Ver la versión completa : Nueva yamaha T7 2018 (tenere)
MONTEOSCURO
03/09/2020, 08:13
Hace años, cuando la gente no se gastaba en modificaciones , un amigo y yo, gastábamos en Ohlins, claro con 60/ 70 Cv se iba más rápido que con más potencia de serie, todo el mundo nos trataba de locos, el acabó de técnico en el mundial, aún recuerdo mi Africa 750 bién calzada y una RD inseguible
Hay pijadas a capricho de cada cual, pero suspensiones ? hay gente hoy en día que ni se imagina lo que cambia una moto, a mi las mejores suspensiones me parecen hasta baratas para lo que ofrecen.
Lo de Isac, me parece icreible que con el culo pelao aún no hubiese probado unas suspensiones pata negra, y eso que las Cone son duras, bueno duras no , es que los setings son para ir demasiado deprisa
Antonio69
03/09/2020, 09:33
... estos días estoy probando a fondo las suspensiones Pro de la 790 y si me dijeran que tengo que devolver todas las chuches que he puesto a cambio de poder tener solo las suspensiones lo haría sin dudar ni un segundo.
Da igual que seas rápido o lento que vayas por asfalto o por campo. La seguridad y comodidad que me dan unas suspensiones de calidad son media moto.
¿Le has puesto las de la Rally? ¿U otras?
Hace años, cuando la gente no se gastaba en modificaciones , un amigo y yo, gastábamos en Ohlins, claro con 60/ 70 Cv se iba más rápido que con más potencia de serie, todo el mundo nos trataba de locos, el acabó de técnico en el mundial, aún recuerdo mi Africa 750 bién calzada y una RD inseguible
Hay pijadas a capricho de cada cual, pero suspensiones ? hay gente hoy en día que ni se imagina lo que cambia una moto, a mi las mejores suspensiones me parecen hasta baratas para lo que ofrecen.
Lo de Isac, me parece icreible que con el culo pelao aún no hubiese probado unas suspensiones pata negra, y eso que las Cone son duras, bueno duras no , es que los setings son para ir demasiado deprisa
Isaac SI había probado y tenido unas pata negra, y en el vídeo lo dice. Concretamente unas cone valve.
Y no son duras, son mucho más blandas y cómodas que las de la R. Lo que pasa es que se endurecen progresivamente para no hacer tope. En los Alpes iba a paso de tortuga pero sobre un colchón de plumas ;)
¿Le has puesto las de la Rally? ¿U otras?
Son el mismo modelo que lleva la rally pero de 240mm (las de la rally son de 270)
Para mí es la longitud más equilibrada para una trail... además de que con 270 no llego al suelo!
MONTEOSCURO
03/09/2020, 10:21
Jaume, una Cone, Ohlins, etc de gama alta, siempre son más duras, siempre, y en todo su recorrido, lo que ocurre es que no se saturan las vávulas con el paso de aceite, por eso son cómodas y progresivas. Unas como las que tú llevabas o llevan las motos de serie, las notas más blandas en parado, pero en los impactos se satura la válvula, y contra más velocidad más satutación hay, por eso son más secas o hacen topes , que no hay que confundir con impacto seco o fin de recorrido. Una suspensión de calidad, normalmente es dura y muuuuy cómoda, donde mejor se aprecia es en una enduro, una 250 de Husky o KTM, que llevan válvulas y setings para hacer trial casi, le pones un TTX y es mucho más dura pero se traga todo.Pero vamos es un comentario, es lo que tiene escribir, no es lo mismo que hablar con las personas
Isaac SI había probado y tenido unas pata negra, y en el vídeo lo dice. Concretamente unas cone valve.
Y no son duras, son mucho más blandas y cómodas que las de la R. Lo que pasa es que se endurecen progresivamente para no hacer tope. En los Alpes iba a paso de tortuga pero sobre un colchón de plumas ;)
¿Son más blandas? ¿Y entonces en los baches gordos o saltos los hidráulicos son capaces de hacerse cargo del recorrido?
Es que entiendo que si el bache o salto supera la capacidad del muelle, los hidráulicos harán lenta la compresión pero el tope no lo pueden evitar, ¿no?
El tema de la dureza y recorrido de las suspensiones es algo que siempre me ha generado bastantes curiosidad y dudas.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
¿Son más blandas? ¿Y entonces en los baches gordos o saltos los hidráulicos son capaces de hacerse cargo del recorrido?
Es que entiendo que si el bache o salto supera la capacidad del muelle, los hidráulicos harán lenta la compresión pero el tope no lo pueden evitar, ¿no?
El tema de la dureza y recorrido de las suspensiones es algo que siempre me ha generado bastantes curiosidad y dudas.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No sé suficiente de eso.
Lo que te puedo decir es que llevo las Pro pero con el mismo recorrido que en la R. No he llevado a preparar ninguna de las dos. Simplemente las he dejado según dice el manual de KTM.
Mientras que las de la R las encontraba duras y algo secas (sobre todo el amortiguador trasero), incluso en la posición más blanda (confort), en las Pro las he podido poner en la siguiente (standard) y aún así las noto más blandas y cómodas que las otras.
En las de la R me sentaba y las suspensiones no bajaban. Con las Pro llego mejor al suelo ya que se hunden más, y hay más SAG.
Y aún así no hago topes, se nota como a medida que se comprimen se van endureciendo progresivamente. Una pasada, sólo comparables a las Ohlins pata negra que tenía en la JVO.
No sé suficiente de eso.
Lo que te puedo decir es que llevo las Pro pero con el mismo recorrido que en la R. No he llevado a preparar ninguna de las dos. Simplemente las he dejado según dice el manual de KTM.
Mientras que las de la R las encontraba duras y algo secas (sobre todo el amortiguador trasero), incluso en la posición más blanda (confort), en las Pro las he podido poner en la siguiente (standard) y aún así las noto más blandas y cómodas que las otras.
En las de la R me sentaba y las suspensiones no bajaban. Con las Pro llego mejor al suelo ya que se hunden más, y hay más SAG.
Y aún así no hago topes, se nota como a medida que se comprimen se van endureciendo progresivamente. Una pasada, sólo comparables a las Ohlins pata negra que tenía en la JVO.
Gracias Jaume por las impresiones!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Jaume, una Cone, Ohlins, etc de gama alta, siempre son más duras, siempre, y en todo su recorrido, lo que ocurre es que no se saturan las vávulas con el paso de aceite, por eso son cómodas y progresivas. Unas como las que tú llevabas o llevan las motos de serie, las notas más blandas en parado, pero en los impactos se satura la válvula, y contra más velocidad más satutación hay, por eso son más secas o hacen topes , que no hay que confundir con impacto seco o fin de recorrido. Una suspensión de calidad, normalmente es dura y muuuuy cómoda, donde mejor se aprecia es en una enduro, una 250 de Husky o KTM, que llevan válvulas y setings para hacer trial casi, le pones un TTX y es mucho más dura pero se traga todo.Pero vamos es un comentario, es lo que tiene escribir, no es lo mismo que hablar con las personas
Pues no se.. lo que he comentado antes, las de la R las notaba más duras incluso en parado en cambio éstas no.
MONTEOSCURO
03/09/2020, 11:10
Pues no se.. lo que he comentado antes, las de la R las notaba más duras incluso en parado en cambio éstas no.
Eso es por que las tuyas llevan casquillos y retenes que no se agarran y deslizan muuucho mejor, pero mucho.
Eso es por que las tuyas llevan casquillos y retenes que no se agarran y deslizan muuucho mejor, pero mucho.Si tu lo dices...la cuestión es que ahora voy en las "Ktm cloud" [emoji23]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Antonio69
03/09/2020, 12:31
Y no son duras, son mucho más blandas y cómodas que las de la R. Lo que pasa es que se endurecen progresivamente para no hacer tope. En los Alpes iba a paso de tortuga pero sobre un colchón de plumas ;)
Como los amortiguadores Kayaba que monta citroen...
Kayaba es un gran fabricante, tiene amortiguación de competición tanto para coches como para motos y si Kayaba monta desde hace un tiempo en PSA, con el nuevo acuerdo con FIAT Group se les ha unido KONI.
Me parece que lleváis algo de lío con el tema suspensiones.
Yo siempre he preparado o cambiado las suspensiones a mis motos de Enduro y algo tengo muy claro, lo que va bien para uno no tiene porque hacerlo para otro y el material de calidad siempre es mejor que el de serie.
En contra, el dinero que cuesta el material bueno.
Pasan los años y observó como cambia el tarado y el funcionamiento de mis suspensiones, cada vez hago enduro mas lento y complicado por lo que prefiero suspensiones más blandas y progresivas.
Como norma general con los ajustes regulas el primer trozo del recorrido, con el aceite el recorrido general y con la cámara de aire el recorrido superior, a esto suma muelles ajustados a tu peso...que no consigues con esos parámetros un ajuste a tu gusto, pues a revalvular para que el aceite corra más o menos según lo que busques, si aún así no hay manera...pues te toca cambiar todo el equipo.
Invertir en suspensiones es lo primero que se debe hacer para mejorar una moto, y no, las suspensiones buenas no son siempre más firmes que las de serie.
Me parece que lleváis algo de lío con el tema suspensiones.
Yo siempre he preparado o cambiado las suspensiones a mis motos de Enduro y algo tengo muy claro, lo que va bien para uno no tiene porque hacerlo para otro y el material de calidad siempre es mejor que el de serie.
En contra, el dinero que cuesta el material bueno.
Pasan los años y observó como cambia el tarado y el funcionamiento de mis suspensiones, cada vez hago enduro mas lento y complicado por lo que prefiero suspensiones más blandas y progresivas.
Como norma general con los ajustes regulas el primer trozo del recorrido, con el aceite el recorrido general y con la cámara de aire el recorrido superior, a esto suma muelles ajustados a tu peso...que no consigues con esos parámetros un ajuste a tu gusto, pues a revalvular para que el aceite corra más o menos según lo que busques, si aún así no hay manera...pues te toca cambiar todo el equipo.
Invertir en suspensiones es lo primero que se debe hacer para mejorar una moto, y no, las suspensiones buenas no son siempre más firmes que las de serie.
Menos mal... me siento comprendido :)
Me parece que lleváis algo de lío con el tema suspensiones.
Yo siempre he preparado o cambiado las suspensiones a mis motos de Enduro y algo tengo muy claro, lo que va bien para uno no tiene porque hacerlo para otro y el material de calidad siempre es mejor que el de serie.
En contra, el dinero que cuesta el material bueno.
Pasan los años y observó como cambia el tarado y el funcionamiento de mis suspensiones, cada vez hago enduro mas lento y complicado por lo que prefiero suspensiones más blandas y progresivas.
Como norma general con los ajustes regulas el primer trozo del recorrido, con el aceite el recorrido general y con la cámara de aire el recorrido superior, a esto suma muelles ajustados a tu peso...que no consigues con esos parámetros un ajuste a tu gusto, pues a revalvular para que el aceite corra más o menos según lo que busques, si aún así no hay manera...pues te toca cambiar todo el equipo.
Invertir en suspensiones es lo primero que se debe hacer para mejorar una moto, y no, las suspensiones buenas no son siempre más firmes que las de serie.
Aquí hay nivel.
Unas suspensiones de calidad se notan y bastante y sí, merece la pena siempre y cuando la pela es la pela.
JOE VESPINO
03/09/2020, 21:38
Me parece que lleváis algo de lío con el tema suspensiones.
Yo siempre he preparado o cambiado las suspensiones a mis motos de Enduro y algo tengo muy claro, lo que va bien para uno no tiene porque hacerlo para otro y el material de calidad siempre es mejor que el de serie.
En contra, el dinero que cuesta el material bueno.
Pasan los años y observó como cambia el tarado y el funcionamiento de mis suspensiones, cada vez hago enduro mas lento y complicado por lo que prefiero suspensiones más blandas y progresivas.
Como norma general con los ajustes regulas el primer trozo del recorrido, con el aceite el recorrido general y con la cámara de aire el recorrido superior, a esto suma muelles ajustados a tu peso...que no consigues con esos parámetros un ajuste a tu gusto, pues a revalvular para que el aceite corra más o menos según lo que busques, si aún así no hay manera...pues te toca cambiar todo el equipo.
Invertir en suspensiones es lo primero que se debe hacer para mejorar una moto, y no, las suspensiones buenas no son siempre más firmes que las de serie.Menudo cacao tienes tío!!
Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
esto de cone valve me suena a mi a valvula conica, sera otro tipo de valvula o mecanismo mas moderno
¿Válvula en vez de láminas?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Lo del Cone Valve seguramente no será mas que una valvula que abre a demanda, mas cuanto mas rapido sea la compresion evitando topes de hidraulico y evitando hundir demasiado cuando no es necesario
Hemos creado un nuevo grupo de WhatsApp puesto que el otro estaba saturado de mensajes sin nada que ver con la T700. Está invitado todo aquel que tenga dudas o información que aportar en relación a esta moto. El link:
Abre este enlace para unirte a mi grupo de WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/G2cB7uOyyZn4xtG5lkK3q1
Telegram es mejor ya que puedes acceder a mensajes anteriores a tu entrada así como al contenido multimedia, pero buena idea
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
MONTEOSCURO
09/09/2020, 20:57
Hemos creado un nuevo grupo de WhatsApp puesto que el otro estaba saturado de mensajes sin nada que ver con la T700. Está invitado todo aquel que tenga dudas o información que aportar en relación a esta moto. El link:
Abre este enlace para unirte a mi grupo de WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/G2cB7uOyyZn4xtG5lkK3q1
Si es solo para hablar de la moto tal vez me una, ya estoy cansado de los grupos que al final son chistes y tias en pelotas
Si es solo para hablar de la moto tal vez me una, ya estoy cansado de los grupos que al final son chistes y tias en pelotas
Me gustan ambas pero un sitio para cada cosa.
Hemos creado un nuevo grupo de WhatsApp puesto que el otro estaba saturado de mensajes sin nada que ver con la T700. Está invitado todo aquel que tenga dudas o información que aportar en relación a esta moto. El link:
Abre este enlace para unirte a mi grupo de WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/G2cB7uOyyZn4xtG5lkK3q1
Es una pena lo de los grupos de wasap, es una informacion que no esta accesible, que no esta clasificada, que se acaba perdiendo.... Ya puestos al menos telegram que tiene alguna ventaja.
Mi opinion vamos...
La gente ha ido abandonando foros y otras formas de compartir informacion por esto, y al final esa informacion se pierde. Cada X se repiten las mismas preguntas cuando entra gente nueva o alguien no recuerda algo que se dijo... entre eso y los OFF TOPIC del grupo en cuestion (al final todos acaban en lo mismo, o muertos), lo de los grupos es una pesadez.
Como forma de compartir informacion no hay como los foros.
Los dos tenéis razón. Como mínimo sirven para enterarse de información reciente y estar en contacto con otros propietarios.
Antonio69
09/09/2020, 22:08
La gente ha ido abandonando foros y otras formas de compartir informacion por esto, y al final esa informacion se pierde. Cada X se repiten las mismas preguntas cuando entra gente nueva o alguien no recuerda algo que se dijo... entre eso y los OFF TOPIC del grupo en cuestion (al final todos acaban en lo mismo, o muertos), lo de los grupos es una pesadez.
Como forma de compartir informacion no hay como los foros.
Yo opino igual, no me gustan los grupos para según que cosas. Prefiero tener todo más o menos ordenado en el foro y accesible cuando tengo tiempo.
Yo me uno al grupo nuevo, Carles.
Si se desvirtúa el asunto al final ni se leen los mensajes y si hay algo interesante ni lo ves.
El foro muchisimo mejor, y en otros grupos hay quien va subiendo la información importante al foro, lo que es realmente de agradecer y mucho.
Enviado desde mi SM-A715F mediante Tapatalk
En los foros puedes interactuar, mucho mejor que en un teléfono...
Yo también creo que es mejor un foro, pero la inmediatez y facilidad del grupo está matando a muchos foros. Acaba de cerrar el foro de Royal Enfield, por ejemplo. Yo mantengo el foro de Ural por "principios", pero ya no es el gasto que supone que es algo asumible perfectamente, es el que pasen dias y dias sin una intervención lo que te acaba cuestionándote si dejarlo o quitarlo. En motostrail tenemos suerte y lo usamos bastante, un foro de los mas activos que hay actualmente en tema motos.
Estoy en un grupo de wats con mas de 200 tios con ktm 790 y es un infierno. Cientos de mensajes cada dia, los nuevos que entran volviendo a preguntar lo que se ha comentado mil veces...mucho mejor el foro.
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Antonio69
11/09/2020, 07:18
Efectivamente Jaime. Para ese tipo de grupos, mejor Telegram.
Novorider
11/09/2020, 08:24
Efectivamente Jaime. Para ese tipo de grupos, mejor Telegram.
También hay uno de telegram de la 790 donde se repite lo mismo que en el wasap con un poco de retraso jeje
En mi opinión cada cosa (chats y foros) tienen su hueco, su punto y su público.
Si WhatsApp/Telegram tuviesen carpetas para clasificar los mensajes en hilos serían ideales, pero vaya, entonces serían casi lo mismo que un foro. Yo con Tapatalk en el móvil me siento muy cómodo leyendo y participando en foros. Igual es que la gente usa el ordenador para interactuar en foros y de ahí que noten cierta incomodidad o falta de inmediatez, no sé.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Me di de baja en un grupo de esos que se creó para organizar salidas y al final se con virtio en un alhueteo constante sin ton ni son.
Efectivamente Jaime. Para ese tipo de grupos, mejor Telegram.
No se.. no tengo Telegram y ni ganas. Demasiadas redes sociales, estoy saturado
Todo está bien en su correcta medida. Siempre estamos a tiempo de salir corriendo...
Pregunta a los propietarios: ¿qué tal se lleva el escape con las caídas al lado derecho? ¿no está muy expuesto? Gracias!
Por el lado izquierdo ni se inmuta. Por caídas a la derecha sí se comenta que TODAS doblan el anclaje del escape.
Por el lado izquierdo ni se inmuta. Por caídas a la derecha sí se comenta que TODAS doblan el anclaje del escape.
Perdón, jajaja quise decir caídas a la derecha... que el escape va a la derecha (me he liado con la mía). Editado...
Pues vaya cagada no? hay ya alguna solución para esto? (aparte de no caerse...)
Pregunta a los propietarios: ¿qué tal se lleva el escape con las caídas al lado derecho? ¿no está muy expuesto? Gracias!
Ayer se cayó un compañero del lado derecho. El soporte es débil y se dobla con facilidad pero se vuelve a sitio igual de fácil.
Ayer vi dos rallys aparcadas juntas... buffff en vivo gana mucho. Echando cuentas la tenere normal con lo que lleva la rally cuesta 11.900, y la rally 11.400, si no me equivoco... a ver si rompo la hucha jajaja
Ayer y antes de ayer me hice contrabandistas y Pic Negre, vi varias, y vine enmelonado...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Yo también ví el otro día como descargaban una Rally del camión recién vendida y si, en vivo gana mucho y llama mucho la atención. Es preciosa!
A todo esto, sois más de escapes “cortos” tipo Akra, Wings, etc...o más de largos estilo Arrow, LeoVince?
https://www.leovince.com/es-es/product/14330e-lv-one-evo-stainless-steel-yamaha-tenere-700-2019-2020
Hoy por la mañanahe habia una aparcada en la puerta de mi casa del pueblo....la he podido observar detenidamente.....no se....me parece que es un formato de moto de rally de 200kgs....no me parece una trail al uso....que si me parece la 790 con el mismo peso...
motranqui
13/09/2020, 18:51
Por el lado izquierdo ni se inmuta. Por caídas a la derecha sí se comenta que TODAS doblan el anclaje del escape.
No entiendo la decisión de sacar motos con perfil off con el escape por abajo. El modelo anterior, la 660Z lo llevaba por arriba y para mí daba incluso un aire más atractivo a la moto.
Mi Husqvarna TE630 también lo lleva por arriba (y doble) así como también lo lleva la Challenge. Por contra la AJP PR7 también lo llevo por abajo... con el mismo riesgo de la T7
Alguna razón habrá que imagino que es la de simplificar...
Pues mira que curioso las motos del Dakar... que lo llevan en el mismo sitio... pero claro estos no se caen y si se caen se cambia
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
motranqui
13/09/2020, 18:55
Ya pero todas las motos de enduro lo llevan por arriba, así como las de cross y trial. Será por algo...
Por debajo del asiento hace la moto más alta. Las del Dakar necesitan el espacio para depósito. Lo lógico sería llevarlo donde las de enduro pero supongo que manda la estética Rally.
https://www.leovince.com/es-es/product/14330e-lv-one-evo-stainless-steel-yamaha-tenere-700-2019-2020
Ese estéticamente me encanta. He puesto LeoVince como largo porque me refería al EvoOne black edition ese que es el que más he visto montado, aunque de ese estilo me gusta más el Mivv.
Antonio69
13/09/2020, 19:28
Ya pero todas las motos de enduro lo llevan por arriba, así como las de cross y trial. Será por algo...
Por debajo del asiento hace la moto más alta. Las del Dakar necesitan el espacio para depósito. Lo lógico sería llevarlo donde las de enduro pero supongo que manda la estética Rally.
Yo creo que es por tema de bajar el peso. Las últimas que recuerdo que lo llevaban arriba son: La mía, la 990, 650GS (mono) y 660z. Yo pienso que, con los catalizadores que tienen que llevar para cumplir las Euro, sería poner mucho peso arriba. Lo de que sólo lleven 1 escape imagino que es por simplificar (y que cueste menos dinero cambiarlo) Aunque a mí me gustan mucho con dos o, en su defecto, uno sólo arriba a la derecha.
Había un fabricante polaco creo que hacia un escape como la anterior versión, lo que no se si habrá homologación.Sobre LeoVince es lo que he visto de joven en los centauros italianos cuando venían a la Spania en verano y si, me gusta esta estética comparado al Akra.
https://www.youtube.com/watch?v=5X62qOjLRg4
Este es https://www.youtube.com/watch?v=H9xrhMSvdWg
En el caso de la AJP creo que va por debajo porque si lo pusieran por arriba iría muy cerca del depósito, que va bajo el asiento y es de plástico.
Las del Dakar, ¿no será para bajar el centro de masas?
En el caso de la AJP creo que va por debajo porque si lo pusieran por arriba iría muy cerca del depósito, que va bajo el asiento y es de plástico.
Las del Dakar, ¿no será para bajar el centro de masas?
Con tanto depósito de gasolina no les queda otro espacio.
Y supongo que así consiguen también una salida más directa del escape.
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Aquí os dejo esto, me ha puesto los dientes largos https://www.youtube.com/watch?v=9mubG5yBLEA&pp=wgIECgIIAQ%3D%3D
Aquí os dejo esto, me ha puesto los dientes largos https://www.youtube.com/watch?v=9mubG5yBLEA&pp=wgIECgIIAQ%3D%3D
Tengo una cajita parecida!!! Jijijijiji
:salida: Ya no la enseñaras...
Aquí está:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200914/18e137d0af0373444d94d6eca1e492e9.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200914/8e105717b1c8bcf51999a3d48bf16fc1.jpg
Enviado desde mi BV9900 mediante Tapatalk
:sombrero:Si señor, todo las demás chuches, tonterías.Al rey lo que es del rey.
Ya nos dirás como va ese pepino con eso, madre mía, el cambio tiene que ser bestial.
Ya nos dirás como va ese pepino con eso, madre mía, el cambio tiene que ser bestial.Pues quizas no...las originales tienen regulacion en dos vias en cada barra...y creo que esas Andreani llevan una sola regulacion en cada barra...
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Comparar unos con otros con la diferencia de precio pues...yo por experiencia en vehículos, comparar los de la casa a unos Koni...la noche y el día.
Estamos hablando de Ohlins.Andreani es el distribuidor.
En la foto de onhlins sólo pone el aceite....
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Andreani está relacionada con ohlins. En España es el distribuidor pero tiene fabrica en Italia. Los cartuchos son una copia de los ohlins y cuando pedí información sobre ambos me dijeron que por la diferencia de precio no compensaba la diferencia de calidad, así que daré voto de confianza a los profesionales. Respecto a las regulaciones las de serie tienen poca diferencia entre clicks y con los cartuchos se nota más. Hasta ahí la teoría, la práctica ya os diré...
A ver si lo entiendo....distribuyen Onhlins y ademas fusilan sus productos?...lo dudo mucho...poner la compresión en una barra y la extension en la otra es ofrecer un producto barato y sencillo...que siempre será mejor que una horquilla sin ninguna regulación ,que no es el caso...en cualquoer caso que las disfrutes...
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Yo lo que no entiendo porque Kayaba no tiene su distribución sport y competición como hacen otras marcas.Creo que si, pero no en España.Seguiré investigando.
https://www.technical-touch.com/
Pues quizas no...las originales tienen regulacion en dos vias en cada barra...y creo que esas Andreani llevan una sola regulacion en cada barra...
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
A ver si lo entiendo....distribuyen Onhlins y ademas fusilan sus productos?...lo dudo mucho...poner la compresión en una barra y la extension en la otra es ofrecer un producto barato y sencillo...que siempre será mejor que una horquilla sin ninguna regulación ,que no es el caso...en cualquoer caso que las disfrutes...
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Solo comentar que porque una suspensión tenga mas regulaciones a priori no significa que sea mejor. Si a igualdad de calidades una tiene y otra no pues si puede seer diferenciador.
En el comportamiento de la suspensión lo más importante son los pasos del hidráulico y la regulación trabaja sobre estos pasos. Si los pasos no están bien dimensionados y el hidráulico no está "bien" diseñado o dimensionado, ya puedes llevar todas las regulaciones del mundo que nunca encontraras "la buena".
Supongo que en toda esta historia se basa el cambio de suspensiones.
Lo que Andreani sea capaz de " copiar" de Onhlins lo ignoro...que Yamaha y Kayaba han dotado a la T7 de unas suspensiones de calidad suficiente para el usuario medio, en tecnica y peso, te lo garantizo...ya que tengo una ...que todo es mejorable? Obvio...unas suspensiones pata negra valen lo que la T7 entera...calificar Andreani asi me parecio cuanto menos exagerado....
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Novorider
15/09/2020, 08:31
Pues quizas no...las originales tienen regulacion en dos vias en cada barra...y creo que esas Andreani llevan una sola regulacion en cada barra...
Al final como dice Carles, tenemos que dejarnos aconsejar por los profesionales de confianza. Si tienes un amigo que es profesional y le dices que quieres mejorar la horquilla, no significa que la de serie sea mala, sino que quieres mejorarla todavía más.
Como la teneré está de moda y está siendo superventas y la gente se está tirando al campo, los preparadores están al tanto de las cosas que van saliendo.
Como es normal cada uno trabaja con una marcas y te ofrecerán las opciones que tengan.
Ahí, tienes dos opciones, ir donde te da mas confianza o ir donde tienen lo que tú has leído en los foros y crees que es lo mejor para tu moto.. ( o comprarlo y que solo te lo monten).
Dicho ésto, yo tengo amigo/preparador, y siempre he confiado en él y me ha ido bien, técnica y económicamente las mejoras. Él ya ha desmontado varias horquillas y tiene buena opinión de la la serie con los settings adecuados, pero para mi peso y mi bajo nivel, quiero que sea mas "tragona", le pido consejo y me dice que ve mejor el kit-ktech y los muelles k-tech 6.6nm y aceite Sae 5w que poner el kit Andreani, y además me ahorro algo de pasta , así que le he hecho caso y sin saber cómo hubiera ido el Andreani, pues creo que he acertado porque se nota y bastante una mejora como la que esperaba.
Pues el resto igual, si te va bien , no la toques, si quieres mejorar, pregunta a profesionales y decide.
Estamos hablando de marcas buenas, será mayor o menor el acierto pero no un paso atrás.
*mi opinión
A ver si lo entiendo....distribuyen Onhlins y ademas fusilan sus productos?...lo dudo mucho...poner la compresión en una barra y la extension en la otra es ofrecer un producto barato y sencillo...que siempre será mejor que una horquilla sin ninguna regulación ,que no es el caso...en cualquoer caso que las disfrutes...
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
No soy técnico de suspensiones ni conozco los detalles de ese mundo pero más o menos la cosa la tengo entendida así, y si alguien me corrige se lo agradeceré:
Andreani distribuye Ohlins en exclusiva en España y además fabrica como "segunda marca" de Ohlins, lo que significa que aprovecha la tecnología de Ohlins que es suficientemente buena para venderse pero no al nivel de la marca premium y a un precio bastante inferior. Estuve barajando comprar unos cartuchos NIX 30 de Ohlins y unos Andreani EVO 2. El precio de los Ohlins es más del doble y la diferencia de calidad (según los preparadores que he consultado) ni mucho menos es el doble pero en cualquiera de los dos casos muy superior a las suspensiones de origen.
Lo de la regulación múltiple en cada barra es lo que a mi me gustaría, es una de aquellas cosas como los basculantes monobrazo que no me dejan satisfecho pero mira tú por dónde que en todas las gamas altas de suspensiones resulta que les da por hacerlo así. Las famosas y archireconocidas conevalve explore y explore pro, Ohlins NIX 30 (que se montan en barras de motocross, etc...). Yo en realidad no tengo más que algún conocimiento teórico sobre el tema y poca práctica pero los que saben dicen que es importante aislar el control de lo que hace cada ajuste. No seré yo quien los contradiga.
Supongo que lo he puesto ya por aquí pero mi primera opción era cambiar muelles y revalvulado, que entre pitos y flautas se va a 350-400€ pero los cartuchos me los "medio regala" un cliente y el montaje me sale por la patilla y con la bendición de los especialistas poco más que añadir. Cuando pueda probar los cambios espero que sea un placer poder relatarlo por aquí.
Novorider
15/09/2020, 08:50
No soy técnico de suspensiones ni conozco los detalles de ese mundo pero más o menos la cosa la tengo entendida así, y si alguien me corrige se lo agradeceré:
Andreani distribuye Ohlins en exclusiva en España y además fabrica como "segunda marca" de Ohlins, lo que significa que aprovecha la tecnología de Ohlins que es suficientemente buena para venderse pero no al nivel de la marca premium y a un precio bastante inferior. Estuve barajando comprar unos cartuchos NIX 30 de Ohlins y unos Andreani EVO 2. El precio de los Ohlins es más del doble y la diferencia de calidad (según los preparadores que he consultado) ni mucho menos es el doble pero en cualquiera de los dos casos muy superior a las suspensiones de origen.
Lo de la regulación múltiple en cada barra es lo que a mi me gustaría, es una de aquellas cosas como los basculantes monobrazo que no me dejan satisfecho pero mira tú por dónde que en todas las gamas altas de suspensiones resulta que les da por hacerlo así. Las famosas y archireconocidas conevalve explore y explore pro, Ohlins NIX 30 (que se montan en barras de motocross, etc...). Yo en realidad no tengo más que algún conocimiento teórico sobre el tema y poca práctica pero los que saben dicen que es importante aislar el control de lo que hace cada ajuste. No seré yo quien los contradiga.
Supongo que lo he puesto ya por aquí pero mi primera opción era cambiar muelles y revalvulado, que entre pitos y flautas se va a 350-400€ pero los cartuchos me los "medio regala" un cliente y el montaje me sale por la patilla y con la bendición de los especialistas poco más que añadir. Cuando pueda probar los cambios espero que sea un placer poder relatarlo por aquí.
En tu caso está clara la elección, recomendación + precio de amigo... yo también los hubiera montado, y seguro que van de PM.. aunque los ohlins creo que están a otro nivel.
https://andreanimhs.com/
Al final como dice Carles, tenemos que dejarnos aconsejar por los profesionales de confianza. Si tienes un amigo que es profesional y le dices que quieres mejorar la horquilla, no significa que la de serie sea mala, sino que quieres mejorarla todavía más.
Como la teneré está de moda y está siendo superventas y la gente se está tirando al campo, los preparadores están al tanto de las cosas que van saliendo.
Como es normal cada uno trabaja con una marcas y te ofrecerán las opciones que tengan.
Ahí, tienes dos opciones, ir donde te da mas confianza o ir donde tienen lo que tú has leído en los foros y crees que es lo mejor para tu moto.. ( o comprarlo y que solo te lo monten).
Dicho ésto, yo tengo amigo/preparador, y siempre he confiado en él y me ha ido bien, técnica y económicamente las mejoras. Él ya ha desmontado varias horquillas y tiene buena opinión de la la serie con los settings adecuados, pero para mi peso y mi bajo nivel, quiero que sea mas "tragona", le pido consejo y me dice que ve mejor el kit-ktech y los muelles k-tech 6.6nm y aceite Sae 5w que poner el kit Andreani, y además me ahorro algo de pasta , así que le he hecho caso y sin saber cómo hubiera ido el Andreani, pues creo que he acertado porque se nota y bastante una mejora como la que esperaba.
Pues el resto igual, si te va bien , no la toques, si quieres mejorar, pregunta a profesionales y decide.
Estamos hablando de marcas buenas, será mayor o menor el acierto pero no un paso atrás.
*mi opinión
Me quedo con las ganas de comparar las dos opciones. Estaría bien que nos viéramos cuando monte los cartuchos y comparar ambas motos, a ver si da para sacar conclusiones, aunque la primera es que el kit que has puesto es una mejora aceptable.
Como dices la horquilla de serie funciona bastante bien pero no está preparada para un piloto pesado y de ahí partimos. O te conformas y te limitas al ritmo que te permite ir o inviertes para que no sea la horquilla la que te limite.
Dicho esto me recordaba un amigo que "Ohlins es de Yamaha"... Así que de algún modo ya les viene bien que la gente compre sus motos a "buen precio" y luego continúen gastando en suspensiones.
MONTEOSCURO
15/09/2020, 09:35
QUOTE=Carles;567758]Me quedo con las ganas de comparar las dos opciones. Estaría bien que nos viéramos cuando monte los cartuchos y comparar ambas motos, a ver si da para sacar conclusiones, aunque la primera es que el kit que has puesto es una mejora aceptable.
Como dices la horquilla de serie funciona bastante bien pero no está preparada para un piloto pesado y de ahí partimos. O te conformas y te limitas al ritmo que te permite ir o inviertes para que no sea la horquilla la que te limite.
Dicho esto me recordaba un amigo que "Ohlins es de Yamaha"... Así que de algún modo ya les viene bien que la gente compre sus motos a "buen precio" y luego continúen gastando en suspensiones.[/QUOTE]
Carles, primero metele 30 cc de aceite en cada barra a las originales y verás que cambiazo, igual te sorprendes, vienen con muuuucha cámara de aire. ( decir que esta horquilla va muuuy bién, pero biene mal tarada para uso intensivo, si haces un buén ajuste o te lo hace alguen que sabe estás a un 90% de unos cartuchos superiores,( que para unos puede ser suficiente y para otros no) y obre todo friccionessssss, poner retenes SKF de baja fricción, que cambia la horquilla)
Los Nix 30 llevan pistón de 30, creo haber leído en otro apartado que os decian que llevaban 20, 0 22,no es correcto, solo con mirar el despiece y ver el diámetro de arandelas se ve. Por supuesto que están a otro nivel que los Andreani( no hay más que ver los pasos de aceite) pero solamente en impactos muy fuertes.Dicho esto, se puede ir bién y muy rápido con lo de origen o con los Andreani pero nada de esto es comparable a los NIX 30, tampoco el precio claro.
Poner 30 mm más de recorrido con las barras de serie de 43mm, yo lo pensaría muy ,mucho por las flexiones de estas, van a cambiar más cosas de las que te imaginas y no precisamente para demasiado bién ( con 200 de recorrido , si son buenos cudadin, que yo he llevado una horquilla con ese recorrido y unos NIX montados y traga más que los 245 de otras motos habiendo mucha menos transferencia de masas, sorprende la poca cámara de aire que lleva un NIX)
Si pones Ohlins trasero respeta el sag que pone y juega con los hidrahúlicos, si no es suficiente toca abrir y revalvular, pero deja el sag que pone en el manual, reuerda que el rebote afecta y bastante a la compresión.
Poner una moto trail para uso intensivo no es sencillo ni barato, me da igual marca o modelo.
Yo solo te aporto opiniones y experiencias para que tu ya vayas teniendo más info, cojas lo que te interese y apartes lo que no.
Interesante, dices que a la suspensión de serie añades 30cc a cada barra? He entendido bien? No afectara a retenes originales? Si es así, por favor me lo explicas soy un pardillo.
MONTEOSCURO
15/09/2020, 10:40
Interesante, dices que a la suspensión de serie añades 30cc a cada barra? He entendido bien? No afectara a retenes originales? Si es así, por favor me lo explicas soy un pardillo.
Afirmativo
Por favor, puedes explicar mejor esto, entiendo que los fabricantes guardan un 20% de margen según que cosas, entiendo que las Tenere 700 se afinaron suspensión sobre probador de 75Kgs. de peso, lejos a la mayoría de mortales y utilización de la moto, entiendo que la moto hunde en parado aproximadamente 3,2cm y hasta aquí llego.
Cuando tenga un rato pillo un metro y mido recorridos. Ya lo hice y tanto el SAG dinámico como el estático eran demasiado pero al no llevar precarga...
Cuando tenga un rato pillo un metro y mido recorridos. Ya lo hice y tanto el SAG dinámico como el estático eran demasiado pero al no llevar precarga...Ya no sé qué tenía que medir...[emoji847]https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200917/0fa0874c89ca8ac489e6709837e8dfd7.jpg
Enviado desde mi BV9900 mediante Tapatalk
Esa regleta de led ¿Qué tal va?
No se a que esperan los de Yamaha ha sacar una blanca competición tributo 83 con las llantas doradas y chasis rojo.
Señor tu que lo escuchas todo...
A ver si lo entiendo....distribuyen Onhlins y ademas fusilan sus productos?...lo dudo mucho...poner la compresión en una barra y la extension en la otra es ofrecer un producto barato y sencillo...que siempre será mejor que una horquilla sin ninguna regulación ,que no es el caso...en cualquoer caso que las disfrutes...
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Juraría yo, por lo leído por ahí, que la horquilla se comporta como un conjunto en cuanto está aprisionada por arriba y por abajo. Quicir, que da lo mismo duplicar regulaciones hidráulicas que no hacerlo, no hay diferencia palpable. Incluso hay horquillas que montan muelle en una barra y todos los hidráulicos en la otra. Y no son baratas.
A saber...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Mira que es bonita la moto, y qué poco se han currado la decoración... hay por ahí alguna vinilada preciosa, la de Pol Tarrés me parece súper lograda, a saber quién se la ha hecho... (La rally azul se salva para mi gusto, es especial, un poco cantosa pero tiene personalidad)
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200917/a36d101f86050c5b57d8ad32a619f90d.jpg
Hay alguna empresa que “fusile” vinilos? [emoji23]
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Ya...fíjate tú que las mejores para muchos son huecas y el muelle va fuera...también lo he leído...
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Esa regleta de led ¿Qué tal va?
Es una mierda. Da muy poca luz pero no me ha dado tiempo de cambiarla.
Ya...fíjate tú que las mejores para muchos son huecas y el muelle va fuera...también lo he leído...
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Eso del muelle por fuera me recuerda a Gila y sus cañones sin agujero :descohone:
Hace unos meses vi un reportaje de motos x1000 y hablaban de una honda que llevaba un muelle en una barra y los hidráulicos en la otra. No sé, a mi me parece muy raro pero debe funcionar.
Novorider
18/09/2020, 09:16
Mira que es bonita la moto, y qué poco se han currado la decoración... hay por ahí alguna vinilada preciosa, la de Pol Tarrés me parece súper lograda, a saber quién se la ha hecho... (La rally azul se salva para mi gusto, es especial, un poco cantosa pero tiene personalidad)
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200917/a36d101f86050c5b57d8ad32a619f90d.jpg
Hay alguna empresa que “fusile” vinilos? [emoji23]
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Uniracing, gas n´roll, ADRgraphics... ahí tienen los patrones, es preguntar por personalizado.. no creo que haya problema ;D
Hace unos meses vi un reportaje de motos x1000 y hablaban de una honda que llevaba un muelle en una barra y los hidráulicos en la otra. No sé, a mi me parece muy raro pero debe funcionar.
Eso no es nuevo, con modelos "historicos" ya se hacia. No recuerdo motos concretas pero si haberlo leido.
KarlMars
19/09/2020, 11:35
Hola.
El jueves tras el fiasco de la prueba con la 390 adv pude probar la T700.
A día de hoy,son las dos opciones que contemplo.
Tranquilos,ya lo se,son dos motos muy diferentes y no comparables pero cada una con sus virtudes/defectos y cada una me aportará diferentes sensaciones.
Llego al conce yamaha el jueves a las 17 y a diferencia de lo acontecido en días anteriores,la experiencia de cliente fue muy satisfactoria.
Comercial puntual,moto lista para la prueba y sin incidentes.
Vamos al lío.
Saca la udad de pruebas,me explica por encima detalles de la moto y ante mi pregunta de ...está la moto en rodaje?
Se queda sorprendido.
Le digo,que necesito saberlo,no aparecía en el trip q salía en la pantalla,para saber hasta dónde puedo exprimirla.
El comercial me dice que soy el primero en preguntarle si el motor está en rodaje y que dice mucho de mí.No está en rodaje...bien.
Bueno,piropos a parte,vamos con la prueba.
La udad demo está limitada al A2,kit de rebaje altura;Akra y alguna chuche más.
En vivo tb gana,me gusta más,la moto es preciosa(la negra)
Arranco,me subo y vamos al lío.
El sonido del motor es muy chulo,el Akra ayuda,pero tb la he escuchado con el de casa y tb está muy logrado,a diferencia de las ktm de ahora cuyo sonido no me gusta nada,menos la 390 q sí tiene un sonido agradable.
Ergonomía...perfecta.
Todo está en su sitio,no tienes que buscar nada.
Embrague y tacto palanca cambios exquisito.
Postura de conducción tanto sentado como de pie en la pista que la probé,es perfecto.
Me recordó al de la 990.
El asiento que era el rebajado,duro como una piedra...ready to change.
Suspensiones,muy bien,tragonas y perfectas para un paquete como yo,que nunca va a ir a rabo por el campo y no va a hacer topes en saltos jamás.
El tarado que llevan me parece perfecto para mi desempeño.
Hablemos del motor.
Recordad que iba limitado y aún así me dejó gratísimamente sorprendido.
Por pista sencilla,autovía,carretera de curvas....joder cómo empuja.
De verdad está limitado?
No me quiero imaginar el desempeño sin la limitación.
Muy lleno en la zona de rpm adecuadas,me encantó y aunque en ppio han de ser los mismos kw respecto a la 390,la diferencia me resultó abismal.
La protección vs viento en autovía no es demasiado buena.
Hombros expuestos y sí noto en el casco turbulencias a pesar de contar con una pantalla mayor q la de la 390.
Problema subsanable con pantalla más alta o deflector.
En definitiva,para mí juicio,una gran moto.
Polivalente,gran motor y para un usuario no pro en campo,perfecta de todo,con la salvedad de que cuando llegues a una zona complicada,o al levantarla,o al dar la vuelta en una pista estrecha,llevas un morlaco de algo más de 200 kilates y a pesar de ser menos que los de mi anterior 990,se siguen notando.
Por cierto,lo único de la moto que me dejó moscatel tras la prueba,fue el hormigueo en ambos brazos y manos tras la prueba.
Con la 990 no me pasaba.
A vosotros,propietarios, os pasa?
Un saludo.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Dicen que la nueva versión azul aparte de ligera corrección en amortiguación, lleva lo de la vibración corregido...
Dicen que la nueva versión azul aparte de ligera corrección en amortiguación, lleva lo de la vibración corregido...
Creo que no hay ninguna azul en el foro, a ver si alguien confirma...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
No sé, yo no noto vibraciones.
Cactus Jack
19/09/2020, 13:57
Yo tampoco noto hormigueo alguno. Al contrario, la moto va finísima y después de algunas rutas de varios días la sensación es de quedarme con ganas de hacer más km. Algunas han salido con la llanta delantera mal centrada y el neumático defectuoso, quizás la que probaste pecaba de alguno de esos defectos y de ahí el hormigueo.
Sobre la limitación, la que probé a principios de año también iba limitada, me comentaron en el concesionario que sólo se notaba en la parte alta del motor, si no la subiste mucho de vueltas no notarías muchas diferencias con la 'normal'.
Pablo Solo
19/09/2020, 15:40
Dicen que la nueva versión azul aparte de ligera corrección en amortiguación, lleva lo de la vibración corregido...
Compañero, siempre te leo haciendo el mismo comentario sobre la versión Rally, que lleva mejoras en suspensiones y ahora también que han corregido el tema vibraciones.
No es una crítica, pero: ¿de dónde sacas esa información?
Un saludo.
Las referencias de suspension trasera de la normal y azul son diferentes, las referencias de los cartuchos internos de suspensión delantera iden.Tu mismo puedes comprobar referencias, no son las mismas.Sobre vibraciones, vi algo en foros extranjeros, no se si habrán cambiado silenblock, no he comprobado la verdad referencias de arbol de levas y cigüeñal de una y otra.Saludos.
Otra cuestión, si cambias nada más que suspensión trasera por la Ohlins sin cambiar la delantera ¿No irá descompensada esta moto? Lo digo porque Yamaha te vende la mejora de suspensión trasera, pero nada sobre la delantera.
https://www.youtube.com/watch?v=Esidh-1bbMw&pp=wgIECgIIAQ%3D%3D
KarlMars
19/09/2020, 16:54
Cuando probé la normal,hablando con el comercial me pude subir en parado a la Rally que tenían(también preciosa) y me dijo que era un poco más alta que la normal.
Tampoco le pregunté más,por lo que deduzco que sí hay diferencias entre algunos de sus componentes.
De ahí el tema referencias distintas y demás.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Hombre un comercial no te va a contar si hay referencias diferentes en esto y aquello, yo personalmente me costo lo mío, lo que no he mirado dejándome los sesos son diferencias en ciertas partes del motor, una por ejemplo en la azul puedes desconectar en marcha el abs, supongo que harán esto si quisieran en el concesionario a las normales, por eso digo sobre que se puede y que no en el software de la moto trapicheando obcan del concesionario.
Y mi experiencia es siempre hay alguna mejora de una versión a otra en motor por muy pequeña que sea.
Ya he mirado y hay referencias diferentes en arbol de levas de normal a la azul.No en cigueñal.Seguiré informando.
Lo que no entiendo es que si hay mejoras la marca no lo utilice como herramienta de marketing.
Si la rally tiene esas mejoras porque Yamaha no lo dice?
Puedo estar equivocado ya que no he hecho un seguimiento exhaustivo pero solo he visto que va cargada de accesorios que se pueden poner en cualquier T7 y un color exclusivo.
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Si hay referencias distintas... no puede ser que simplemente cambie el suministrador? (fabrica Yamaha integramente sus motores?)
Si no yo tampoco le veo el sentido para no aprovechar el tiron de marketing de la novedad/mejora.
Para mi es muy sencillo, el que quiera la ultima versión, que compre la azul, guste ó no guste, hasta que no saquen esta misma en los otros colores.Otra cuestión es que gastan en fabrica el stock que tengan de las versiones normales hasta que cambien referencias en dichas motos y sean las mismas, me inclino que hasta que no terminen stock.
Ya he mirado soportes, son los mismos, así como armazón completo.En motor no he seguido mirando, pues entiendo, que con cambio de arboles de levas se corrigen muchas cosas amén del software de mapeo que llevaran.No he comprobado la verdad,bloque de motor y culatas, las bielas eran las mismas, no he mirado más de momento.
Yamaha tiene una fabrica de motores muy importante en Europa www.motoriminarelli.it otra cosa, como todos los fabricantes, son los suministros auxiliares de piezas y demás.Un ejemplo, la inyección y el software se lo suministran el fabricante de la inyección pero con directrices del fabricante.
Me parecería extraño, como dice Jaume, que la Rally llevara mejoras que Yamaha no esté explotando comercialmente a menos que se tratara de corregir cagadas.
Lo de que la Rally sea más alta que la normal será por el asiento, que parece que sea intermedio del Rally y del partido.
Y que cagadas tienen que corregir? Alguna cosilla menor he leído pero "cagadas"?
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Y que cagadas tienen que corregir? Alguna cosilla menor he leído pero "cagadas"?
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Tiene algunas. Que las suspensiones están taradas más para jockeys que para pilotos es quizás la más molesta, pero tiene más.
La moto esta bien, no seáis duros, hay pequeñas cosas que mejoran con el tiempo, no hay nada absoluto! Lo de la suspensión se ha corregido en la azul así como pequeñas vibraciones nada anormal de un producto recién sacado y muy bien parido.
La moto esta bien, no seáis duros, hay pequeñas cosas que mejoran con el tiempo, no hay nada absoluto! Lo de la suspensión se ha corregido en la azul así como pequeñas vibraciones nada anormal de un producto recién sacado y muy bien parido.
La mayoría son detalles de poca relevancia.
La moto esta bien, no seáis duros, hay pequeñas cosas que mejoran con el tiempo, no hay nada absoluto! Lo de la suspensión se ha corregido en la azul así como pequeñas vibraciones nada anormal de un producto recién sacado y muy bien parido.
¿Las suspensiones de la azul son más duras?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Más duras no quieren decir que funcionen mejor...mejora en muelles y pasos de hidráulicos por válvulas.
Y que cagadas tienen que corregir? Alguna cosilla menor he leído pero "cagadas"?
Enviado desde mi LM-G810 mediante TapatalkHabrán visto el vídeo de Isaac Feliu diciendo que se desmontaba [emoji6]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Habrán visto el vídeo de Isaac Feliu diciendo que se desmontaba [emoji6]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
A Isaac se le va un poco la olla ;) Todo lo que dice es cierto pero la conclusión "la moto se deshace" es exagerada.
Se dice que algunas unidades salieron con cojinetes de dirección y bieletas secos, de ahí que se marquen enseguida. En mi caso por las bieletas todo bien pero me toca hacer cojinetes de dirección. La rueda delantera tiene tendencia a recibir llantazos y abollarse, quizás ayude que la suspensión salga demasiado blanda. Estoy valorando cambiar el aro más adelante. El plástico del colín lo he roto ya dos o tres veces, es un poco endeble y el escape queda expuesto pero tampoco es un drama. La araña es de un plástico resistente pero a más de uno se le ha roto. Menos lo de los cojinetes con uso normal no es problema. Si le damos cera pues se rompen cosas...
A Isaac se le va un poco la olla ;) Todo lo que dice es cierto pero la conclusión "la moto se deshace" es exagerada.
Se dice que algunas unidades salieron con cojinetes de dirección y bieletas secos, de ahí que se marquen enseguida. En mi caso por las bieletas todo bien pero me toca hacer cojinetes de dirección. La rueda delantera tiene tendencia a recibir llantazos y abollarse, quizás ayude que la suspensión salga demasiado blanda. Estoy valorando cambiar el aro más adelante. El plástico del colín lo he roto ya dos o tres veces, es un poco endeble y el escape queda expuesto pero tampoco es un drama. La araña es de un plástico resistente pero a más de uno se le ha roto. Menos lo de los cojinetes con uso normal no es problema. Si le damos cera pues se rompen cosas...Pero se rompen esas y todas...Feliú no es una referencia porque es un bruto[emoji38]...toda moto que haga off acaba rompiendo algo...por estrés de materiales o por caidas directamente...
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Tiene algunas. Que las suspensiones están taradas más para jockeys que para pilotos es quizás la más molesta, pero tiene más.Bueno...tienen que poner un muelle para un peso medio...yo no hago enduro, sólo pistas en cualquier estado pero bien reguladas son eficientes y cumplidoras..servidor son 100 kg con equipo..
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Bueno...tienen que poner un muelle para un peso medio...yo no hago enduro, sólo pistas en cualquier estado pero bien reguladas son eficientes y cumplidoras..servidor son 100 kg con equipo..
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
No serás Antxon?
Con 100kg para ajustar el SAG hay que meter tanta precarga que el amortiguador después no trabaja bien. La mejor inversión si puedes un buen amortiguador o muelle y revalvulado para tu peso en su defecto. Si la moto te gusta como la tienes con el cambio no querrás bajar de ella.
No serás Antxon?
Con 100kg para ajustar el SAG hay que meter tanta precarga que el amortiguador después no trabaja bien. La mejor inversión si puedes un buen amortiguador o muelle y revalvulado para tu peso en su defecto. Si la moto te gusta como la tienes con el cambio no querrás bajar de ella.No ,no lo soy...precarga llevo la standar menos un punto....blanda pero se come todo y no te saca de trazada...a mí me gusta...con el tiempo muelles nuevos y mantenimiento y a correr.....
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Nada que hay que hacer operación otoño-invierno...:-P
No ,no lo soy...precarga llevo la standar menos un punto....blanda pero se come todo y no te saca de trazada...a mí me gusta...con el tiempo muelles nuevos y mantenimiento y a correr.....
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
No te voy a poner una pistola en el pecho pero lo que cuesta de más revalvular se lo gasta uno en dos almuerzos ;)
No te voy a poner una pistola en el pecho pero lo que cuesta de más revalvular se lo gasta uno en dos almuerzos ;)Bueno...me gustaría ver qué almuerzas tú [emoji38]...cuando toque mantenimiento hablaremos con el padre de la chica [emoji28][emoji16]
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Merchana
20/09/2020, 20:12
Eliminado
Merchana
20/09/2020, 20:14
[QUOTE=Plasur;568278]Las referencias de suspension trasera de la normal y azul son diferentes, las referencias de los cartuchos internos de suspensión delantera iden.Tu mismo puedes comprobar referencias, no son las mismas.Sobre vibraciones, vi algo en foros extranjeros, no se si habrán cambiado silenblock, no he comprobado la verdad referencias de arbol de levas y cigüeñal de una y otra.Saludos.[/QUOTE
Buenas tardes:
Me podrías decir dónde miras las referencias. Me interesa para poder buscar unos recambios.
Muchas gracias
https://www.yamaha-motor.eu/es/es/services/parts-catalogue/
Merchana
20/09/2020, 22:27
https://www.yamaha-motor.eu/es/es/services/parts-catalogue/
Muchas gracias Plasur
De nada, ahí os dejo un enlace sobre estas ruedas, en principio baratas y muy buenas. http://www.shinkotire.be/
Interesante pagina japonesa, muy buena https://www.webike.es/ps/yamaha+tenere+700/#!search&p.ref=product-search-es&p.rows=24&p.k=yamaha%20tenere%20700&p.sk=0&p.c=1311
Esto no lo había visto nunca...
https://www.webike.es/products/24170246.html#pd-reviews-div
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Carlos75
23/09/2020, 08:46
De nada, ahí os dejo un enlace sobre estas ruedas, en principio baratas y muy buenas. http://www.shinkotire.be/
Interesante, para ver con calma. Gracias
yo la he usado varias veces y funciona bien
Passicot
23/09/2020, 18:24
No serás Antxon?
Con 100kg para ajustar el SAG hay que meter tanta precarga que el amortiguador después no trabaja bien. La mejor inversión si puedes un buen amortiguador o muelle y revalvulado para tu peso en su defecto. Si la moto te gusta como la tienes con el cambio no querrás bajar de ella.
El Antxon al que te refieres soy yo, Ja Ja ,
El Antxon al que te refieres soy yo, Ja Ja ,
Jajaja
Hombre!!! Bienhayado!!
Joder me gustaría pillar una primi con la ayuda de La Purísima y pillarme una casa frente a la playa de La Concha, en primera línea para no andar mucho hacia la playa.
Passicot
24/09/2020, 11:57
Joder me gustaría pillar una primi con la ayuda de La Purísima y pillarme una casa frente a la playa de La Concha, en primera línea para no andar mucho hacia la playa.
Pero que sea una buena Primi, que de 1.500.000 no te va a bajar ja ja
Además para hacer monte te tienes que ir a las afueras ( Unos 10 Km)
Ahi ya son mas "baratas" , con 350.000 te pillas un piso ja ja
Seguimos con la T7https://www.dropbox.com/home/Subidas%20desde%20c%C3%A1mara?preview=2020-08-12+12.56.07.jpg
https://previews.dropbox.com/p/thumb/AA50YdPTqQbQEe6K3Lw9Y528AIyQH3PNo0kTi3eUf1vDfzyD7j b85n0jl3OdZf_LSjegR0PUEKPCv-Ld1mDhFDGisw5zbOKwkfzo1Xp4I2N3pi9VGkl7T9iqbtuL_iPD jb84nS4B9YZ4tWvFzA3oyKOcpoEkiOsHODRuT7iBXx8Js46UKj kjMCLfAiRp8lBsFuwmRcMTdnGoL9R-uW8-3exLIGZjPXe0YIjqWisFmZbSy0NPDwH4PJMr-W7QcsefJD_cZ-dxVJ7947rlMpPo8xif43evqV6vOsWtYVQGlPhFjB673TrnOOXx _jT92YjJPY1szHAhxiTG1yk7G4JH75XHDOVbaRfUcJ-W6vZ0JjtbbQ1mXsPVK247Cj3tVpwXoi2zONbRoU5CbvKkINZ4q JcZ_L8VLdh3NHs4waVhlRqvOEn1kCAafqju7rTzHyB9yhwPGSe tjahi7lCN6ASR_ZSJa9O2jKiHnUgkfSM9NZbxEWh-b_BOBbMuRe-Qmfu0Pumkp0tcfio7jyoF-SMR_CVnNvts9ZDYSL91DycSktC6-cm1msK7IgB8Muqd8Py72d7NuszEclxcdvu57d_6LjjbDP5wnRZ RhDIZh9tGAIN4igLKb1uRIPGCNYRWw7kie8lNJZHrloQPVW0V1 y661_GE/p.jpeg?fv_content=true&size_mode=5
https://previews.dropbox.com/p/thumb/AA7vyLzYFxpl-CqSfPZmErWsdYMES8KUi2ZJKgTo5I-V_8a7W_d-ntLL8lGDI39M4LST3pVYbuEoxmhu9VQMwJtgTjFkWp65yPeZte ZoqwdrYW-LPqMzf7sUva8MposLlePmlA7XlQeg3zN1gnvlVxM4pXbJsRxW4 frIkj7KJ3z_6lej9PtR3vc7HXRFP5oetLmPVWSvQX_rO-x2XCK8Iau9y_Mk2AQyDjOH7bRchGybZt0fS0GCbal6jhkGW7EN PQmPhycQqcjEQDG8ftZQVzEYMVRWb0GeVCxXnIBUzDTehbr3c_ cvaUcKMTY_8QE8GXjwO2OzSu84jUh4bZSJM1A6JznvjfD95qww YLb5dVlHQTJrfBql1vP1YRBxBv0Poj9rFyNKimfypDlKzXr8Pv jgACtI1tgxVuoCWgwQBASP3Q/p.jpeg?fv_content=true&size_mode=5
https://previews.dropbox.com/p/thumb/AA7p5Xop9ykMeW2MKxhQQp612yLuJTOMlr3yKIcmZf6ygpCfKq _Sdu9DaL8FT64-tk_ACqjBB2yWtJc1w7Ma0sbjLpZ984plMypVDU-vyQYz5JK6Mri3uGI1VR3hvF3qRf1h1pZeuE-q6I_J3W51rWTtHAMQLEyF9DOhRtZb5sulC1HG_yM4NQJkwPhq2 kEXVVUP5Ir4xg7RzI5OG7z1MIEFPnWvaIOLOZTAlEdCN4bFGZn-RRGf7gvP7sOx44fI-RE6Nyeqba2Qd0YHmAWfjdX3X8ydgRhREtACFBj_GX4mUU9oBJD tkigeRrM17wQoh-ekvSVHkKXgqVGewm30_st6J-FG5w-IW_32Aau5nFvs2sWfuBf0YY0w50-rweP_d8ZFO0Xy-PL7rVAbNKx43Z6z5YRRAXc_H6C5t-fcLlJUIA/p.jpeg?fv_content=true&size_mode=5
https://www.dropbox.com/home/Subidas%20desde%20c%C3%A1mara?preview=2020-08-12+12.56.07.jpg
No se ven las fooooootos!
Passicot
25/09/2020, 10:42
https://fotos.miarroba.com/fo/cddc/3A5FE724EC215F6DCA29175F6DC96B.jpg
https://fotos.miarroba.com/fo/3fe6/2C5FE655842F5F6CFAB9245F6CFA03.jpg
https://fotos.miarroba.com/fo/7136/2D5FE65585315F6CFABB255F6CFA04.jpg
https://fotos.miarroba.com/fo/96b8/2E5FE65586335F6CFABD265F6CFA05.jpg
https://fotos.miarroba.com/fo/9d64/245FE655A02A5F6CFAD82E5F6CFA1F.jpg
https://fotos.miarroba.com/fo/aa72/2E5FE655B32E5F6CFAEE2F5F6CFA32.jpg
https://fotos.miarroba.com/fo/47c6/2A5FE655A6285F6CFADF2B5F6CFA25.jpg
https://fotos.miarroba.com/fo/cedd/295FE655AE285F6CFAE82A5F6CFA2D.jpg
rmartito
25/09/2020, 11:31
https://fotos.miarroba.com/fo/3fe6/2C5FE655842F5F6CFAB9245F6CFA03.jpg
https://fotos.miarroba.com/fo/7136/2D5FE65585315F6CFABB255F6CFA04.jpg
https://fotos.miarroba.com/fo/96b8/2E5FE65586335F6CFABD265F6CFA05.jpg
https://fotos.miarroba.com/fo/9d64/245FE655A02A5F6CFAD82E5F6CFA1F.jpg
https://fotos.miarroba.com/fo/aa72/2E5FE655B32E5F6CFAEE2F5F6CFA32.jpg
https://fotos.miarroba.com/fo/47c6/2A5FE655A6285F6CFADF2B5F6CFA25.jpg
https://fotos.miarroba.com/fo/cedd/295FE655AE285F6CFAE82A5F6CFA2D.jpg
Preciosas fotos.
Solo la primera no em gusta... me da penilla...
https://fotos.miarroba.com/fo/3fe6/2C5FE655842F5F6CFAB9245F6CFA03.jpg
En esta foto mejora mucho la estética ;)
Lo recuerdas?? :D :D
josemari
25/09/2020, 13:25
:foto:
:birra:
Ahora si! Tremendas :lol:
Passicot
25/09/2020, 15:05
Ja ja . Que vengativo.
Lo que hay que fijarse es en el barro que tiene las ruedas (unas MT21 nuevas) y el el paisajazo que me tiene embobado incluso despues de la caida.
Ja ja
Ja ja . Que vengativo.
Lo que hay que fijarse es en el barro que tiene las ruedas (unas MT21 nuevas) y el el paisajazo que me tiene embobado incluso despues de la caida.
Ja jaJejeje...aquí se perdona pero no se olvida [emoji6]
Sisi el paisaje es precioso [emoji108]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Passicot
25/09/2020, 15:18
En esta foto mejora mucho la estética ;)
Lo recuerdas?? :D :D
La Tenere e700 es mas dura que tu 790,
Y el piloto mas torpe ja ja
https://fotos.miarroba.com/fo/a2ca/345FE7564B1D5F6DFB8A1A5F6DFACA.jpg
https://fotos.miarroba.com/fo/9bb7/2E5FE75645165F6DFB83145F6DFAC4.jpg
https://fotos.miarroba.com/fo/ff35/335FE756531D5F6DFB93195F6DFAD2.jpgTE]
Buen revolcón!! Por suerte y viendo las caras parece sin consecuencias.
Eso de que es más dura... voy a menudo al conce Yamaha y veo muchos plásticos rotos. Me da que en este aspecto la 790 con sus plásticos tipo enduro se rompe menos.
Pero mejor no tener que probarlo ;)
Por cierto, explico mi comentario para que no siente mal a los que no sabéis de que va la cosa:
Puse una foto de mi 790 en una posición indecorosa y me dijo justamente lo mismo, esta vez me tocaba a mí :D
Los plásticos de la T7 son sufridos pero se rompen bastante.
Si tuvieseis motos "de verdad", de hierro, con poco plástico, como al pu*a india eso no os pasaría :-P
Si tuvieseis motos "de verdad", de hierro, con poco plástico, como al pu*a india eso no os pasaría :-P
Cierto. Es el precio que hay que pagar para que no parezca una cafetera. ;)
Viniendo de la AT son plásticos muy baratos...de comprar ,digo[emoji16]
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Si tuvieseis motos "de verdad", de hierro, con poco plástico, como al pu*a india eso no os pasaría :-PTambién hay hierro. Un amigo le hizo un buen boño con la bota en el depósito al bajarse de la moto en marcha.
En la Super T me pasó lo mismo y es una putada. Hay cosas de Yamaha que cuestan de entender, que le pongan depósito de hierro a una trail...ya les vale.
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
La 660 llevaba depósito de plástico y no sé si decir que era peor porque se rompía de los apoyos si te toñabas fuerte y entonces perdía gasolina.
La 660 llevaba depósito de plástico y no sé si decir que era peor porque se rompía de los apoyos si te toñabas fuerte y entonces perdía gasolina.Pues mira que le di hostias y nada.
Tampoco en la GSA, la JVO o la 990 ... Lo normal es que esos depósitos de plástico sean muy duros, entre otras cosas porque para homologarlos han de pasar unos test de resistencia muy estrictos.
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Pues mira que le di hostias y nada.
Tampoco en la GSA, la JVO o la 990 ... Lo normal es que esos depósitos de plástico sean muy duros, entre otras cosas porque para homologarlos han de pasar unos test de resistencia muy estrictos.
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
No, si duros eran pero todo tiene un límite. Yo lo tuve que cambiar porque la reparación no ofrecía garantías y aparte conseguí uno nuevo por 200€ cuando de tarifa creo que valía 700.
No, si duros eran pero todo tiene un límite. Yo lo tuve que cambiar porque la reparación no ofrecía garantías y aparte conseguí uno nuevo por 200€ cuando de tarifa creo que valía 700.Evidente, todo tiene un límite, también el hierro.
Como buen crash tester que eres ya tendrás tiempo de probarlo [emoji6]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Ayer por fin pude probarla 3 horas y estoy prácticamente decidido a cambiar en cuanto pueda, me parece una moto redonda. Por curiosidad he estado mirando pesos de defensas, portamaletas y parrilla, todo de Touratech, y nos vamos a unos 14 kilos las tres cosas... Parece que los 206 llena son reales, o al menos eso dice uno de un vídeo que ha pesado la rally (y eso que lleva el akra), pero a nada que le pongamos cuatro hierros nos vamos a 220 kgs, y eso sin ponerle maletas y equipaje. Y no he metido el Cubrecarter que ya serán otros 3 kgs seguro...
Empiezo a pensar que si la quiero para viajar (además del uso OFF normal y diario) tengo que cambiar el chip y lo suyo es llevar un petate con pulpos, ponerle los menos hierros posibles.
El tema de las defensas para unos es absolutamente imprescindible, pero yo tengo mis dudas. Cuando compré la GS lo primero que hice fue pillar defensas y ya las tengo marcadas de alguna caída, pero es que cada tapa lateral de mi moto cuesta 500 euros, y si la quieres tener bien pues defensas... pero en la XT660R nunca vi a nadie que las llevara (y las había), se me cayó muchas veces y algunas marcas y rayas tenía después de 11 años, pero nada escandaloso, cicatrices de guerra...
Al ser tan delgadita la Tenere no se qué tal se llevará con las caídas ni cuanto cuestan las tapas, pero teniendo en cuenta que las defensas pesan 5 kgs es para pensarlo...
Creo que forrándola de gatgets y hierros se desvirtúa un poco su esencia, y que la gran ventaja de ligereza y manejabilidad empieza a perderse, pero claro, para algunos es imprescindible dotarla de maletas, defensas altas y bajas, parrilla, etc...
Otra opción aunque más rollazo es tener todo el aparataje en el garaje y montarlo para viajes largos, pero no conozco a nadie que haga eso...
Bueno, deshojando la margarita...
Saludos!!
Los plásticos de la XT son de otro material, los de la Tenere son de ABS (que lo confirmen los propietarios) y éstos tiene menos fexibilidad, yo tengo claro que pondré las defensas de ouback motortech superior e inferiores, mi trail es muy light
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Los de la T7 baratos no son.
https://i.ibb.co/Wg9h5Ym/Screenshot-20200926-105941.jpg (https://ibb.co/J5L1tMD)
KarlMars
26/09/2020, 10:05
Ayer por fin pude probarla 3 horas y estoy prácticamente decidido a cambiar en cuanto pueda, me parece una moto redonda. Por curiosidad he estado mirando pesos de defensas, portamaletas y parrilla, todo de Touratech, y nos vamos a unos 14 kilos las tres cosas... Parece que los 206 llena son reales, o al menos eso dice uno de un vídeo que ha pesado la rally (y eso que lleva el akra), pero a nada que le pongamos cuatro hierros nos vamos a 220 kgs, y eso sin ponerle maletas y equipaje. Y no he metido el Cubrecarter que ya serán otros 3 kgs seguro...
Empiezo a pensar que si la quiero para viajar (además del uso OFF normal y diario) tengo que cambiar el chip y lo suyo es llevar un petate con pulpos, ponerle los menos hierros posibles.
El tema de las defensas para unos es absolutamente imprescindible, pero yo tengo mis dudas. Cuando compré la GS lo primero que hice fue pillar defensas y ya las tengo marcadas de alguna caída, pero es que cada tapa lateral de mi moto cuesta 500 euros, y si la quieres tener bien pues defensas... pero en la XT660R nunca vi a nadie que las llevara (y las había), se me cayó muchas veces y algunas marcas y rayas tenía después de 11 años, pero nada escandaloso, cicatrices de guerra...
Al ser tan delgadita la Tenere no se qué tal se llevará con las caídas ni cuanto cuestan las tapas, pero teniendo en cuenta que las defensas pesan 5 kgs es para pensarlo...
Creo que forrándola de gatgets y hierros se desvirtúa un poco su esencia, y que la gran ventaja de ligereza y manejabilidad empieza a perderse, pero claro, para algunos es imprescindible dotarla de maletas, defensas altas y bajas, parrilla, etc...
Otra opción aunque más rollazo es tener todo el aparataje en el garaje y montarlo para viajes largos, pero no conozco a nadie que haga eso...
Bueno, deshojando la margarita...
Saludos!!Hola Leolo,a mí me pasó un poco lo mismo.
La moto me encantó pero me puse a hacer cuentas y lo que comentas.
En cuanto le pusiera 4 cosas:defensas bajas,cubrecárter,parrilla y alguna cosa más ya estaría de nuevo con un morlaco de más de 215 kg (sin equipaje).
A día de hoy y para como yo concibo el trail,el tema del peso sea tal vez el factor más determinante.
Yo tb sigo dándole vueltas.
Un saludo.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Hola Leolo,a mí me pasó un poco lo mismo.
La moto me encantó pero me puse a hacer cuentas y lo que comentas.
En cuanto le pusiera 4 cosas:defensas bajas,cubrecárter,parrilla y alguna cosa más ya estaría de nuevo con un morlaco de más de 215 kg (sin equipaje).
A día de hoy y para como yo concibo el trail,el tema del peso sea tal vez el factor más determinante.
Yo tb sigo dándole vueltas.
Un saludo.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Bueno yo aún así casi seguro que cambiaré. Me parece una moto divertidísima, infinitamente mejor por lo marrón, y por carretera me ha sorprendido, ese motor es una delicia. El precio de los recambios que han puesto por aquí, sin ser baratísimo no son los 500 euros por tapa de la Bmw f800gs...
Imperdonable el cuadro ochentero, eso sí, ojalá saliera algo más pintón aunque sea aftermarket...
Saludos!
Antonio69
26/09/2020, 10:58
Leolo, las tapas laterales de la 660R son 100€ cada una. No hay tanta diferencia con las de la T7. No he encontrado lo que valen las de la 790.
A mí las defensas me parecen innecesarias. Sobre el equipaje, si no viajas acompañado ni haces mega rutas de un mes, con un petate o unas alforjas tipo giant loop tienes de sobra. Ya hay parrillas minimalistas para la T7 con las que sobra para llevar el equipaje.
Ayer por fin pude probarla 3 horas y estoy prácticamente decidido a cambiar en cuanto pueda, me parece una moto redonda. Por curiosidad he estado mirando pesos de defensas, portamaletas y parrilla, todo de Touratech, y nos vamos a unos 14 kilos las tres cosas... Parece que los 206 llena son reales, o al menos eso dice uno de un vídeo que ha pesado la rally (y eso que lleva el akra), pero a nada que le pongamos cuatro hierros nos vamos a 220 kgs, y eso sin ponerle maletas y equipaje. Y no he metido el Cubrecarter que ya serán otros 3 kgs seguro...
Empiezo a pensar que si la quiero para viajar (además del uso OFF normal y diario) tengo que cambiar el chip y lo suyo es llevar un petate con pulpos, ponerle los menos hierros posibles.
El tema de las defensas para unos es absolutamente imprescindible, pero yo tengo mis dudas. Cuando compré la GS lo primero que hice fue pillar defensas y ya las tengo marcadas de alguna caída, pero es que cada tapa lateral de mi moto cuesta 500 euros, y si la quieres tener bien pues defensas... pero en la XT660R nunca vi a nadie que las llevara (y las había), se me cayó muchas veces y algunas marcas y rayas tenía después de 11 años, pero nada escandaloso, cicatrices de guerra...
Al ser tan delgadita la Tenere no se qué tal se llevará con las caídas ni cuanto cuestan las tapas, pero teniendo en cuenta que las defensas pesan 5 kgs es para pensarlo...
Creo que forrándola de gatgets y hierros se desvirtúa un poco su esencia, y que la gran ventaja de ligereza y manejabilidad empieza a perderse, pero claro, para algunos es imprescindible dotarla de maletas, defensas altas y bajas, parrilla, etc...
Otra opción aunque más rollazo es tener todo el aparataje en el garaje y montarlo para viajes largos, pero no conozco a nadie que haga eso...
Bueno, deshojando la margarita...
Saludos!!
Lo que nunca entenderé es por qué han dado un paso atrás respecto a la anterior tenere en este aspecto. La 660 tenía varias tapas laterales en gris que protegían en caso de caída y si se rompían solo tenías que cambiar una pequeña parte. Si jodes el carenado en la nueva toca cambiarlo entero. Además, estaba estudiado de tal forma que sobresalía un poco para que en caso de caída apoyara la moto en esa tapa, protegiendo sobre todo el depósito y exponiendo menos el motor. Yo nunca llevé defensas y la moto cayó varias veces con el resultado de rayar un poco estas tapas, si me comprara la nueva pondría defensas si o si.
Hola Leolo,a mí me pasó un poco lo mismo.
La moto me encantó pero me puse a hacer cuentas y lo que comentas.
En cuanto le pusiera 4 cosas:defensas bajas,cubrecárter,parrilla y alguna cosa más ya estaría de nuevo con un morlaco de más de 215 kg (sin equipaje).
A día de hoy y para como yo concibo el trail,el tema del peso sea tal vez el factor más determinante.
Yo tb sigo dándole vueltas.
Un saludo.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
y si le pones caballete central mas de lo mismo
Lo que nunca entenderé es por qué han dado un paso atrás respecto a la anterior tenere en este aspecto. La 660 tenía varias tapas laterales en gris que protegían en caso de caída y si se rompían solo tenías que cambiar una pequeña parte. Si jodes el carenado en la nueva toca cambiarlo entero. Además, estaba estudiado de tal forma que sobresalía un poco para que en caso de caída apoyara la moto en esa tapa, protegiendo sobre todo el depósito y exponiendo menos el motor. Yo nunca llevé defensas y la moto cayó varias veces con el resultado de rayar un poco estas tapas, si me comprara la nueva pondría defensas si o si.
Tampoco lo veo tan grave. En la 660 ni siquiera cambié el protector de cárter y rompí unos cuantos de esos plásticos, las asas traseras, doblé algún manillar, manetas, pantalla, piezas de plástico de la parte frontal... y alguna tapa de embrague. Más o menos unos 1000 euros. En la 700 llevo roto el plástico frontal izquierdo y el superior trasero (de momento). Le puse un protector de cárter ACD, unas barras inferiores de outback, unos protectores de tapas de R&G y un rack GIVi. Si sumo lo que cuesta lo roto no llega a 300€ mientras que si sumo lo gastado en protecciones (el rack también protege un poco) estará cerca de los 700€.
Ahí están los números y se puede hacer el análisis que a uno le parezca.
No me llaman "crash tester" sin motivo...
El caso es que nadie te asegura que solo los vas a romper una vez. Y las defensas en mayor o menor medida te van a proteger siempre.
En tu caso has pagado 700 en defensas y 300 en reparación, si lA hubieras puesto antes llevarías ahorrados 300€.
Ahora que cada uno lo entienda como quiera, la mía ,cuando la compre la voy a poner la voy a poner también las superiores, me encanta estéticamente. A mi el peso me da igual
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
En esa moto creo que con defensas de motor y buenos parámonos tipo Acerbis o Barkbusters sobra.
Yo también era reacio a poner defensas hasta que me caí I rompí carenado lateral izquierdo, aboñe depósito I tube que cambiar manillar a parte del riesgo de romper radiador o quedarte tirado, le he puesto las defensas sw motech ya veremos como se comportan la próxima caída.
JOE VESPINO
26/09/2020, 15:23
Los de la T7 baratos no son.
https://i.ibb.co/Wg9h5Ym/Screenshot-20200926-105941.jpg (https://ibb.co/J5L1tMD)
Pregunta: polisport, acerbis, chinos etc no fabrican o fabricarán kits de plasticos baratos? Hace poco he pillado un kit para la wr por unos 70 euros. Esta moto se está vendiendo mucho, no hay nada?
A mi tampoco me gustan mucho la opción barras, por estetica, peso y algunas veces segun la caida y donde estén ancladas pues romper mas de lo que salvan.
Carlos75
26/09/2020, 16:04
Yo también era reacio a poner defensas hasta que me caí I rompí carenado lateral izquierdo, aboñe depósito I tube que cambiar manillar a parte del riesgo de romper radiador o quedarte tirado, le he puesto las defensas sw motech ya veremos como se comportan la próxima caída.
Tampoco me gustan en exceso las defensas por peso y estética pero unas modestas Givi me han ahorrado muchos
desperfectos (y €€€) a mi TA en algún que otro aterrizaje...y es mas fácil levantar la moto.
https://lh3.googleusercontent.com/pw/ACtC-3cy_BOdsNYq8aczAJK-GG_BmyLeghiVsarshD0RhHioY2ONFkb5WTacFLZROBQ7PywQwj rrH4Z-LVEGranKich_lHd2kDQU8N1PK9_tpd5GU5mIVHEXDNw5IocY3n jcC8aoyApsF5mCNpZTe8Uqt8iBmQ=w1304-h870-no?authuser=0
Ahora estoy contento de cómo está la moto. Esta semana la recojo con horquilla tuneada a la espera de que me hagan embrague y cojinetes de dirección.
El otro día estaba en Ausió, el conce Yamaha de Vic
Tenían una nueva a la que le estaban instalando los hierros de defensas y parrilla trasera.
El peso de cada uno de esos hierros era tremendo, una pena ya que esa moto es bonita y ligera pero con todo ese arsenal de hierros pierde su esencia.
El otro día estaba en Ausió, el conce Yamaha de Vic
Tenían una nueva a la que le estaban instalando los hierros de defensas y parrilla trasera.
El peso de cada uno de esos hierros era tremendo, una pena ya que esa moto es bonita y ligera pero con todo ese arsenal de hierros pierde su esencia.
He visto andamios con menos hierros que los racks de Yamaha.
He visto andamios con menos hierros que los racks de Yamaha.Creo que esos eran de SW Motech...muy pero que muy mazacotes
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Creo que esos eran de SW Motech...muy pero que muy mazacotes
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Creo que los de SW son comedidos y se desmontan con 4 tornillos rápidos. Te suena o son otros?
Voy a mirar el asunto de plásticos por la web para la T7, os mantendré informados.
Creo que los de SW son comedidos y se desmontan con 4 tornillos rápidos. Te suena o son otros?No me fijé tanto, solo sé que lo cojí y flipé... el mecánico se partia de risa cuando vió mi cara [emoji28]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
https://www.termignoni.it/prodotto/y13108040iti_yamaha_tenere_700/
https://www.territoriotrail.com/Yamaha/Yamaha-T7-Concep/Plasticos-y-carenado-Yamaha-700-ABS
Lo que ha presentado el compañero, sigo investigando.
Ayer me dijeron que la Tenere 2021 llevará aquí el catalizador por la norma anti contaminación, igual que la Tracer
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200927/32c921be51c825f56657544fe7a164e5.jpg
Nos estamos volviendo locos...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Martiano71
27/09/2020, 16:01
Las barras y demás artilugios que se le ponen a las KTM 790 resulta que son de aire ....y no pesan ....venga ya hoooooombre.
Es lo mismo Martiano, yo al menos pienso lo mismo en general, no sólo de la Yamaha. Yo pongo defensas si lo que se puede romper es carísimo de reponer, si no, no.
Como tampoco pienso caerme... jajajaja
La T7 llevará más catalizador debajo del motor, tranquilo todo esta pensado.
https://www.termignoni.it/prodotto/y13108040iti_yamaha_tenere_700/
Me flipa la estética del Termi en la T7. Una pena que la reducción del peso no sea tan notable como en otros escapes y que no haya video aún para escuchar sonido. El escape me parece precioso.
Se sabe si habrá alguna novedad más en la T7 2021 aparte de lo del catalizador?
Antonio69
28/09/2020, 10:07
La T7 llevará más catalizador debajo del motor, tranquilo todo esta pensado.
Es lo más probable, para bajar el peso. Pero, ¿Qué altura libre quedará?
rmartito
28/09/2020, 10:39
Es lo más probable, para bajar el peso. Pero, ¿Qué altura libre quedará?
la altura, escondiéndolo bien, puede no haber problema.
Lo que sí estará es más expuesto a golpes.
JOE VESPINO
28/09/2020, 11:00
Es que son ready to race
Se me ocurre varías cosas, distribución variable, inyección directa y doble bujía...este motor le ha hecho mucho daño a Honda, parido en Italia para todo el mundo.
Antonio69
28/09/2020, 13:27
Es que son ready to race
Ready to almuerzo...
Se me ocurre varías cosas, distribución variable, inyección directa y doble bujía...este motor le ha hecho mucho daño a Honda, parido en Italia para todo el mundo.
Ya he leído por un par de sitios que el CP2 es el mejor motor bi en paralelo que hay en el mercado.
Por otro lado... La anterior ténéré estuvo 8 años en el mercado sin cambiar un tornillo...
Ready to almuerzo...
Ya he leído por un par de sitios que el CP2 es el mejor motor bi en paralelo que hay en el mercado.
Por otro lado... La anterior ténéré estuvo 8 años en el mercado sin cambiar un tornillo...
Yo no sé si es el mejor del mundo, y tampoco puedo comparar más que con el mío (GS800) y en mi opinión es absolutamente superior en todo. El viernes por fin pude probar la Tenere en condiciones (3 horas) en todo tipo de terreno, y de verdad que me tiene flipado ese motor. Yo no tengo ni idea de mecánica, así que los datos técnicos los dejo para los que entiendan, yo hablo de sensaciones. Cuando me compré la 800GS viniendo de la XT660R el cambio fue brutal, pero me decepcionó el nivel de vibraciones del motor BMW, en sexta a 120-130 es como si me pidiera subir una marcha, parece que se va a desarmar, me acuerdo volviendo de Valencia a casa por la autovía que inconscientemente trataba de subir de marcha... y ya no había más, jajaja. Es algo a lo que me he acostumbrado, pero no me gusta.
La Teneré, siendo menos potente (y estando limitada la que probé):
- Tiene el doble de patada que la GS, mucho más nerviosa y un tacto mucho más directo.
- Vibra la décima parte. A velocidades que no se pueden poner aquí, cuando la GS parece que se va a desarmar (aunque puede obviamente) en esta ni te enteras, es tan suave y tan fina que sin darte cuenta vas a velocidades bastante elevadas...
- Aunque protege menos la cúpula, esa dulzura de motor hace que sea mucho más cómoda, al menos en lo que a vibraciones y suavidad se refiere, que también importa.
- Tiene muchísimos bajos, pero a la vez estira muchísimo, no sé explicarlo por falta de conocimientos, pero teniendo claramente más bajos me pareció que el motor retiene poco, en la GS dejas de acelerar y notas un bajón muy importante de la velocidad, en esta no.
Ya no hablo de cómo va por campo porque aquí sí que no hay color, pero tenía mucho interés en ver cómo se desenvolvía en carretera para valorar el cambio...
Saludos!!
La GS 800 parte de un buen principio pero creo que la cagaron cuando la concibieron en plan "para el que no llegue a la 1200". El motor tiene pocos bajos sin llegar a ser "soso", la horquilla es muy pobre, el amortiguador sin bieletas y sin pds (creo), mucho peso atrás y el detalle de los soportes de las estriberas traseras soldados al subchasis...
No obstante era una buena base de la que partir para que hubieran hecho una buena trail. Con la 850 han puesto un motor mucho mejor pero han aumentado el peso, volumen y ha empeorado la posición de conducción para off. Es mejor viajera pero peor "endutrail". Es lógico pasar de la GS 800 a la T700 si uno prefiere hacer off sin renunciar a viajar con cierta dignidad.
Antonio69
28/09/2020, 15:03
A ver, Leolo, no digo que el CP2 sea el "mejor motor del mundo" digo que he leído en un par de sitios que es lo mejor que hay en 2L (supongo que en "media" cilindrada). En su día probé el motor 800 de BMW, en una F650GS, y me encantó. Pero tendría que hacer una comparación actual...
Tus sensaciones son muy válidas ya que, al final, lo que cada uno percibe de una moto es lo que le lleva a comprarla o descartarla. Sobre el papel, imagino que esa diferencia de funcionamiento en ambos motores está en el calado del cigüeñal: 360º en la BMW (los dos pistones suben y bajan a la vez) y 270º en la Yamaha (antes de que uno haya llegado al final de su recorrido, el otro ya lo ha iniciado). También es probable que influya el hecho de haber 10 años de diferencia entre un motor y otro, lo justo sería compararlo con la nueva 750.
Novorider
28/09/2020, 15:23
A ver, Leolo, no digo que el CP2 sea el "mejor motor del mundo" digo que he leído en un par de sitios que es lo mejor que hay en 2L (supongo que en "media" cilindrada). En su día probé el motor 800 de BMW, en una F650GS, y me encantó. Pero tendría que hacer una comparación actual...
Tus sensaciones son muy válidas ya que, al final, lo que cada uno percibe de una moto es lo que le lleva a comprarla o descartarla. Sobre el papel, imagino que esa diferencia de funcionamiento en ambos motores está en el calado del cigüeñal: 360º en la BMW (los dos pistones suben y bajan a la vez) y 270º en la Yamaha (antes de que uno haya llegado al final de su recorrido, el otro ya lo ha iniciado). También es probable que influya el hecho de haber 10 años de diferencia entre un motor y otro, lo justo sería compararlo con la nueva 750.
Así es!, La GS800 en sus primeras versiones pesaba 207 kilos, buena cifra fácilmente rebajable, más fácil de rebajar que la T700.
Los motores rotax superan fácilmente los 200 k kms y eso está por demostrar en las demás, con un consumo ridículo y mantenimiento similar con aceite semisintético 10-40.
Yo dejé muy completa una moto que nada tiene que envidiar a mi actual Teneré 700.
Como bien dice Antonio, son dos generaciones injustamente comparables, y si el uso va a ser mas campero, pues sí que hay una clara ventaja hacia la yamaha.
Respecto al tema de las defensas, yo como he dicho, de momento me la juego, quiero máxima ligereza y ni defensas , ni portabultos, cuando toque batería de litio, y tubeless para arañar unos kilitos, junto con escape y colectores tienes una buena rebaja, y poco más se puede hacer.
El asiento rally me parece imprescindible a poco que las salidas sean largas y tengas peso de +80 kilates
Al final te acabas dejando una pasta...por lo que comprar la Teneré mas barata que se encuentre puede ser una buena elección.
Tanto el diseño (de 2012) como la fabricación del motor es 100% made in Japan. La Tenere 700 se diseñó en la sede Italiana de la marca en un equipo liderado por un Ingeniero jefe Japones. Se ensambla en la factoria francesa MBK propiedad de Yamaha y en Japón, dependiendo del mercado.
Se me ocurre varías cosas, distribución variable, inyección directa y doble bujía...este motor le ha hecho mucho daño a Honda, parido en Italia para todo el mundo.
Lo de la distribución variable no es la panacea y encarece además de ser una posible fuente de averías. En el coche tengo el VVTI y de vez en cuando da avería. Un coñazo.
Que pongan de jefe al que quieran, la investigación y diseño del motor ha sido en www.motoriminarelli.it del grupo Yamaha, ahí saben hacer motores desde hace mucho tiempo...¿Ángel Nieto? El diseño de la moto se ha realizado enteramente en Europa, ahora mismo, la T7 es la gallina de los huevos de oro de Yamaha Japón.
MONTEOSCURO
28/09/2020, 19:25
Que pongan de jefe al que quieran, la investigación y diseño del motor ha sido en www.motoriminarelli.it (http://www.motoriminarelli.it) del grupo Yamaha, ahí saben hacer motores desde hace mucho tiempo...¿Ángel Nieto? El diseño de la moto se ha realizado enteramente en Europa, ahora mismo, la T7 es la gallina de los huevos de oro de Yamaha Japón.
Cierto, y la historia se repite, ha pasado lo mismo que hace años, idea europea , en Japón ni puñetero caso, luego éxito total y a fabricar en Japón una línea para abastecer al resto del mundo, el nombre mítico TENERE como lo es Africa twin hace que a nada que acierten el producto vuelva a ser como dices la gallina de los huevos de oro,que no entro si es buena,mala, regular, pero si muy acertada para el gran público
Es muy buena la puñetera y la azul, mejor todavía, me gustaría más otra en versión blanco tributo 83 competición.
Para machacarme un poco...https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=0FgUhRb5hSo&feature=emb_logo
MONTEOSCURO
28/09/2020, 20:51
Para machacarme un poco...https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=0FgUhRb5hSo&feature=emb_logo
Ja ja, el chasis, el chasis que tiene la puñetera, junto con el reparto de pesos y tacto motor hace que me olvide de los inconvenientes ( que los tiene, no hay moto perfecta ). Veremos como son las próximas versiones Euro 5 que me da que.......
Es muy buena la puñetera y la azul, mejor todavía, me gustaría más otra en versión blanco tributo 83 competición.
Por qué dices que la azul mejor todavía? Cambia en algo a nivel parte ciclo o algún componente más allá de los extras que dan?
Algo en suspensión y funcionamiento del motor, más suave, ligeros retoques.No es poco!
Poder desconectar el ABS sin tener que parar, ahí tienes otra.
Para machacarme un poco...https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=0FgUhRb5hSo&feature=emb_logo
Que guapo el anuncio!
Y la moto.
Las 2.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Algo en suspensión y funcionamiento del motor, más suave, ligeros retoques.No es poco!
Osita no tenia ni idea, creía que eran iguales pero con diferente decoración...
El vídeo brutal por cierto!
Pese a lo que nos dice Plasur (que a mi tb me gustaría), no hay confirmación oficial de ninguna mejora más allá de lo del ABS. En el resto son motos teóricamente idénticas. Deducir que un cambio de referencia es una mejora es mucho suponer, ojo, que a mi tb me gustaría, pero me sigue pareciendo una suposición a día de hoy ¿que pasa si se les ha acabado el stock de una pieza y cambia la referencia porque la que usan ahora es nueva? ¿Eso implica necesariamente que es una mejora? Mucho suponer...
Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Por cierto, alguien sabe si al comprar la normal por ejemplo con el pack rally te entregan los elementos que le quitan a tu moto para poner los del pack? Por ejemplo: asiento original, Cubrecarter original, escape original...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Pese a lo que nos dice Plasur (que a mi tb me gustaría), no hay confirmación oficial de ninguna mejora más allá de lo del ABS. En el resto son motos teóricamente idénticas. Deducir que un cambio de referencia es una mejora es mucho suponer, ojo, que a mi tb me gustaría, pero me sigue pareciendo una suposición a día de hoy ¿que pasa si se les ha acabado el stock de una pieza y cambia la referencia porque la que usan ahora es nueva? ¿Eso implica necesariamente que es una mejora? Mucho suponer...
Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk ProHay cambios en un modelo y la marca no lo publicita? No lo veo...
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Algo en suspensión y funcionamiento del motor, más suave, ligeros retoques.No es poco!Tienes una Rally? Has probado los dos modelos? Alguna fuente de información fiable?...
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Lo de la desconexión del ABS en marcha lo pregunté en un concesionario y no sabían ni de lo que hablaba. Está confirmado que es así?
Por otra parte... el botón está en la pantalla, con lo que quitarlo en marcha... no sé yo si es recomendable.
Siguiendo con el tema ABS: he visto por ahí que para quitar las bujías hay que desmontar el depósito y el módulo de ABS... En serio???
Es un sistema que desconecto cada vez que subo a la moto con muy pocas excepciones y encima ocupa espacio, estorba y pesa. Cada vez se me hace más atractiva la idea de eliminarlo y me detiene la garantía, las futuras ITV y el seguro.
He escuchado videos en ingles y según ellos si hay diferencias, hablan de desconexión abs en marcha, no las he probado, pero cambios de referencias implica mejora, sobre todo calibre paso hidráulico válvulas delanteras y traseras.Si cambian árbol de levas, esta claro para mí, en coches cuando ha habido problemas con distribución y eso representa tambien vibraciones han cambiado entre otras mejoras árbol de levas.Los fabricantes siempre ponen en letra pequeña cualquier cambio ó mejora en los catálogos.No tienen porque comunicarlo todo.
Cambios en referencias pueden implicar mil cosas distintas, hasta un cambio en el sistema de catalogado.
Justificar que hay mejoras de un modelo a otro a partir de un número que se ha visto en internet en arriesgado, y ofrecer esa información en un foro como si fuese 100% fidedigna en lugar de una opinión no ayuda lo más mínimo.
Y como han dicho algunos compañeros, raro sería que una marca no publicitase esas mejoras a bombo y platillo. También entiendo que si la marca cambia un tornillo porque el anterior se pasaba de rosca no lo van a anunciar.
Ojalá esas mejoras se confirmen y el nuevo modelo sea mejor que el antiguo. De momento para mí la azul tiene lo que dice Yamaha.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Al menos en mi concesionario Yamaha me dicen que son idénticas, y que los cambios de referencia pueden deberse a muchos otros factores.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Novorider
29/09/2020, 09:31
Las normas ISO TS de automoción son muy estrictas y cualquier cambio por mínimo que sea obliga a cambio de referencia, por lo que no tiene que suponer mejora alguna.
El motor lleva mucho tiempo y solo con abaratar un tornillo que le salía caro o que el proveedor ha quebrado por el covid supone un cambio de referencia que no aporta beneficio.
Si cambian el cuadro gameboy que no marca bien la marcha, su soporte par que no vibre, y el sensor de la pata de cabra que falla, refuerzan soporte de escape y mejoran algún plástico o le ponen intermitentes LED de 2020 en lugar de los de los de los scooter de los `90 ya son cambios más significativos.
MONTEOSCURO
29/09/2020, 10:28
[QUOTE=Plasur;569644]He escuchado videos en ingles y según ellos si hay diferencias, hablan de desconexión abs en marcha, no las he probado, pero cambios de referencias implica mejora, sobre todo calibre paso hidráulico válvulas delanteras y traseras.Si cambian árbol de levas, esta claro para mí, en coches cuando ha habido problemas con distribución y eso representa tambien vibraciones han cambiado entre otras mejoras árbol de levas.Los fabricantes siempre ponen en letra pequeña cualquier cambio ó mejora en los catálogos.No tienen porque comunicarlo todo.[/QUOTE
Deduzco que se refieren a quitar el ABS sin detener el vehículo, ni me lo creo ni me lo creo ni me lo creeré.
Pablo Solo
29/09/2020, 12:36
Y tanto que es la gallina de los huevos de oro de Yamaha ahora mismo.
En Valencia capital hay dos concesionarios con 4 tiendas en total.
Solo en una de las tiendas (quedan 3) ya venden como mínimo 2 Tenere 700 todas las semanas...
Chicos un cambio en árbol de levas tienen que comunicar a bombo y platillo? Y sobre cambios en suspensión en el agujero de las válvulas? Os digo y la experiencia me lo ha demostrado muchas veces los comerciales no lo saben...incluso me han preguntado de donde he sacado la información y cuando han comprobado pues te dicen que las marcas se reservan los cambios pertinentes.
Pues yo creo que sí...porque si es por defecto sería una campaña...y si es por mejora pues como no van a publicitar las mejoras? Y no hablo de comerciales... Muchos saben lo justo....hablo de publi en prensa y periodistas especializados..
Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
Chicos un cambio en árbol de levas tienen que comunicar a bombo y platillo? Y sobre cambios en suspensión en el agujero de las válvulas? Os digo y la experiencia me lo ha demostrado muchas veces los comerciales no lo saben...incluso me han preguntado de donde he sacado la información y cuando han comprobado pues te dicen que las marcas se reservan los cambios pertinentes.
¿Podemos tener acceso a esas fuentes de dónde has sacado la información? No por desconfiar sino por contrastar.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Aquí las mejoras:
https://m.youtube.com/watch?v=Md6hC6sERy0
Montiel en ese vídeo explican los extras que lleva la versión rally y que se pueden montar en la normal si quieres, lo que se está debatiendo es si la rally lleva mejoras en suspensión, motor, etc... como nos dice el compañero Plasur... algo con lo que yo personalmente no estoy de acuerdo ni tenemos fuentes oficiales ni oficiosas...
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Montiel en ese vídeo explican los extras que lleva la versión rally y que se pueden montar en la normal si quieres, lo que se está debatiendo es si la rally lleva mejoras en suspensión, motor, etc... como nos dice el compañero Plasur... algo con lo que yo personalmente no estoy de acuerdo ni tenemos fuentes oficiales ni oficiosas...
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Bueno, lo que tenemos es la información que pasa el compañero Plasur, que se puede interpretar como mejoras pero no tenemos la certeza. Mientras que no tengamos más información para contrastar de ahí es difícil pasar.
Por cierto, alguien sabe si el asiento rally de una pieza de la azul es igual al asiento rally que venden en opción Yamaha por 300 y pico €?
Y tanto que es la gallina de los huevos de oro de Yamaha ahora mismo.
En Valencia capital hay dos concesionarios con 4 tiendas en total.
Solo en una de las tiendas (quedan 3) ya venden como mínimo 2 Tenere 700 todas las semanas...
Se están vendiendo como churros, lo cual me hace dudar de si comprarla o no... Yo también me he pateado los 4 conces de aquí de valencia xD Saica y V.Ferrer no?
Por cierto, alguien sabe si el asiento rally de una pieza de la azul es igual al asiento rally que venden en opción Yamaha por 300 y pico €?
No son iguales. El Rally (360€) me da la impresión de que es un pelín más alto y el de la Rally tiene unos bordados a los lados.
Puedo preguntar a mi contacto de Yamaha que ya me avisó que sacarían una más pro.
MONTEOSCURO
29/09/2020, 18:19
Por cierto, alguien sabe si el asiento rally de una pieza de la azul es igual al asiento rally que venden en opción Yamaha por 300 y pico €?
El de la Rally nueva es 1 cm más bajo que el otro asiento rally, yo lo he cambiado, además más cómodo, para mí claro
Monteoscuro se puede pedir como opción el asiento rally de la Tenere rally? Mismo precio? Gracias!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
El de la Rally nueva es 1 cm más bajo que el otro asiento rally, yo lo he cambiado, además más cómodo, para mí claro
Me lo pareció. Lo que haré es rebajarlo un poco. Lo de meter gel y visco no lo tengo claro. Alguien lo ha hecho?
MONTEOSCURO
29/09/2020, 18:57
Monteoscuro se puede pedir como opción el asiento rally de la Tenere rally? Mismo precio? Gracias!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Claro
https://www.soymotero.net/yamaha-podria-estar-preparando-una-nueva-tenere-700-rally-2020
Madre de Dios! Los cambios no es por defectos, son mejoras...y ellos han pensado (yo haría lo mismo) saco una versión más cara con cuatro chorras y afino en lo que tengo que afinar, suspensión y motor.Yo soy un maniático de mirar los despieces de los vehículos y ahí podéis mirar que las referencias de los cartuchos internos de las suspensiones de la azul son diferentes a las otras T7 así como la referencia del amortiguador trasero.El árbol de levas, tienen refencias diferentes, y hay piezas que cuando se estropean te ponen las referencias sustitutivas nuevas, pero no en estas referencias que os estoy poniendo.Vosotros mismos, por favor podréis comprobar.Sigo mirando otras cosas, y como siempre, siempre os tendré informados.
Antonio69
30/09/2020, 04:09
Plasur, entiendo bien tus argumentos, pero... ¿Si me compro una Rally viene con esas mejoras y si me compro cualquier otro color, no?
En coches suelen hacer eso, cuando hacen un Restyling aprovechan para mejorar/pulir algunas cosillas. Pero lo hacen en toda la gama.
Y nosotros agradecidos de que nos mantengas informados, Plasur. Tengas razón o no, está claro que pierdes tu tiempo en buscar este tipo de cosas y ponerlas aquí a modo informativo. Es normal que dudemos ya que nos resulta extraño que la marca ni los concesionarios hagan mención alguna de esas “mejoras”. Al final lo mejor para salir de dudas es probar ambas y opinar.
Es el precio que hay que pagar por "esas pequeñas diferencias" a mi personalmente, no me gusta el Akra ó sólo en versión azul, me gustaría estos cambios en resto de modelos, pero entiendo que el fabricante este gastando stock.
Y nosotros agradecidos de que nos mantengas informados, Plasur. Tengas razón o no, está claro que pierdes tu tiempo en buscar este tipo de cosas y ponerlas aquí a modo informativo. Es normal que dudemos ya que nos resulta extraño que la marca ni los concesionarios hagan mención alguna de esas “mejoras”. Al final lo mejor para salir de dudas es probar ambas y opinar.Eso es lo que es más raro.
Que no publiciten las mejoras
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Pablo Solo
30/09/2020, 12:27
Eso es lo que es más raro.
Que no publiciten las mejoras
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Es que le estamos dando demasiadas vueltas a esto...
un cambio en alguna pieza no implica necesariamente una mejora.
Puede ser un cambio de distribuidor, un cambio en la aleación o incluso en el color.
Para vuestros ojos https://rubberdust.com/yamaha-t700-tenere/
Por favor mira referencias, llevo muchos años como aficionado viendo cosas en el mundo del motor.Ciertas mejoras no tienen porque comunicarlas, eso si, para cobrar si lo hacen...
Propongo que dejemos este tema (el de las supuestas mejoras de la rally) hasta que haya confirmación oficial o extraoficial. Ni Plasur nos va a convencer ni nosotros a él...
Sigamos hablando de la Tenere que hay mucho de lo que hablar...
Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.