dos pies toco de puntillas. Siempre que paro me toca desplazar el cuerpo a un lado para apoyar el pie plano, sólo uno. Es aproximadamente igual que como llegaba con la 660, quizás un poco más alta.
SURIKATA
16/09/2019, 11:42
De momento sólo le he puesto el soporte para el teléfono de GIVI que tenía en la 660 y cuando pueda le forraré los plásticos laterales con vinilo tipo fibra de carbono para que no se me rallen con las botas. Lo de las fotos; tengo el teléfono bueno en reparación y no tengo instalado tapatalk en este. Cuando tenga un rato me pongo.
Carles gracias por el review. Dos dudas, hubieras tocado la suspension de atras si hubieses ido solo? Los vinilos irian en el mismo sitio que los grip pads que vende Yamaha?
Carles gracias por el review. Dos dudas, hubieras tocado la suspension de atras si hubieses ido solo? Los vinilos irian en el mismo sitio que los grip pads que vende Yamaha?
Creo que lo que vende Yamaha es para los plásticos laterales entre la caja de aire y los plásticos grandes laterales. Yo estaba pensando en los de la caja de aire pero no veo mal forrar también esos.
Novorider
16/09/2019, 14:26
Muy bueno lo del CVP...Carles :descohone:
Éste finde, compartí salida de nuevo con una Teneré.. ya con sus ruedas camperas y decir que mi compi solo llevaba 15 kilómetros con ella y parecía su moto de toda la vida.. (viene de una 660 teneré muy preparada y aligerada ), y se encontró como pez en el agua.
Os dejo unas fotillos para que veáis cómo gana la bicha con unos motoz rallz!
https://fotos.subefotos.com/54350d10542b049b946e52817675c7b9o.jpg
https://fotos.subefotos.com/a50b067a0d9ed6a9f5c4119d68d0d898o.jpg
SURIKATA
16/09/2019, 15:05
Creo que lo que vende Yamaha es para los plásticos laterales entre la caja de aire y los plásticos grandes laterales. Yo estaba pensando en los de la caja de aire pero no veo mal forrar también esos.
Son estos
https://fotos.subefotos.com/f5dac267c3b66976418e9523daaa0fbeo.jpg
Muy bueno lo del CVP...Carles :descohone:
Éste finde, compartí salida de nuevo con una Teneré.. ya con sus ruedas camperas y decir que mi compi solo llevaba 15 kilómetros con ella y parecía su moto de toda la vida.. (viene de una 660 teneré muy preparada y aligerada ), y se encontró como pez en el agua.
Os dejo unas fotillos para que veáis cómo gana la bicha con unos motoz rallz!
https://fotos.subefotos.com/54350d10542b049b946e52817675c7b9o.jpg
https://fotos.subefotos.com/a50b067a0d9ed6a9f5c4119d68d0d898o.jpgQue bonitas, como va esa cubierta en asfalto? no hablan muy bien de ella en lo negro
Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
Novorider
16/09/2019, 17:40
Que bonitas, como va esa cubierta en asfalto? no hablan muy bien de ella en lo negro
No soy recomendar cubiertas porque es algo personal..
Evidentemente el asfalto no es su fuerte para un neumático tan taquedado.. son cubiertas para terrenos duros y pedregosos de carcasa dura y de bastante duración.. al menos así las publicitan.
Son ruidosas y pesadas..pero bueno de momento cumplen para el uso que se destina.
Si se quiere un neumático para un uso mas mixtos, hay otras opciones en la marca
Joder vaya nivel la vueltecita que os disteis.
Para algo más carretera las trae de serie.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
El STR me tiene enamorado, aunque en off tendrá sus limitaciones es un neumático ideal para trail. Alguien ha probado los AX-41 de Bridgestone?
(Edito) Y el Pirelli Scorpion Rally?
Benaudalla
16/09/2019, 21:43
Me encanta a mi 660 le sobra la joroba del asiento y para ello el escape bajo, brutal! cada vez me gusta más esta 700
motranqui
16/09/2019, 21:51
Muy bueno lo del CVP...Carles :descohone:
Éste finde, compartí salida de nuevo con una Teneré.. ya con sus ruedas camperas y decir que mi compi solo llevaba 15 kilómetros con ella y parecía su moto de toda la vida.. (viene de una 660 teneré muy preparada y aligerada ), y se encontró como pez en el agua.
Os dejo unas fotillos para que veáis cómo gana la bicha con unos motoz rallz!
https://fotos.subefotos.com/54350d10542b049b946e52817675c7b9o.jpg
¿Qué son esas dos cosas tan horrorosas que están a la izquierda de la Tenere???????
:-o:-o:-o
pependuro
16/09/2019, 21:55
¿Qué son esas dos cosas tan horrorosas que están a la izquierda de la Tenere???????
:-o:-o:-o¿al lado de esa vetusta moto china que imita burdamente a las modernas motos europeas?
Son dos pedazo de ktm, la moto del momento... [emoji56]
Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
¿al lado de esa vetusta moto china que imita burdamente a las modernas motos europeas?
Son dos pedazo de ktm, la moto del momento... [emoji56]
Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
Un momento es lo que duran :descohone:
pependuro
16/09/2019, 22:01
Un momento es lo que duran :descohone:[emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]
Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
Juanmiroquai
17/09/2019, 16:35
Bueno, pues un coche ha decidido "estrenarme" la moto...
https://fotos.subefotos.com/1902492d329333e73dc36b0867b39e98o.jpg
Y encima el pie hinchado y una fisura en el dedo gordo...
Ya me han enderezado un poco la palanca a la espera del arreglo del seguro...
Trencaterros
17/09/2019, 16:41
Joder Juanmi tío, vaya mal rollo.
Que no sea nada lo de la fisura, a la palanca, que le den con el seguro.
Ánimo!!!!!
Enviat des del meu WAS-LX1A usant Tapatalk
JOE VESPINO
17/09/2019, 17:05
Animo y suerte, y alegrate que solo ha sido eso ¿te ha tirado supongo?
luismi07
17/09/2019, 18:16
Que sea leve y te recuperes pronto.
Solo por curiosidad, ibas con botas de romano o de paisano. Por saber la efectividad o no, de las botas en un caso así.
Joder tío que p*ta mala suerte! Na eso es que ya no te lantiran en 10 años. Supongo que habrá sido un coche aparcando porque no se ve arrastrón. Seguro y a volar. Espero que haya recambios!
Que mala pata!!! Espero que te recuperes pronto. Ya explicarás a ver cómo ha sido.
Aupa Juanmi!!!
Recuperate rápido y, sobre todo, bien!!!
V'sss
Bueno, la moto quedará como nueva y tú también, ánimo que pronto estaras rodando en plena forma.
Vaya.. si que lo siento. Animo y pronta recuperación.
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Bueno, a recuperarse pronto.
Lo malo es el cuerpo de mala uva que se le queda a uno.
Cómo decía un sabio "con esto de las motos se conocen muchas mujeres, la mayoría enfermeras" ;)
Menuda putada, ánimos
Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
Antonioc
18/09/2019, 02:36
Qué mala suerte coño, espero que estés bien en breve. La moto se arregla fácil. Ánimo!
Vaya lo siento!.
Que haya buena recuperación compañero!!.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Qué mala pata, ya lo siento compañero!
A recuperarse pronto para volver a dar gas :salida:
Ánimo compañero.
En un plis estás otra vez al 100%
Juanmiroquai
18/09/2019, 08:19
Que sea leve y te recuperes pronto.
Solo por curiosidad, ibas con botas de romano o de paisano. Por saber la efectividad o no, de las botas en un caso así.
Llevaba unas botas normales, tipo trekking, iba a currar.
No me llegué ni a caer y la moto no tiene nada más que la palanca de freno. Entre el coche la palanca y mi pie se hizo un sandwich. :D
Con botas de enduro yo creo que no me habría pasado nada.
contrevia
18/09/2019, 08:39
Animo!!! Últimamente Pamplona parece la ciudad sin ley!!! A mi chica a 500m del concesionario recién estrenada la moto, la mima persona estuvo a punto de tumbarla dos veces. A la segunda vez le metí el morro del coche en la puerta de su copiloto y ya se tranquilizó. ( no le llegue a dar)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
JOE VESPINO
18/09/2019, 09:29
En serio? Pero como está el patio...¿como fue?
luismi07
18/09/2019, 10:40
Lamentablemente todos los días ocurren cosas de estas, la mayoría de las veces son despistes de unos y otros, que le vas a hacer todos cometemos errores de vez en cuando.
Pero el problema es que también cada vez mas, abundan los descerebrados, contra los cuales poco se puede hacer a parte de media docena de hostias que es lo único que entiende ese tipo de gente, ni siquiera las multas les ponen en su sitio.
Solo queda recuperarte pronto y volver a disfrutar..
Que te recuperes pronto y a disfrutar ànimo
motranqui
19/09/2019, 19:45
Otra "review" más con constantes comparaciones a la KTM
https://www.youtube.com/watch?v=ZunhyWEJrwg
Novorider
20/09/2019, 08:15
Otra "review" más con constantes comparaciones a la KTM
!!Qué manía de comparar una moto con otra, como para justificar que ésta es más barata e igualmente buena y que no necesita lo que otra ofrece de más. por más precio!!
La Teneré es una moto estupenda, que no necesita compararse con otra para destacar, es bonita, va muy bien , es la mas barata de las trail y seguramente será superfiable ! pues ya está !
!!Qué manía de comparar una moto con otra, como para justificar que ésta es más barata e igualmente buena y que no necesita lo que otra ofrece de más. por más precio!!
La Teneré es una moto estupenda, que no necesita compararse con otra para destacar, es bonita, va muy bien , es la mas barata de las trail y seguramente será superfiable ! pues ya está !Y que lo digas. +1.
Son motos completamente diferentes. Incluso al target concreto al que van dirigidas, por producto, precio, etc. Así al menos lo he visto desde el principio, y que me quedó clarisimo el día que las probé.
¿Con que compararán la AT 850?[emoji23]
Se admiten apuestas...
SURIKATA
20/09/2019, 12:31
!!Qué manía de comparar una moto con otra, como para justificar que ésta es más barata e igualmente buena y que no necesita lo que otra ofrece de más. por más precio!!
La Teneré es una moto estupenda, que no necesita compararse con otra para destacar, es bonita, va muy bien , es la mas barata de las trail y seguramente será superfiable ! pues ya está !
+1
Parece que tengas que justificarte tanto si compras una como si compras la otra.
En el caso de la Tenere muchos dan por hecho que quien se la compra es porque no se puede permitir la KTM.
+1
Parece que tengas que justificarte tanto si compras una como si compras la otra.
En el caso de la Tenere muchos dan por hecho que quien se la compra es porque no se puede permitir la KTM.También dice uno en este foro que si no te compras la KTM es porque eres cautivo de Honda[emoji38]
También dice uno en este foro que si no te compras la KTM es porque eres cautivo de Honda[emoji38]
....:descohone:....y otro que si no coincides con el no tienes ni idea de motos ....:meparto:...
motranqui
20/09/2019, 20:34
Hombre, las comparaciones son lógicas porque ambas tratan de llenar el hueco de las Trail “ligeras” que “todo el mundo estaba esperando”. Este último video (toma de contacto de una hora) lo hace uno que se supone que es dueño de la KTM y ya empieza diciendo que son motos muy diferentes… sobre todo en suspensiones y agresividad del motor, siendo más deportiva, por suspensiones y motor la KTM, más ágil y en caso de caída también se levanta con menos esfuerzo.
Le gusta mas la posición de conducción en la Yamaha y lamenta que no la pueda “exprimir” pues no es su moto ni tiene las ruedas adecuadas, pero tal cual está le parece estupenda a nivel de “exploración” en plan tranquilo. Le gusta el motor de la Yamaha, más tranquilo y menos nervioso que el de la KTM y con más bajos de modo que permite un tipo de Trail más relajado y de exploración. La suspensión también acompaña dicho tipo de pilotaje y comenta que el dueño ha tocado un poco los “clics” de la misma.
El cambio le parece más suave que el de la KTM y por eso le gusta más (lo que no quiere decir que el de la KTM sea incómodo)
Estoy de acuerdo que ambas van destinadas a dos tipos de trialeros distintos… y esto es bueno. En su día se comparó a la KTM 690 con la Husqvarna TE630, siendo una comparación “poco justa” pues, como en este caso, la KTM era bastante más deportiva que la TE, y por tanto orientada a motoristas diferentes.
Lo del precio no me parece significativo, pues no creo que la diferencia sea tal como para el que quiera una u otra moto no pueda alcanzarla. Digamos que al que le guste el concepto 790 tiene la mala suerte que tiene que pagar más dinero (pero lo hará o esperará a comprarla de segunda mano) y al que al que le gusta el concepto T7 pues tendrá la suerte de que tiene que gastarse menos...:)
La comparación es perfectamente lógica. Hay muchos compradores potenciales a los que ayuda a orientarse hacia una u otra en función de sus espectativas.
No estoy de acuerdo en que el que se compra una T700 es porque no puede comprar una 790, aunque la diferencia es un buen argumento de venta.
Pepe palotes
21/09/2019, 08:56
La diferencia de precio es considerable si manejamos la versión más off. Entiendo que para muchas personas pueda ser un esfuerzo económico importante y puedan elegir un modelo más económico, lo que no significa peor para un uso o estilo determinado.
............Le gusta el motor de la Yamaha, más tranquilo y menos nervioso que el de la KTM y con más bajos de modo que permite un tipo de Trail más relajado y de exploración...........
No dice que tenga mas bajos, de hecho no los tiene, dice que se siente mejor a bajas vueltas, y así es, la T700 a bajas vueltas tiene un funcionamiento algo mas suave que la ktm, el motor va un poco mas "fino", no es una diferencia grande pero si se nota, también es verdad que la T700 tiene las marchas mucho mas cortas y eso ayuda en ese sentido.
La diferencia de precio es considerable si manejamos la versión más off. Entiendo que para muchas personas pueda ser un esfuerzo económico importante y puedan elegir un modelo más económico, lo que no significa peor para un uso o estilo determinado.
Entonces tú te has comprado una 790 porque no te llega para la 1250GS?
Entonces tú te has comprado una 790 porque no te llega para la 1250GS?Touché.
Esa respuesta me la guardo.
Aunque pensándolo bien, lo mismo el de la 1250 GS se la ha comprado por qué no llega a la 1250 GSA. O lo mismo hasta yo, que me compre una 1290 porque no llegaba a la muebleuve. Desde fuera se ve cada cosa...
Bueno, cachondeos aparte, el precio tiene mucho que ver, pues para gran parte de los posibles compradores pueden ser productos sustitutivos, aunque muchos -y yo entre ellos- piensen que son productos distintos, con objetivos y por ello diseños y soluciones tecnicas bien diferentes y hasta contrapuestas...
motranqui
21/09/2019, 23:11
Entonces tú te has comprado una 790 porque no te llega para la 1250GS?
Bien dicho. O como también ser podría decir, que el que no vive en el centro-centro de una gran ciudad, con todo el "bullicio" de la misma bajo sus pies, y en cambio, vive en un chalet en una urbanización tranquila de las afueras, es porque "no se puede pagar el piso en el centro- centro", no entendiendo que hay gente que le puede encantar el bullicio de la gran ciudad, disfrutando de cines, teatros, tiendas y salas de música en directo, mientras que a otros les gusta más la tranquilidad del chalet de las afueras donde disfrutar del silencio, de paseos o de ver crecer sus rosales... por poner unos ejemplos entre cientos.
motranqui
21/09/2019, 23:33
No dice que tenga mas bajos, de hecho no los tiene, dice que se siente mejor a bajas vueltas, y así es, la T700 a bajas vueltas tiene un funcionamiento algo mas suave que la ktm, el motor va un poco mas "fino", no es una diferencia grande pero si se nota, también es verdad que la T700 tiene las marchas mucho mas cortas y eso ayuda en ese sentido.
Hombre, JRC, perdona si "añadí" algo que no ha dicho o escrito. Efectivamente no dice que tenga más bajos pero tampoco dice que tenga menos; como bien dices tú, el de la prueba comenta que la t7 se "siente mejor a pocas revoluciones que la 790... que es un motor tranquilo pero "confident" (seguro, estable, predecible...) mientras que el de la KTM es "nervioso pero potente". Esto es lo que dice de la moto, y a saber si añade o no algo de su cosecha. Pero basado en lo que dice... y si le creemos, entonces que cada uno saque sus propias conclusiones :)
Pepe palotes
21/09/2019, 23:53
Entonces tú te has comprado una 790 porque no te llega para la 1250GS?
Creo que no lees correctamente. He dicho que un producto es mejor o peor según uso, preferencia o estilo. No sé si te ha ofendido o no, cuestión irrelevante para mí, pero no podemos obviar la diferencia de precio, aspecto para muchas personas a considerar tb en la compra de una moto.
Yo no me he comprado la 790 porque me gusta disfrutar del off road con mayor deportividad, por eso tengo una 701 y enduro. Mi concepto de trail es ese.
La gs es una gran moto, impresionante, pero no es una moto a la que le fuese a dar uso.
Por último decir que yo me compro la moto que me gusta con independencia de su valor de mercado.
Creo que no lees correctamente. He dicho que un producto es mejor o peor según uso, preferencia o estilo. No sé si te ha ofendido o no, cuestión irrelevante para mí, pero no podemos obviar la diferencia de precio, aspecto para muchas personas a considerar tb en la compra de una moto.
Yo no me he comprado la 790 porque me gusta disfrutar del off road con mayor deportividad, por eso tengo una 701 y enduro. Mi concepto de trail es ese.
La gs es una gran moto, impresionante, pero no es una moto a la que le fuese a dar uso.
Por último decir que yo me compro la moto que me gusta con independencia de su valor de mercado.
No me ofendo, hombre! La vida se la configura uno a base de decisiones y lo que no te gastas en pitos te sobra para flautas.
JOE VESPINO
22/09/2019, 00:04
Hombre, las comparaciones son lógicas porque ambas tratan de llenar el hueco de las Trail “ligeras” que “todo el mundo estaba esperando”. Este último video (toma de contacto de una hora) lo hace uno que se supone que es dueño de la KTM y ya empieza diciendo que son motos muy diferentes… sobre todo en suspensiones y agresividad del motor, siendo más deportiva, por suspensiones y motor la KTM, más ágil y en caso de caída también se levanta con menos esfuerzo.
Le gusta mas la posición de conducción en la Yamaha y lamenta que no la pueda “exprimir” pues no es su moto ni tiene las ruedas adecuadas, pero tal cual está le parece estupenda a nivel de “exploración” en plan tranquilo. Le gusta el motor de la Yamaha, más tranquilo y menos nervioso que el de la KTM y con más bajos de modo que permite un tipo de Trail más relajado y de exploración. La suspensión también acompaña dicho tipo de pilotaje y comenta que el dueño ha tocado un poco los “clics” de la misma.
El cambio le parece más suave que el de la KTM y por eso le gusta más (lo que no quiere decir que el de la KTM sea incómodo)
Estoy de acuerdo que ambas van destinadas a dos tipos de trialeros distintos… y esto es bueno. En su día se comparó a la KTM 690 con la Husqvarna TE630, siendo una comparación “poco justa” pues, como en este caso, la KTM era bastante más deportiva que la TE, y por tanto orientada a motoristas diferentes.
Lo del precio no me parece significativo, pues no creo que la diferencia sea tal como para el que quiera una u otra moto no pueda alcanzarla. Digamos que al que le guste el concepto 790 tiene la mala suerte que tiene que pagar más dinero (pero lo hará o esperará a comprarla de segunda mano) y al que al que le gusta el concepto T7 pues tendrá la suerte de que tiene que gastarse menos...:)
Rarro que coincidamos pero totalmente de acuerdo, son dos opciones para distintos tipos de compradores.
Tema del precio yo lo pondría en cuarentena, espero que el tiempo me de la razón pero, a la vista de la politica comercial de KTM hasta ahora, estoy convencido de que, una vez que pase el shock inicial que ha despertado la 790 en el mercado, a base de promociones y descuentos acercarán los precios a los de yamaha, la cual es bastante mas rigida en cuestión de precios. Y ojo porque, gustos aparte sobre el chasis y motor de cada una, la diferencia de potencia y equipamiento es muy importante.
Lo que hay que celebrar de todo esto es que por fin hay dos marcas potentes, ya no solo ktm, que se toman el serio lo del off y se molestán en sacar trails camperas de verdad.
Hombre, JRC, perdona si "añadí" algo que no ha dicho o escrito. Efectivamente no dice que tenga más bajos pero tampoco dice que tenga menos; como bien dices tú, el de la prueba comenta que la t7 se "siente mejor a pocas revoluciones que la 790... que es un motor tranquilo pero "confident" (seguro, estable, predecible...) mientras que el de la KTM es "nervioso pero potente". Esto es lo que dice de la moto, y a saber si añade o no algo de su cosecha. Pero basado en lo que dice... y si le creemos, entonces que cada uno saque sus propias conclusiones :)
No no, nada que perdonar, solo que creo que es importante aclarar esto, que luego nos quejamos de lo poco rigurosas que son las pruebas de periodismo, lo de que tiene menos bajos la T7 lo digo yo (no el) porque he probado las dos, pero sobre todo porque lo muestran las graficas.
La KTM da unos 10cv mas en bajos a igualdad de revoluciones.
Esta es la grafica del motor CP2 de la yamaha.
https://2wheeldynoworks.com/wp-content/uploads/2017/11/Fz07-Full-Yosh.png
Y aqui la de la KTM
https://www.bennetts.co.uk/-/media/bikesocial/2019-march-images/ktm-790-adventure-790-adventure-r-2019-review/dyno.ashx?h=493&w=740&la=en&hash=094BFCC9D4DAC7DCDA5ACCBA5ECBAF99A716AAA3
El motor de la T700 en bajos comparado con el de la ktm se siente mas agradable, suena mas fino, se siente mas "redondo" pero tanto en bajos como en general se nota la falta de mala leche que si tiene la ktm cuando quieres, para ir tranqui las dos van igual de bien.
JOE VESPINO
22/09/2019, 10:45
La verdad es que a mi tambien me dio la sensación de mas bajos la T7, pero creo que pasa un poco lo que comentaban de la 690 versus competencia, siempre da la sensación de menos bajo yo el problema es que luego viene tal explosión arriba que deja sabor de pocos bajos.
Esa estigmatización por tener una moto u otra la he sufrido con mi antigua xt1200z, no se puede generalizar al 100% pero los de las GS's te miran por encima, por lo menos por lo zona (Valladolid), afortunadamente el tiempo pone a cada uno en su lugar, y con mi actual xt 660r ha alguno se le ha cerrado la boca 50 kgs callan la boca a amas de uno en ciertas situaciones
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
No es eso Joe. No hablo por ti, pero algunos confunden el circular a muy pocas revoluciones y en marchas largas, con lo que realmente son los bajos que se necesitan en una moto hecha para rodar por el monte.
En esas gráficas hay algo que no cuadra. Puede que esté mal alguna graduación.
Con lo que me quedo es con los picos del motor KTM frente a la curva "perfecta" del cp-2. Esos picos son los que te desmontan cuando el control de tracción está off. El motor Yamaha es tan "bueno" que sin el control de tracción es perfectamente dosificable. A esa dulzura es a la que se refieren en el vídeo.
Al final el piloto puede correr más por la sensación de control que por potencia bruta.
En esas gráficas hay algo que no cuadra. Puede que esté mal alguna graduación.
Edit:
Una gráfica está en Nm y la otra en libras.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En esas gráficas hay algo que no cuadra. Puede que esté mal alguna graduación.
Con lo que me quedo es con los picos del motor KTM frente a la curva "perfecta" del cp-2. Esos picos son los que te desmontan cuando el control de tracción está off. El motor Yamaha es tan "bueno" que sin el control de tracción es perfectamente dosificable. A esa dulzura es a la que se refieren en el vídeo.
Al final el piloto puede correr más por la sensación de control que por potencia bruta.
Ya... en la 660 tampoco me hacía falta control de tracción, ni en la DRZ... ni en la primera 50cc que tuve. De tan buenas que eran ;)
Edit:
Una gráfica está en Nm y la otra en libras.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk1 nw m = 0,7376 libras con lo que la Yamaha tiene más par que la KTM.
Algo lógico si en KTM han ido a por potencia hay que sacrificar par, Yamaha ha ido por el lado contrario
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
1 nw m = 0,7376 libras con lo que la Yamaha tiene más par que la KTM.
Algo lógico si en KTM han ido a por potencia hay que sacrificar par, Yamaha ha ido por el lado contrario
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Toma ya. Porque son variables inversamente proporcionales di que si, a más potencia menos par. Di que si.
La ktm da más potencia y más par que la T700 en todo el rango de revoluciones si a las mismas revoluciones da más potencia es porque da más par, esto es así porque la potencia sale del una fórmula de par y revoluciones así que si las revoluciones son las mismas y la potencia es mayor es por que el par también es mayor.
Pepe palotes
22/09/2019, 18:06
Toma ya. Porque son variables inversamente proporcionales di que si, a más potencia menos par. Di que si.
La ktm da más potencia y más par que la T700 en todo el rango de revoluciones.
Se diseñan así según el carácter que quieran dar. Hay usuarios que buscan una respuesta más lineal y otros más abrupta... Al final son motores de 700 cc
En esas gráficas hay algo que no cuadra. Puede que esté mal alguna graduación.
Con lo que me quedo es con los picos del motor KTM frente a la curva "perfecta" del cp-2. Esos picos son los que te desmontan cuando el control de tracción está off. El motor Yamaha es tan "bueno" que sin el control de tracción es perfectamente dosificable. A esa dulzura es a la que se refieren en el vídeo.
Al final el piloto puede correr más por la sensación de control que por potencia bruta.
1- son graficas de potencia máxima, así que no dicen absolutamente nada de lo dosificables que son, lo dosificables que sean dependen del comportamiento del gas y siendo el de la ktm electrónico con diferentes mapas y niveles de TC se me ocurre que sea bastante dosificable, eso si el de la T7 es muy controlable para ser mecanico.
2- esa variabilidad que se ve en la curva de la KTM es inapreciable en la conducción, una variabilidad de un 5% como mucho a ojo? Y abriendo a tope.
3- los "picos" de la KTM empiezan a 5000rpm, eso ya no son bajos.
4- No la T700 no tiene mejores prestaciones que la ktm porque la curva de potencia sea más bonita. Esa misma curva de potencia la tienes en la ktm sin abrir a tope y aún te quedan entre 10 y 20cv más
Se diseñan así según el carácter que quieran dar. Hay usuarios que buscan una respuesta más lineal y otros más abrupta... Al final son motores de 700 cc
Y eso que tiene que ver con lo que estoy debatiendo con el que dice que hay que elegir entre potencia o par?
Ya... en la 660 tampoco me hacía falta control de tracción, ni en la DRZ... ni en la primera 50cc que tuve. De tan buenas que eran ;)
Estamos hablando de motores algo más potentes que un 49cm3 2T. De todos modos hasta que no la pruebes no deberías opinar ;)
Aunque, si mal no recuerdo, hablaste maravillas del motor CP-2 de la MT-07 cuando la probaste. Recuerdas?
Edit:
Una gráfica está en Nm y la otra en libras.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ya decía yo que no me cuadraba.
Pepe palotes
22/09/2019, 19:12
Digo lo mismo que tú pero estás muy estresado hoy para intentar leer entre líneas.
Pepe palotes
22/09/2019, 19:15
Y eso que tiene que ver con lo que estoy debatiendo con el que dice que hay que elegir entre potencia o par?
Digo lo mismo que tú pero te veo demasiado estresado para leer entre líneas. Disculpa interrumpir su docta clase de ingeniería
Digo lo mismo que tú pero estás muy estresado hoy para intentar leer entre líneas.
No suelo leer entre lineas porque suele ser algo muy subjetivo.
Lo que ha escrito el usuario es:
1 nw m = 0,7376 libras con lo que la Yamaha tiene más par que la KTM.
Algo lógico si en KTM han ido a por potencia hay que sacrificar par, Yamaha ha ido por el lado contrario
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Y en ese post hay dos frases erroneas, y no hay nada que leer entre lineas.
No se puede a igualdad de revoluciones tener mas potencia y menor par, es matematica y fisicamente imposible, asi que si a 5000rpm la KTM da mas potencia que la T700 es porque tiene mas par a esas revoluciones.
Y el segundo error es eso de que para sacar potencia hay que sacrificar par, tan erroneo como que es justamente lo contrario.
Estresado? Pues si, me exaspera la eterna discusion del Par y la potencia que tan poca gente entiende.
Lo único que digo es que la KTM tiene mas potencia en todo el rango de revoluciones(y por ende, par), eso incluye en bajos.
Ya decía yo que no me cuadraba.
A ver todo esto venia a cuento de que se estaba empezando a decir que la T700 tiene mas bajos que la ktm, las graficas son para mostrar la potencia, pero vamos, como ya he dicho si en todo el rango esta por encima en potencia, tambien lo esta en par porque los rangos de revoluciones son muy similares.
Pepe palotes
22/09/2019, 19:28
No suelo leer entre lineas porque suele ser algo muy subjetivo.
Lo que ha escrito el usuario es:
Y en esa frase hay dos frase y las dos erroneas, y no hay nada que leer entre lineas.
No se puede a igualdad de revoluciones tener mas potencia y menor par, es matematica y fisicamente imposible, asi que si a 5000rpm la KTM da mas potencia que la T700 es porque tiene mas par a esas revoluciones.
Y el segundo error es eso de que para sacar potencia hay que sacrificar par, tan erroneo como que es justamente lo contrario.
Estresado? Pues si, me exaspera la eterna discusion del Par y la potencia que tan poca gente entiende.
Lo único que digo es que la KTM tiene mas potencia en todo el rango de revoluciones(y por ende, par), eso incluye en bajos.
Ya, es que es evidente... No lo discuto, no tiene discusión. Incluso sin gráficas es algo que se sabe conociendo estos motores. Lo que digo, a mayores, es que no hay que preocuparse tanto, que hay par y potencia de sobra en ambos...
Pepe palotes
22/09/2019, 19:29
Lo mismo ocurre con la 701 que para muchos no tiene par... Y se compara con motos de menor rendimiento.
Ya, es que es evidente... No lo discuto, no tiene discusión. Incluso sin gráficas es algo que se sabe conociendo estos motores. Lo que digo, a mayores, es que no hay que preocuparse tanto, que hay par y potencia de sobra en ambos...
Eso es. Estamos de acuerdo entonces.
Estamos hablando de motores algo más potentes que un 49cm3 2T. De todos modos hasta que no la pruebes no deberías opinar ;)
Aunque, si mal no recuerdo, hablaste maravillas del motor CP-2 de la MT-07 cuando la probaste. Recuerdas?
Lo recuerdo perfectamente. Es una delicia de motor.
Pero de ahí a decir que es tan perfecto que no necesita control de tracción o que los imperceptibles picos de potencia de la KTM te desmontan...
No serán más los 20cv de diferencia y el fuerte carácter del motor los que pueden desmontar?
Y te lo dice un "desmontado" que sabe lo que es eso [emoji6]
En fin, es lo que tiene estar enamorados, solo les vemos las gracias a nuestras chicas. Y eso está bien [emoji7][emoji7]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Lo recuerdo perfectamente. Es una delicia de motor.
Pero de ahí a decir que es tan perfecto que no necesita control de tracción o que los imperceptibles picos de potencia de la KTM te desmontan...
No serán más los 20cv de diferencia y el fuerte carácter del motor los que pueden desmontar?
Y te lo dice un "desmontado" que sabe lo que es eso [emoji6]
En fin, es lo que tiene estar enamorados, solo les vemos las gracias a nuestras chicas. Y eso está bien [emoji7][emoji7]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Estás enamorado pero a la vez eres un promiscuo, por eso no te quieres ni acercar a una T700, porque sabes que te pierdes ;)
Lo que estoy diciendo es que el motor de KTM lo pueden sacar al mercado así porque lo recorta la electrónica y lo hace controlable. Luego van los "pros" desconectando sistemas y se la ponen por sombrero.
No suelo leer entre lineas porque suele ser algo muy subjetivo.
Lo que ha escrito el usuario es:
Y en ese post hay dos frases erroneas, y no hay nada que leer entre lineas.
No se puede a igualdad de revoluciones tener mas potencia y menor par, es matematica y fisicamente imposible, asi que si a 5000rpm la KTM da mas potencia que la T700 es porque tiene mas par a esas revoluciones.
Y el segundo error es eso de que para sacar potencia hay que sacrificar par, tan erroneo como que es justamente lo contrario.
Estresado? Pues si, me exaspera la eterna discusion del Par y la potencia que tan poca gente entiende.
Lo único que digo es que la KTM tiene mas potencia en todo el rango de revoluciones(y por ende, par), eso incluye en bajos.
A ver todo esto venia a cuento de que se estaba empezando a decir que la T700 tiene mas bajos que la ktm, las graficas son para mostrar la potencia, pero vamos, como ya he dicho si en todo el rango esta por encima en potencia, tambien lo esta en par porque los rangos de revoluciones son muy similares.
No me cuadraba tanta diferencia.
Lo que supongo que quería decir Pepe palotes es que para sacar potencia a un motor se juega con parámetros que empeoran su manejo como el encendido, inyección, apertura de válvulas y relación diámetro/carrera. En este caso puede que sea así pero además hay más cilindrada por parte de la 790.
Una de las diferencias es la relación de compresión, 11,5 en la Yamaha y 12,7 en la KTM. A parte están los 90 cm3 demás y veré tú a saber el cruce de válvulas y el avance al encendido.
A lo que voy y creo que no me he explicado correctamente es que para variar las características de un motor, si ganas por un lado lo tienes que perder por otro.
No sabemos muchos detalles internos del motor.
Se puede pensar muchas cosas, puede que Yamaha no quiera potenciar más el motor por qué pasaría a ser menos fiable, puede que KTM halla exprimido al máximo el motor a costa de fiabilidad, puede que piense que con que dure 150.000 kms es suficiente, vete tú a saber lo que piensa cada marca.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Estás enamorado pero a la vez eres un promiscuo, por eso no te quieres ni acercar a una T700, porque sabes que te pierdes ;)
Lo que estoy diciendo es que el motor de KTM lo pueden sacar al mercado así porque lo recorta la electrónica y lo hace controlable. Luego van los "pros" desconectando sistemas y se la ponen por sombrero.
Vaya...me conoces demasiado [emoji28]
No es un motor tan bestia como para que la electrónica sea imprescindible. La 990 lo era igual o más y iba a pelo, este es mucho más controlable.
Otra cosa es que la gente se crea más "pro" de lo que realmente és [emoji29]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
A ver, la T7 tiene menos par y menos potencia que la 790 en toda la gama, eso es indiscutible.
KTM ha preferido apretar esos 700 y pico cc y se ve reflejado en el sube y baja de la curva de par. Yamaha ha ido por algo más “humano” y se trae de beneficio un motor más elástico (el doble, según la cuenta de la vieja extraída de
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Elasticidad_de_un_motor). 3,33 frente a 1,64, más o menos.
En la realidad, y sin haber probado ninguna, todo eso se debería traducir en un tacto más amable en la T7 y una 790 con un 15-25% más de fuerza en toda la gama. Son 20CV arriba del todo que, en campo, hay que tener bastantes manos para que no se acaben desbocando, a no ser que la electrónica los cape y ofrezca a cada uno la potencia que realmente puede manejar.
Aquí la duda que me viene es: ¿mejor tener potencia de sobras y caparla si el nivel no está a la altura o tirar de cifras más lógicas para el offroad y aprovechar la ventaja de unos cuantos (no muchos) kilos de menos?
Un saludo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
JOE VESPINO
22/09/2019, 22:10
A ver, la T7 tiene menos par y menos potencia que la 790 en toda la gama, eso es indiscutible.
KTM ha preferido apretar esos 700 y pico cc y se ve reflejado en el sube y baja de la curva de par. Yamaha ha ido por algo más “humano” y se trae de beneficio un motor más elástico (el doble, según la cuenta de la vieja extraída de
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Elasticidad_de_un_motor). 3,33 frente a 1,64, más o menos.
En la realidad, y sin haber probado ninguna, todo eso se debería traducir en un tacto más amable en la T7 y una 790 con un 15-25% más de fuerza en toda la gama. Son 20CV arriba del todo que, en campo, hay que tener bastantes manos para que no se acaben desbocando, a no ser que la electrónica los cape y ofrezca a cada uno la potencia que realmente puede manejar.
Aquí la duda que me viene es: ¿mejor tener potencia de sobras y caparla si el nivel no está a la altura o tirar de cifras más lógicas para el offroad y aprovechar la ventaja de unos cuantos (no muchos) kilos de menos?
Un saludo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Muy interesante.
Bueno eso son los gustos de cada uno, si compramos las motos por las características técnicas, todos nos comrariamos la KTM pero luego está el factor estético, pasión o salirte de lo común.
Hace 9 años que tengo un Toyota prius y he tenido que sufrir bromas que "tengo un coche a pilas" (y es verdad) "arranca el motor que no se oye" "¿Lo cargas con el móvil?" Etc... Ahora el mercado me da la razón, pero yo me compré el coche, no por sus prestaciones, o precio, ya que había mejores coches y las baratos,me lo compré porque me gustaba y era "raro".
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Pepe palotes
22/09/2019, 22:33
Bueno eso son los gustos de cada uno, si compramos las motos por las características técnicas, todos nos comrariamos la KTM pero luego está el factor estético, pasión o salirte de lo común.
Hace 9 años que tengo un Toyota prius y he tenido que sufrir bromas que "tengo un coche a pilas" (y es verdad) "arranca el motor que no se oye" "¿Lo cargas con el móvil?" Etc... Ahora el mercado me da la razón, pero yo me compré el coche, no por sus prestaciones, o precio, ya que había mejores coches y las baratos,me lo compré porque me gustaba y era "raro".
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Pues todo se reduce a eso... Comprar lo que a uno le gusta.
Pues todo se reduce a eso... Comprar lo que a uno le gusta.
Lo que a uno le gusta y lo que a uno le conviene, añadiría yo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Vaya...me conoces demasiado [emoji28]
No es un motor tan bestia como para que la electrónica sea imprescindible. La 990 lo era igual o más y iba a pelo, este es mucho más controlable.
Otra cosa es que la gente se crea más "pro" de lo que realmente és [emoji29]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Los pro se meten castañas de campeonato :sombrero:
A ver si te recuperas pronto y me llevas por los malos caminos :enchufao:
A ver, la T7 tiene menos par y menos potencia que la 790 en toda la gama, eso es indiscutible.
KTM ha preferido apretar esos 700 y pico cc y se ve reflejado en el sube y baja de la curva de par. Yamaha ha ido por algo más “humano” y se trae de beneficio un motor más elástico (el doble, según la cuenta de la vieja extraída de
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Elasticidad_de_un_motor). 3,33 frente a 1,64, más o menos.
En la realidad, y sin haber probado ninguna, todo eso se debería traducir en un tacto más amable en la T7 y una 790 con un 15-25% más de fuerza en toda la gama. Son 20CV arriba del todo que, en campo, hay que tener bastantes manos para que no se acaben desbocando, a no ser que la electrónica los cape y ofrezca a cada uno la potencia que realmente puede manejar.
Aquí la duda que me viene es: ¿mejor tener potencia de sobras y caparla si el nivel no está a la altura o tirar de cifras más lógicas para el offroad y aprovechar la ventaja de unos cuantos (no muchos) kilos de menos?
Un saludo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Lo has clavado :sombrero:
A ver, la T7 tiene menos par y menos potencia que la 790 en toda la gama, eso es indiscutible.
KTM ha preferido apretar esos 700 y pico cc y se ve reflejado en el sube y baja de la curva de par. Yamaha ha ido por algo más “humano” y se trae de beneficio un motor más elástico (el doble, según la cuenta de la vieja extraída de
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Elasticidad_de_un_motor). 3,33 frente a 1,64, más o menos.
En la realidad, y sin haber probado ninguna, todo eso se debería traducir en un tacto más amable en la T7 y una 790 con un 15-25% más de fuerza en toda la gama. Son 20CV arriba del todo que, en campo, hay que tener bastantes manos para que no se acaben desbocando, a no ser que la electrónica los cape y ofrezca a cada uno la potencia que realmente puede manejar.
Aquí la duda que me viene es: ¿mejor tener potencia de sobras y caparla si el nivel no está a la altura o tirar de cifras más lógicas para el offroad y aprovechar la ventaja de unos cuantos (no muchos) kilos de menos?
Un saludo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Vale... pero no del todo.
La cilindrada de la 790 son 799cc. Casi 100cc más, que no son poca cosa.
Por tanto esos 20CV no son solo por apretar mas un motor que también va muy bien abajo.
Es evidente que por campo muy pocos aprovechan toda esa potencia (tampoco la de la Yamaha) y allí la electrónica es de gran ayuda, pero es que a veces parece que nos olvidemos que son motos trail y las usaremos mucho por carretera donde esos 95 CV se aprovechan de verdad.
Lo que queda claro es que son dos motos que por mucho que nos empeñemos en comparar son diferentes y para públicos diferentes, no son ni mejores ni peores.
El ejemplo lo tenemos aquí mismo. Carles ha encontrado la sustituta ideal a su 660, que la mejora en todos los apectos pero manteniendo la filosofía de moto sencilla, fiable y fácil de llevar. En cambio yo buscaba la que me hiciera olvidar la 990 mantiendo su adn pero sin la brutalidad y el tamaño de aquella bestia. La 790 lo és añadiendo confort y refinamiento.
... y todos tan contentos [emoji6]
Por tanto, ¿para qué seguir con esta discusión? Las dos son magníficas y con las dos cualquiera será feliz.
Gaaaas!!! (Los que podáis [emoji29])
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Pues todo se reduce a eso... Comprar lo que a uno le gusta.Ni más ni menos [emoji108]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Los pro se meten castañas de campeonato :sombrero:
A ver si te recuperas pronto y me llevas por los malos caminos :enchufao:Y los "no pro" también, te lo puedo asegurar.
Ya he empezado la recuperación, ves entrenando que volveré con ganas [emoji48][emoji12]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Pepe palotes
23/09/2019, 07:27
Lo que a uno le gusta y lo que a uno le conviene, añadiría yo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues no sabría que decirte... Depende del momento vital de cada uno, de tu personalidad... Etc
Por un lado, lo que más valoro es vivir cada día al 100% y eso es una reflexión a la que algunos llegan cuando se tiene cierta mochila a sus espaldas.
Hace 20 años quizás hiciese otras cuentas pero hoy lo que me conviene, de forma rotunda, es lo que me dice el corazón y otras cuestiones más racionales las dejo para los que tienen pensado vivir de forma indefinida.
Por este motivo, cuando veo a la gente justificar su compra en base a no sé qué criterios de orden superior, lo que pienso es que en el fondo están más pendientes de los demás que de lo que realmente quieren.
Y los "no pro" también, te lo puedo asegurar.
Ya he empezado la recuperación, ves entrenando que volveré con ganas [emoji48][emoji12]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Vale, pero no seas roñica y pon unas gomas buenas ;) , no esa castaña que trae de serie tu moto.
Por cierto, la T700 en carretera es extraordinaria. Ese motorcito de ir a por el pan se aprovecha al 100% y las suspensiones se adaptan perfectamente. Permite llevarla casi como una SM. Dudo mucho que en carretera la 790R pueda ser substancialmente mejor, porque, como tú sabes, es más importante poder usar lo que hay que lo que te sobra.
Vale, pero no seas roñica y pon unas gomas buenas ;) , no esa castaña que trae de serie tu moto.
Las gomas ya están en casa esperando.
Por cierto, la T700 en carretera es extraordinaria. Ese motorcito de ir a por el pan se aprovecha al 100% y las suspensiones se adaptan perfectamente. Permite llevarla casi como una SM. Dudo mucho que en carretera la 790R pueda ser substancialmente mejor, porque, como tú sabes, es más importante poder usar lo que hay que lo que te sobra.
Que manía con comparar.
Estoy seguro de que es una maravilla, sobre todo cuando se viene de una castaña por asfalto como es la 660.
Con 95CV en carretera no sobra. Y no sólo se trata de ir rápido, hay que adelantar, puedes ir cargado con acompañante y equipaje... y eso tu lo sabes bien ya que has tenido motos de carretera potentes.
Si, ahora saldrá el sonsonete de que se llega igual con menos potencia y bla, bla.. pero que quieres que te diga, si la potencia está ahí la tienes cuando la necesitas.
Pero, repito, que cada uno sea feliz con lo que tiene.
Vale... pero no del todo.
La cilindrada de la 790 son 799cc. Casi 100cc más, que no son poca cosa.
Por tanto esos 20CV no son solo por apretar mas un motor que también va muy bien abajo.
Es evidente que por campo muy pocos aprovechan toda esa potencia (tampoco la de la Yamaha) y allí la electrónica es de gran ayuda, pero es que a veces parece que nos olvidemos que son motos trail y las usaremos mucho por carretera donde esos 95 CV se aprovechan de verdad.
Lo que queda claro es que son dos motos que por mucho que nos empeñemos en comparar son diferentes y para públicos diferentes, no son ni mejores ni peores.
El ejemplo lo tenemos aquí mismo. Carles ha encontrado la sustituta ideal a su 660, que la mejora en todos los apectos pero manteniendo la filosofía de moto sencilla, fiable y fácil de llevar. En cambio yo buscaba la que me hiciera olvidar la 990 mantiendo su adn pero sin la brutalidad y el tamaño de aquella bestia. La 790 lo és añadiendo confort y refinamiento.
... y todos tan contentos [emoji6]
Por tanto, ¿para qué seguir con esta discusión? Las dos son magníficas y con las dos cualquiera será feliz.
Gaaaas!!! (Los que podáis [emoji29])
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Pues sí, muy de acuerdo en lo que dices.
La T7 y la 790 son aproximaciones distintas a un concepto similar para atraer a un público parecido pero con estilos distintos. Y lo celebro, porque si fuesen más parecidas sólo cabría decidir por colores! [emoji1787]
Pero es que el momentazo trail que vivimos es excepcional, con multitud de marcas sacando modelos distintos, tan distintos que a veces es un poco jaleo cuando estás en ese momento “me compro una trail, pero ¿cual?”:
Yamaha: en la cilindrada media, un modelo sencillo, honesto, y con 21” delante. En el modelo grande, ergonomía, peso, tecnología y rueda de 19”.
Honda: 17” en la cilindrada media. En la grande, tecnología, fiabilidad y rueda de 21”.
Suzuki: en las 2 cilindradas ofrece lo mismo, motores en V, fiabilidad, sencillez y rueda de 19”.
Kawasaki: motor bicilíndrico en la peque y tetra en la grande. Ambas con 17 delante. Ciudad y turismo.
BMW: bicilíndrica la media con 21” y bóxer las 2 versiones grandes con 19”. Las ruteras.
KTM: desdobla los modelos, con 21” en las R y 19” en las S, menos en las 2 de 790, ambas con 21”. Marcado carácter deportivo offroad.
Ducati: motor en V, la grande se desdobla con 17” en una versión y 19” en la versión Enduro (que cachondos son los italianos). La “pequeña de 950” siempre en 19”. Prestaciones y diseño.
Triumph: con tantos modelos y tantas letras, ya no me aclaro. Creo que algo entre Yamaha y BMW.
Y por si fuera poco, los chinos con sus cosas bien curiosas (TRK), MotoGuzzi a lo retro, Royal Enfield a lo híper sencillo, etc, etc, etc.
En fin, un entramado de modelos y opciones para volverse loco y disfrutar de la elección.
Qué buenos tiempos vivimos en el Trail. Quién lo iba a decir.
Un saludo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues no sabría que decirte... Depende del momento vital de cada uno, de tu personalidad... Etc
Por un lado, lo que más valoro es vivir cada día al 100% y eso es una reflexión a la que algunos llegan cuando se tiene cierta mochila a sus espaldas.
Hace 20 años quizás hiciese otras cuentas pero hoy lo que me conviene, de forma rotunda, es lo que me dice el corazón y otras cuestiones más racionales las dejo para los que tienen pensado vivir de forma indefinida.
Por este motivo, cuando veo a la gente justificar su compra en base a no sé qué criterios de orden superior, lo que pienso es que en el fondo están más pendientes de los demás que de lo que realmente quieren.
Pues ves, a mí me pasa lo contrario: de joven, corazón a raudales, con más ganas que criterio.
Ahora, a pocos años de los 50, la razón se impone, pero no por desear vivir eternamente sino por las lecciones que el tiempo me ha ido enseñando: los caprichos son igual de frecuentes pero cada vez son más caros.
Además, de joven no tenía tanta tecnología, viajes, diferentes vehículos e hipoteca que pagar!
Y cómo me resisto a quitarme según qué caprichos (totalmente de acuerdo con lo que dices de vivir al 100%), pues tengo que elegir con cierto criterio, porque no me llega para todos! [emoji1787]
Un saludo!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues sí, muy de acuerdo en lo que dices.
La T7 y la 790 son aproximaciones distintas a un concepto similar para atraer a un público parecido pero con estilos distintos. Y lo celebro, porque si fuesen más parecidas sólo cabría decidir por colores! [emoji1787]
Pero es que el momentazo trail que vivimos es excepcional, con multitud de marcas sacando modelos distintos, tan distintos que a veces es un poco jaleo cuando estás en ese momento “me compro una trail, pero ¿cual?”:
Yamaha: en la cilindrada media, un modelo sencillo, honesto, y con 21” delante. En el modelo grande, ergonomía, peso, tecnología y rueda de 19”.
Honda: 17” en la cilindrada media. En la grande, tecnología, fiabilidad y rueda de 21”.
Suzuki: en las 2 cilindradas ofrece lo mismo, motores en V, fiabilidad, sencillez y rueda de 19”.
Kawasaki: motor bicilíndrico en la peque y tetra en la grande. Ambas con 17 delante. Ciudad y turismo.
BMW: bicilíndrica la media con 21” y bóxer las 2 versiones grandes con 19”. Las ruteras.
KTM: desdobla los modelos, con 21” en las R y 19” en las S, menos en las 2 de 790, ambas con 21”. Marcado carácter deportivo offroad.
Ducati: motor en V, la grande se desdobla con 17” en una versión y 19” en la versión Enduro (que cachondos son los italianos). La “pequeña de 950” siempre en 19”. Prestaciones y diseño.
Triumph: con tantos modelos y tantas letras, ya no me aclaro. Creo que algo entre Yamaha y BMW.
Y por si fuera poco, los chinos con sus cosas bien curiosas (TRK), MotoGuzzi a lo retro, Royal Enfield a lo híper sencillo, etc, etc, etc.
En fin, un entramado de modelos y opciones para volverse loco y disfrutar de la elección.
Qué buenos tiempos vivimos en el Trail. Quién lo iba a decir.
Un saludo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
.....¿y las trail de 150-160 kgms en orden de marcha....? :lol:...
Pepe palotes
23/09/2019, 08:17
Pues ves, a mí me pasa lo contrario: de joven, corazón a raudales, con más ganas que criterio.
Ahora, a pocos años de los 50, la razón se impone, pero no por desear vivir eternamente sino por las lecciones que el tiempo me ha ido enseñando: los caprichos son igual de frecuentes pero cada vez son más caros.
Además, de joven no tenía tanta tecnología, viajes, diferentes vehículos e hipoteca que pagar!
Y cómo me resisto a quitarme según qué caprichos (totalmente de acuerdo con lo que dices de vivir al 100%), pues tengo que elegir con cierto criterio, porque no me llega para todos! [emoji1787]
Un saludo!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Jajaja... Hombre gastos de hipoteca y calzoncillos limpios deben anteponerse. Eso es ser minimamente cuerdo.
Con 95CV en carretera no sobra. Y no sólo se trata de ir rápido, hay que adelantar, puedes ir cargado con acompañante y equipaje...
Totalmente cierto!
Los 95 (CV) son los nuevos 70. [emoji1787]
Recuerdo antes cuándo viajábamos solos a cualquier sitio con 60 ó 70 caballos, con la tienda en el colín y una mochila a la espalda. Años después nos echamos novia o nos casamos, viajamos muchas veces a dúo, necesitamos más equipaje, baúl y 2 maletas (yo mismo), las motos pesan más por toda la tecnología y equipamiento que antes no tenían, el robo de potencia de las normativas anti polución, y claro, los 90-100 CV se vuelven imprescindibles. Curioso, pero cierto.
Saludos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Totalmente cierto!
Los 95 (CV) son los nuevos 70. [emoji1787]
Recuerdo antes cuándo viajábamos solos a cualquier sitio con 60 ó 70 caballos, con la tienda en el colín y una mochila a la espalda. Años después nos echamos novia o nos casamos, viajamos muchas veces a dúo, necesitamos más equipaje, baúl y 2 maletas (yo mismo), las motos pesan más por toda la tecnología y equipamiento que antes no tenían, el robo de potencia de las normativas anti polución, y claro, los 90-100 CV se vuelven imprescindibles. Curioso, pero cierto.
Saludos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si...partiendo de la base de que se puede viajar con casi cualquier cosa y con 50 cv con cierta solvencia...pero cuando hay que adenlantar,subir puerto etc....los cv van bien....cuando prové la tracer 700 me quedé con ¿Cómo irá esta moto cargada y con pasajero?....lo mismo con la v-strom 650...que tiene que haber una diferencia abismal con tu moto...
.....¿y las trail de 150-160 kgms en orden de marcha....? :lol:...
Pues imagino que no las ofrecen porque nadie las compraría ahora: ¿sabríamos muchos renunciar al equipamiento y la potencia de los modelos 100CV/200kg por un equipamiento “justito” y de “sólo” 40-50CV?
La XT600 (tuve 2), una de las trails 50/50 más vendidas, se me viene a la memoria.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Las gomas ya están en casa esperando.
Que manía con comparar.
Estoy seguro de que es una maravilla, sobre todo cuando se viene de una castaña por asfalto como es la 660.
Con 95CV en carretera no sobra. Y no sólo se trata de ir rápido, hay que adelantar, puedes ir cargado con acompañante y equipaje... y eso tu lo sabes bien ya que has tenido motos de carretera potentes.
Si, ahora saldrá el sonsonete de que se llega igual con menos potencia y bla, bla.. pero que quieres que te diga, si la potencia está ahí la tienes cuando la necesitas.
Pero, repito, que cada uno sea feliz con lo que tiene.
Esperando que alguien que pase por ahí te las monte ;)
Sobre carretera hablamos de cosas diferentes. La 660X lleva el mismo motor que la Tenere y la he disfrutado en carretera como un descerebrado. Me he divertido con ella lo que no está escrito a pesar de sus pesares. Por eso dejé de hacer carretera, porque ya no había límite y se me iba la olla.
Pues todo eso que hacía con la X es posible con la T700 a pesar de la rueda de 21" y con un motor más potente que la hace también rápida en los tramos donde el 660 se queda corto. De hecho me da miedo de calentarme y que se me vaya la olla con ella
Si...partiendo de la base de que se puede viajar con casi cualquier cosa y con 50 cv con cierta solvencia...pero cuando hay que adenlantar,subir puerto etc....los cv van bien....cuando prové la tracer 700 me quedé con ¿Cómo irá esta moto cargada y con pasajero?....lo mismo con la v-strom 650...que tiene que haber una diferencia abismal con tu moto...
Sí, yo he pasado de los 150CV de la R1 (otro concepto, evidentemente) a los 64 de la Versys 650 (casi lloro) y ahora a los 100 de mi V. Adelanté y viajé mucho con la Versys pero ahora es otra historia.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Esperando que alguien que pase por ahí te las monte ;)
Sobre carretera hablamos de cosas diferentes. La 660X lleva el mismo motor que la Tenere y la he disfrutado en carretera como un descerebrado. Me he divertido con ella lo que no está escrito a pesar de sus pesares. Por eso dejé de hacer carretera, porque ya no había límite y se me iba la olla.
Pues todo eso que hacía con la X es posible con la T700 a pesar de la rueda de 21" y con un motor más potente que la hace también rápida en los tramos donde el 660 se queda corto. De hecho me da miedo de calentarme y que se me vaya la olla con ella
Por eso estás tan contento con la 700, supera a esas motos en todo.
Y por eso no te convence la 790, se te iría de nuevo la olla ;)
Una de las diferencias es la relación de compresión, 11,5 en la Yamaha y 12,7 en la KTM. A parte están los 90 cm3 demás y veré tú a saber el cruce de válvulas y el avance al encendido.
A lo que voy y creo que no me he explicado correctamente es que para variar las características de un motor, si ganas por un lado lo tienes que perder por otro.
No sabemos muchos detalles internos del motor.
Se puede pensar muchas cosas, puede que Yamaha no quiera potenciar más el motor por qué pasaría a ser menos fiable, puede que KTM halla exprimido al máximo el motor a costa de fiabilidad, puede que piense que con que dure 150.000 kms es suficiente, vete tú a saber lo que piensa cada marca.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Lo que dices de variar las características tiene sentido si hablas del mismo motor, es decir, lo que ha hecho KTM con el motor 790 que lo ha modificado para que tenga una curva de potencia mas trail, perdiendo potencia arriba respecto a la Duke para ganarla en bajos y medios, pero cuando hablas de motores diferentes esto no se cumple, un motor se puede diseñar con mejor respuesta que otro en todo el rango sin sacrificar nada, es solo cuestion de tener algo mas de cilindrada, mas compresion, diseño de valvulas etc...
Respecto a la fiabilidad no depende de la compresion o la potencia si no se la calidad del diseño y las propias piezas que lo componen, no son el mismo motor uno con mas potencia que otro en cuyo casi si puede entenderse que la fiabilidad pueda verse afectada, son motos que solo tienen en común que son bicilindricos en paralelo y cada fabricante habrá decidido la calidad de diseño y fiabilidad de sus componentes, que uno sea mas potente que otro no tiene que ver con que sea mas o menos fiable.
A ver, la T7 tiene menos par y menos potencia que la 790 en toda la gama, eso es indiscutible.
KTM ha preferido apretar esos 700 y pico cc y se ve reflejado en el sube y baja de la curva de par. Yamaha ha ido por algo más “humano” y se trae de beneficio un motor más elástico (el doble, según la cuenta de la vieja extraída de
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Elasticidad_de_un_motor). 3,33 frente a 1,64, más o menos.
En la realidad, y sin haber probado ninguna, todo eso se debería traducir en un tacto más amable en la T7 y una 790 con un 15-25% más de fuerza en toda la gama. Son 20CV arriba del todo que, en campo, hay que tener bastantes manos para que no se acaben desbocando, a no ser que la electrónica los cape y ofrezca a cada uno la potencia que realmente puede manejar.
Aquí la duda que me viene es: ¿mejor tener potencia de sobras y caparla si el nivel no está a la altura o tirar de cifras más lógicas para el offroad y aprovechar la ventaja de unos cuantos (no muchos) kilos de menos?
Un saludo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Lo de la elasticidad es muy interesante, pero es una comparativa que tiene poco sentido en este caso, me explico:
-La elasticidad se define como la facilidad del motor de trabajar en bajo-medio regimen.
-La curva de potencia de la KTM esta siempre por encima de la de la T700 por lo tanto cuenta con mas bajos y mas medios.
-Que segun la definicion de elasticidad tiene menos elasticidad? como es posible si tiene mas bajos y medios? En la practica según la definición de elasticidad la KTM permite una conducción mas elástica por tener mas bajos y medios, otra cosa es que luego subiendola de vueltas gane aun mas margen respecto a la T700
Las comparativas de elasticidad tienen sentido a igualdad de potencia o con curvas de potencia que se solapan en algun punto, pero para comparar dos motores que uno esta siempre por encima del otro....
LLevandolo a lo absurdo para que se entienda es como si comparas la elasticidad de una yamaha SR250 con una yamaha R1, va a resultar que la cifra de elasticidad es mejor en la SR pero en la practica la R1 tiene mucha mas capacidad para ir a bajo y medio regimen que la SR, es mas la R1 con una o dos marchas cubre todo el rango de velocidad de la SR y mas.
Tambien entran otros factores como la caja de cambios si llevas marchas cortas o largas y si son relaciones muy cerradas o abiertas, que trasladado a este caso nos encontramos con unas marchas bastante cortas en la T700, cuando la probé a menudo me encontré yendo a 60 en sexta y buscando una septima marcha, es decir, esa elasticidad que deberia suponer usar poco las marchas queda un poco diluida por esas marchas tan cortas.
Por eso estás tan contento con la 700, supera a esas motos en todo.
Y por eso no te convence la 790, se te iría de nuevo la olla ;)
Te lo diré cuando la pruebe en carretera.
Sí, yo he pasado de los 150CV de la R1 (otro concepto, evidentemente) a los 64 de la Versys 650 (casi lloro) y ahora a los 100 de mi V. Adelanté y viajé mucho con la Versys pero ahora es otra historia.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Estuve a un par de metros de atravesar una furgoneta con una R1 como la tuya, 2004 no? Frenaba muy bien.
El otro día vi la curva de par de la T7 y es muy muy plana tiene que ser un motor que empuja muy bien a cualquier régimen.
Estuve a un par de metros de atravesar una furgoneta con una R1 como la tuya, 2004 no? Frenaba muy bien.
Justo la anterior, la 2002. Frenaba, aceleraba, se aguantaba, giraba...ufff...de miedo. Una moto que no pedía pan, sólo que no se te fuera demasiado la olla. A 4mil empezaba el festival de par y potencia. A 7mil rascabas el cielo. A 9mil hablabas con San Pedro, cortabas y volvías a la tierra. Qué motor, la virgen!
Me jodió bastante venderla pero al final estaba cogiendo polvo en el garaje y eso no lo soporto. Espero que alguien la pudiese disfrutar otra buena temporada.
Se hizo en hueco en mi corazón, parece mentira decir esto de un vehículo, pero así es. Y no todas las que he tenido lo han logrado.
Un saludo!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Lo que dices de variar las características tiene sentido si hablas del mismo motor, es decir, lo que ha hecho KTM con el motor 790 que lo ha modificado para que tenga una curva de potencia mas trail, perdiendo potencia arriba respecto a la Duke para ganarla en bajos y medios, pero cuando hablas de motores diferentes esto no se cumple, un motor se puede diseñar con mejor respuesta que otro en todo el rango sin sacrificar nada, es solo cuestion de tener algo mas de cilindrada, mas compresion, diseño de valvulas etc...
Respecto a la fiabilidad no depende de la compresion o la potencia si no se la calidad del diseño y las propias piezas que lo componen, no son el mismo motor uno con mas potencia que otro en cuyo casi si puede entenderse que la fiabilidad pueda verse afectada, son motos que solo tienen en común que son bicilindricos en paralelo y cada fabricante habrá decidido la calidad de diseño y fiabilidad de sus componentes, que uno sea mas potente que otro no tiene que ver con que sea mas o menos fiable.
Lo de la elasticidad es muy interesante, pero es una comparativa que tiene poco sentido en este caso, me explico:
-La elasticidad se define como la facilidad del motor de trabajar en bajo-medio regimen.
-La curva de potencia de la KTM esta siempre por encima de la de la T700 por lo tanto cuenta con mas bajos y mas medios.
-Que segun la definicion de elasticidad tiene menos elasticidad? como es posible si tiene mas bajos y medios? En la practica según la definición de elasticidad la KTM permite una conducción mas elástica por tener mas bajos y medios, otra cosa es que luego subiendola de vueltas gane aun mas margen respecto a la T700
Las comparativas de elasticidad tienen sentido a igualdad de potencia o con curvas de potencia que se solapan en algun punto, pero para comparar dos motores que uno esta siempre por encima del otro....
LLevandolo a lo absurdo para que se entienda es como si comparas la elasticidad de una yamaha SR250 con una yamaha R1, va a resultar que la cifra de elasticidad es mejor en la SR pero en la practica la R1 tiene mucha mas capacidad para ir a bajo y medio regimen que la SR, es mas la R1 con una o dos marchas cubre todo el rango de velocidad de la SR y mas.
Tambien entran otros factores como la caja de cambios si llevas marchas cortas o largas y si son relaciones muy cerradas o abiertas, que trasladado a este caso nos encontramos con unas marchas bastante cortas en la T700, cuando la probé a menudo me encontré yendo a 60 en sexta y buscando una septima marcha, es decir, esa elasticidad que deberia suponer usar poco las marchas queda un poco diluida por esas marchas tan cortas.
Muy cierto lo que dices, la elasticidad es comparable en motores similares. Si son muy distintos, la diferencia en valores absolutos supera generalmente a un índice de elasticidad menor.
Pero precisamente creo que la comparación entre la T7 y la 790, aún habiendo 100cc de diferencia entre las 2, es suficiente factible. Y lo digo por lo siguiente:
Rango de revoluciones entre máximo de par y potencia: T7 2300rpm vs 790 1600rpm.
Rango de revoluciones en el que ambos motores pierden un 10% de su máximo de par: T7 4600 rpm (3800-8400). 790 2700 rpm (5400-8100). Casi el doble.
Por lo tanto, incluso con el handicap de 100cc, el motor de la T7 tiene un rango de par enorme, para lo que es ESE motor. En la 790, si hubieran sacrificado 10 ó 15 CV, podrían rellenar toda la curva de par sin esas eses entre las 4mil y las 6500rpm. Un rango, por cierto, muy utilizable en el día a día. Pero han buscado el máximo disfrute arriba, no sin perder eficacia abajo, desde luego, pero por valores absolutos, no comparativamente hablando.
De hecho creo que si la 790 tuviera la misma potencia máxima que la T7, con el mismo nivel de “apriete” actual (y muy posiblemente con 100 ó 150 cc menos), la curva de par sería una montaña rusa. Cada fabricante busca una identidad y uso concretos, está claro.
Por cierto, respecto a la 7ª marcha: cuando la buscas suele ser en motores que van muy llenos en 6ª a medio régimen y piensas que vas en 5ª y la overdrive no ha matado el ritmo.
Me encanta reflexionar e intercambiar opiniones sobre todo esto!
Un saludo!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El otro día vi la curva de par de la T7 y es muy muy plana tiene que ser un motor que empuja muy bien a cualquier régimen.
Que tenga el mismo par a 4000rpm que a 8000rpm no quiere decir que empuje igual a 4000rpm que a 8000rpm, es mas te puedo asegurar que a 8000rpm va a empujar el doble que a 4000rpm. No se si eso es lo que entiendes por empujar muy bien a cualquier regimen, yo normalmente lo asocio mas que tiene una curva de potencia lineal, es decir que aumenta de potencia según sube de vueltas de una forma lineal, estable, que por otro lado es lo que muestra la grafica de potencia, la linea de par no aporta ninguna información que no se vea en la curva de potencia, es mas si te fijas en la grafica del motor de la Tenere, precisamente muestra lo que digo, teniendo el mismo par a 4000rpm que a 8000rpm tiene el doble de potencia a 8000rpm.
https://2wheeldynoworks.com/wp-content/uploads/2017/11/Fz07-Full-Yosh.png
Justo la anterior, la 2002. Frenaba, aceleraba, se aguantaba, giraba...ufff...de miedo. Una moto que no pedía pan, sólo que no se te fuera demasiado la olla. A 4mil empezaba el festival de par y potencia. A 7mil rascabas el cielo. A 9mil hablabas con San Pedro, cortabas y volvías a la tierra. Qué motor, la virgen!
Me jodió bastante venderla pero al final estaba cogiendo polvo en el garaje y eso no lo soporto. Espero que alguien la pudiese disfrutar otra buena temporada.
Se hizo en hueco en mi corazón, parece mentira decir esto de un vehículo, pero así es. Y no todas las que he tenido lo han logrado.
Un saludo!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
A mí me pasó lo mismo. Una pena deshacerse de semejante engendro del demonio. El jueves pasado me encontré con un viejo amigo que había comprado una idéntica a la que yo tenía. Me abracé a ella y no la quería soltar :disgust:
Muy cierto lo que dices, la elasticidad es comparable en motores similares. Si son muy distintos, la diferencia en valores absolutos supera generalmente a un índice de elasticidad menor.
Pero precisamente creo que la comparación entre la T7 y la 790, aún habiendo 100cc de diferencia entre las 2, es suficiente factible. Y lo digo por lo siguiente:
Rango de revoluciones entre máximo de par y potencia: T7 2300rpm vs 790 1600rpm.
Rango de revoluciones en el que ambos motores pierden un 10% de su máximo de par: T7 4600 rpm (3800-8400). 790 2700 rpm (5400-8100). Casi el doble.
Por lo tanto, incluso con el handicap de 100cc, el motor de la T7 tiene un rango de par enorme, para lo que es ESE motor. En la 790, si hubieran sacrificado 10 ó 15 CV, podrían rellenar toda la curva de par sin esas eses entre las 4mil y las 6500rpm. Un rango, por cierto, muy utilizable en el día a día. Pero han buscado el máximo disfrute arriba, no sin perder eficacia abajo, desde luego, pero por valores absolutos, no comparativamente hablando.
De hecho creo que si la 790 tuviera la misma potencia máxima que la T7, con el mismo nivel de “apriete” actual (y muy posiblemente con 100 ó 150 cc menos), la curva de par sería una montaña rusa. Cada fabricante busca una identidad y uso concretos, está claro.
Por cierto, respecto a la 7ª marcha: cuando la buscas suele ser en motores que van muy llenos en 6ª a medio régimen y piensas que vas en 5ª y la overdrive no ha matado el ritmo.
Me encanta reflexionar e intercambiar opiniones sobre todo esto!
Un saludo!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La verdad es que si se agradece debatir con argumentos y opiniones bien fundadas como es tu caso.
Para mi no tiene sentido comparar la elasticidad de ambos motores para saber cual va mejor a bajas vueltas, que es lo que creo que discutimos, como decia, en el momento que la 790 tiene mas potencia que la T700 en todo el rango ya significa por si mismo que tiene mas capacidad para rodar a bajas vueltas o sin tener que bajar de marchas, probablemente tendria mucho mas sentido comparar la elasticidad de la 790 con la Africa Twin, eso si seria muy esclarecedor, seguro que la Honda hace valer su mayor cilindrada.
El resto de analisis que haces sobre puntos de potencia maxima, par maximo, y rangos dependientes de estos tambien es muy interesante para entender el caracter docil de la T700 y mas salvaje de la 790, pero no olvides que te estas refiriendo a maximos, a ir con el gas a tope y eso es otra historia, en prestaciones puras no hay discusion lo pintemos como lo pintemos la 790 es superior en ese sentido. Creo que el debate ahora mismo es acerca de como se comportan en un uso racional, haciendo uso de bajo, medio regimen y sin abrir gas a tope, y en este escenario es donde digo que la KTM ira mas comoda por hacer uso de un porcentaje de su potencia maxima menor que la T700, va a ir mas desahogada y a su vez tiene mas potencia disponible si lo necesita lo que le permitira necesitar menos bajadas de marcha que en definitiva es lo que define la elasticidad de un motor.
Las motos se desplazan y rinden con sus terminos absolutos de par/potencia no con los relativos, volvemos a lo de antes, que mas da si la grafica dice que a tope la KTM tiene un rango de potencia maxima menor si en terminos absolutos esta por encima de la T700 siempre, no tiene sentido si estamos comprando dos moto hacerlo en terminos relativos como decia con la SR vs la R1 en terminos relativos la SR tiene un motor mas elastico, pero en terminos absolutos no, esto es igual, si la KTM tiene una curva de potencia siempre por encima de la T700 la unica conclusion es que es capaz de lo mismo que la T700 sin ir a tope y aun le queda margen para hacer mas.
La comparativa que para mi tiene algo mas sentido seria la siguiente:
Rango de revoluciones entre máximo de par y potencia: T7 2300rpm
Rango de revoluciones entre máximo de par y potencia de la T700 en la 790: 4600rpm, a ojo (en ese rango tiene mas potencia y par que la T700 en su zona entre maximo par y maxima potencia, es decir probablemente la ktm solo necesita una marcha para acelerar mas que la yamaha usando dos marchas, puede que hasta tres teniendo en cuenta lo cortas que son)
Rango de revoluciones en el que la T700 pierden un 10% de su máximo de par: 4600 rpm (3800-8400).
Rango de revoluciones en el la 790 tiene el par por encima del de la T700 menos un 10%: del ralenti al corte
Esta comparativa evidentemente arrasa la KTM porque como decia es lo que cabe esperar si la ktm tiene toda la curva de potencia por encima de la T700
Respecto a cambiar el caracter del motor de la 790, ya se ha hecho, ese motor en origen es el de la Duke, se ha quitado potencia arriba para rellenar en bajos y medios, esas pequeñas variaciones que tiene la curva de la 790 son simplemente indicativos de un motor muy optimizado, cuando te acercas al rendimiento maximo de un diseño aparecen los limites y esos limites suelen aparecer en rangos concretos de revoluciones donde el cruce de valvulas o sistema de escape estan optimizados para otros rangos, probablemente con la t700 han preferido perder algo de potencia en pro de tener una curva de potencia "perfecta" pero claro, eso la ha dejado por debajo de la ktm en cualquier circunstancia en lo que a rendimiento se refiere.
Si a la KTM le bajar la potencia al nivel de la T700 la curva de potencia podria ser igual o mejor que la de la 790, no olvidemos que ya tiene esa curva de potencia cuando quiera sin tener que abrir a tope, la KTM tiene la capacidad para rendir los mismos CV que la T700 en todo el rango de revoluciones y aun le sobra.
Lo de las marchas... no creo que haya mucho que debatir, las marchas de la yamaha son bastante cortas y eso lo sabemos todos, y cuando tienes marchas cortas pues tienes ventajas e inconvenientes y una de los inconvenientes es que cambias mas de marchas y que se acaban antes, lo cual como decia creo que juega en contra de la elasticidad del motor.
Y por favor, demos le a la cifra de par la importancia que se merece, que es mas bien poca tirando a nada si tenemos la grafica de potencia, el par no acelera ni mueve un vehículo solo es una medida teórica, lo hace la potencia.
Vaya ladrillacos estoy soltando... creo que debería dejar de aburriros con semejantes debates.
Y por favor, demos le a la cifra de par la importancia que se merece, que es mas bien poca tirando a nada si tenemos la grafica de potencia, el par no acelera ni mueve un vehículo solo es una medida teórica, lo hace la potencia.
Vaya ladrillacos estoy soltando... creo que debería dejar de aburriros con semejantes debates.
Ni de coña dejes estos debates, yo los aprecio muchísimo!!!
Creo que estamos razonablemente de acuerdo en los motores de la T7 y la 790: el de KTM es superior en todo el rango; Yamaha ha buscado un carácter más humano.
Lo del par y la potencia... uffff... nos podemos meter en otro fregao del copón!!! Jajajajaja!!! Habría que abrir un hilo, o rescatar alguno antiguo, para ello. Yo me apunto!
De verdad, un abrazo y un placer enormes encontrar estos debates por aquí!
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La verdad es que si se agradece debatir con argumentos y opiniones bien fundadas como es tu caso.
Para mi no tiene sentido comparar la elasticidad de ambos motores para saber cual va mejor a bajas vueltas, que es lo que creo que discutimos, como decia, en el momento que la 790 tiene mas potencia que la T700 en todo el rango ya significa por si mismo que tiene mas capacidad para rodar a bajas vueltas o sin tener que bajar de marchas, probablemente tendria mucho mas sentido comparar la elasticidad de la 790 con la Africa Twin, eso si seria muy esclarecedor, seguro que la Honda hace valer su mayor cilindrada.
El resto de analisis que haces sobre puntos de potencia maxima, par maximo, y rangos dependientes de estos tambien es muy interesante para entender el caracter docil de la T700 y mas salvaje de la 790, pero no olvides que te estas refiriendo a maximos, a ir con el gas a tope y eso es otra historia, en prestaciones puras no hay discusion lo pintemos como lo pintemos la 790 es superior en ese sentido. Creo que el debate ahora mismo es acerca de como se comportan en un uso racional, haciendo uso de bajo, medio regimen y sin abrir gas a tope, y en este escenario es donde digo que la KTM ira mas comoda por hacer uso de un porcentaje de su potencia maxima menor que la T700, va a ir mas desahogada y a su vez tiene mas potencia disponible si lo necesita lo que le permitira necesitar menos bajadas de marcha que en definitiva es lo que define la elasticidad de un motor.
Las motos se desplazan y rinden con sus terminos absolutos de par/potencia no con los relativos, volvemos a lo de antes, que mas da si la grafica dice que a tope la KTM tiene un rango de potencia maxima menor si en terminos absolutos esta por encima de la T700 siempre, no tiene sentido si estamos comprando dos moto hacerlo en terminos relativos como decia con la SR vs la R1 en terminos relativos la SR tiene un motor mas elastico, pero en terminos absolutos no, esto es igual, si la KTM tiene una curva de potencia siempre por encima de la T700 la unica conclusion es que es capaz de lo mismo que la T700 sin ir a tope y aun le queda margen para hacer mas.
La comparativa que para mi tiene algo mas sentido seria la siguiente:
Rango de revoluciones entre máximo de par y potencia: T7 2300rpm
Rango de revoluciones entre máximo de par y potencia de la T700 en la 790: 4600rpm, a ojo (en ese rango tiene mas potencia y par que la T700 en su zona entre maximo par y maxima potencia, es decir probablemente la ktm solo necesita una marcha para acelerar mas que la yamaha usando dos marchas, puede que hasta tres teniendo en cuenta lo cortas que son)
Rango de revoluciones en el que la T700 pierden un 10% de su máximo de par: 4600 rpm (3800-8400).
Rango de revoluciones en el la 790 tiene el par por encima del de la T700 menos un 10%: del ralenti al corte
Esta comparativa evidentemente arrasa la KTM porque como decia es lo que cabe esperar si la ktm tiene toda la curva de potencia por encima de la T700
Respecto a cambiar el caracter del motor de la 790, ya se ha hecho, ese motor en origen es el de la Duke, se ha quitado potencia arriba para rellenar en bajos y medios, esas pequeñas variaciones que tiene la curva de la 790 son simplemente indicativos de un motor muy optimizado, cuando te acercas al rendimiento maximo de un diseño aparecen los limites y esos limites suelen aparecer en rangos concretos de revoluciones donde el cruce de valvulas o sistema de escape estan optimizados para otros rangos, probablemente con la t700 han preferido perder algo de potencia en pro de tener una curva de potencia "perfecta" pero claro, eso la ha dejado por debajo de la ktm en cualquier circunstancia en lo que a rendimiento se refiere.
Si a la KTM le bajar la potencia al nivel de la T700 la curva de potencia podria ser igual o mejor que la de la 790, no olvidemos que ya tiene esa curva de potencia cuando quiera sin tener que abrir a tope, la KTM tiene la capacidad para rendir los mismos CV que la T700 en todo el rango de revoluciones y aun le sobra.
Lo de las marchas... no creo que haya mucho que debatir, las marchas de la yamaha son bastante cortas y eso lo sabemos todos, y cuando tienes marchas cortas pues tienes ventajas e inconvenientes y una de los inconvenientes es que cambias mas de marchas y que se acaban antes, lo cual como decia creo que juega en contra de la elasticidad del motor.
Y por favor, demos le a la cifra de par la importancia que se merece, que es mas bien poca tirando a nada si tenemos la grafica de potencia, el par no acelera ni mueve un vehículo solo es una medida teórica, lo hace la potencia.
Vaya ladrillacos estoy soltando... creo que debería dejar de aburriros con semejantes debates.
Qué interesante compañero. Gracias!
Ni de coña dejes estos debates, yo los aprecio muchísimo!!!
Creo que estamos razonablemente de acuerdo en los motores de la T7 y la 790: el de KTM es superior en todo el rango; Yamaha ha buscado un carácter más humano.
Lo del par y la potencia... uffff... nos podemos meter en otro fregao del copón!!! Jajajajaja!!! Habría que abrir un hilo, o rescatar alguno antiguo, para ello. Yo me apunto!
De verdad, un abrazo y un placer enormes encontrar estos debates por aquí!
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si, creo que estamos de acuerdo en esa conclusión.
La verdad es que el debate de par y potencia siempre ha sido un tema dificil de entender y que admite puntos de vista muy diferentes, creo que fue en este mismo post donde ya entramos en materia y hubo bastante discusión(sobre todo por mi parte que suelo pecar de poco diplomatico), la verdad es que seria interesante abrir post sobre el tema pero ya con una explicación desarrollada y fácil de entender.
Coincido en que ha sido un placer debatir contigo sobre este tema.
Saludos
SURIKATA
23/09/2019, 21:43
En el concesionario me han comentado que Yamaha está desbordada con la demanda de la Tenere y que las estan intentando repartir de forma mas o menos equitativa entre los principales mercados. La mia parece que ya la tengo asignada y que llegará entre viernes y la semana que viene (la encargué a ppios de julio). A ver si hay suerte aunque hasta el martes que me quitan los puntos de la mano no la podré recoger :(
En el concesionario me han comentado que Yamaha está desbordada con la demanda de la Tenere y que las estan intentando repartir de forma mas o menos equitativa entre los principales mercados. La mia parece que ya la tengo asignada y que llegará entre viernes y la semana que viene (la encargué a ppios de julio). A ver si hay suerte aunque hasta el martes que me quitan los puntos de la mano no la podré recoger :(
Enhorabuena!!!
A ver si te parece tan buena como a mí.
SURIKATA
24/09/2019, 11:09
Enhorabuena!!!
A ver si te parece tan buena como a mí.
Seguro que sí; me han dicho que para ir a comprar el pan es la caña:rock:
Seguro que sí; me han dicho que para ir a comprar el pan es la caña:rock:No sólo el pan, también para otros recados ;)
Enviat des del meu BV8000Pro usant Tapatalk
Chicos!
He estado en Ausió y me ha comentado que está preparando un kit para poder bajar con un latiguillo de freno independiente para cada disco.
@Carles! podrás tener guardabarro alto!! ;)
Chicos!
He estado en Ausió y me ha comentado que está preparando un kit para poder bajar con un latiguillo de freno independiente para cada disco.
@Carles! podrás tener guardabarro alto!! ;)Eres un crack hasta con el brazo en cabestrillo!!!
Enviat des del meu BV8000Pro usant Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190924/6ea0c825063ed4abe45e68971342a5b0.jpg
Los puñeteros ajustes de extensión de los que tanto se habló van ocultos bajo una tapa de goma en la parte inferior de la horquilla:https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190924/0681c6a4a6464d2ef1f5ec4f0601358d.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190924/dedfb69baeaa72b6065ccc8bba7809e5.jpg
El segundo tornillo en la cabeza de la barra es para purgar. También vienen instrucciones:
1- Levantar la rueda delantera del suelo (horquilla extendida)
2- Abrir para que salga el aire
3- Cerrar
4- Volver a apoyar la horquilla
Eres un crack hasta con el brazo en cabestrillo!!!
Enviat des del meu BV8000Pro usant Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190924/6ea0c825063ed4abe45e68971342a5b0.jpg
Gracias! Ya no llevo cabestrillo!! [emoji4]
Respecto a la foto... espero que sea una broma, dos guardabarros no quedan nada bien [emoji6]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Gracias! Ya no llevo cabestrillo!! [emoji4]
Respecto a la foto... espero que sea una broma, dos guardabarros no quedan nada bien [emoji6]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Jajaja
Le robé un guardabarros de una pitbike desmontada a un amigo para hacer la foto. El blanco no le queda mal, pero es un montaje. Si te fijas se ve a un figurante aguantando el guardabarros detrás de la moto.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190924/6ea0c825063ed4abe45e68971342a5b0.jpg
¿Quién es el agachadizo?
¿Quién es el agachadizo?
El mecánico.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.